Caso Empresarial N° 2

Post on 09-Jul-2015

8.392 views 5 download

Transcript of Caso Empresarial N° 2

GRUPO 02

Participantes:

Laboratorios La Santé

Chacón Felix

Fanay María

Jiménez Odalis

Lizcano Yasnelith

Morillo Lisandro Navarro Lenín

Modelos administrativos

Facilitador: Yelitze Quintero

Laboratorios La Santé

Nace en 1989 en Bogotá (Colombia), es una empresa dedicada a la investigación, desarrollo y comercialización de medicamentos genéricos y de marca para el mejoramiento de la calidad de vida humana.

Grupo Carval de Colombia

Carval Veterinaria

Procoval

Betapharmaceutical Corp.

La SantéColombia

Venezuela

(1989) Galeno Química

(2007) La Santé

La Urbina

Boleíta Sur

Guacara

UNIDADES DE NEGOCIO

Medicamentos con nombre comercial y requieren prescripción médica

Medicamentos genéricos, llamados así porque se utiliza el mismo nombre del principio activo.

Productos farmacéuticos autorizados para su venta libre o sin prescripción médica

Misión

La misión de LA SANTE es ofrecer medicamentos de excelente calidad, a precios al alcance de la mayoría del pueblo venezolano, que satisfagan oportunamente las necesidades de médicos y pacientes.

Hacer de LA SANTE, un laboratorio que ocupe un lugar destacado dentro del contexto de la industria farmacéutica nacional, mediante el fortalecimiento y liderazgo corporativo, el compromiso, la pertenencia y el bienestar de los miembros de la organización, así como una adecuada retribución para los accionistas.

Visión

En el año 2009 seremos un Laboratorio Farmacéutico que

desarrolla, manufactura y comercializa medicamentos Éticos,

Genéricos, Naturales, Suplementos Nutricionales y OTC, con y

sin marca, propios y/o representados, en el continente

americano, para ser uno de los 5 primeros laboratorios

nacionales.

Valores Culturales

Empresa Líder

Alegría

Centrada en la gente

Adaptable al cambio

Dinámica y ágil

Creativa e innovadora

Orientada al consumidor

Moderna

Principios sólidos

Comunicativa

ORGANIGRAMA

División y

Gerente de división

Gte. Marca Elter

Gte. Marca La SantéC

Gte. De Demanda

Gte. De entrenamiento

Gte. Comercial

Gte. Cuentas Claves

Gte. Nacional de Cadenas

Coordinador

Trainee

Asistente

Coord. Línea

Analper

Coord. Línea Broxol

6 Gerentes Distrito

Coordinador

Asistente comercial

Rep. de ventas a farmacias

Rep. VIP

Coordinador

Promotores de Cadenas

Herramientas gerenciales más utilizadas:

Benchmarking:

CRM

CRM: Manejo de la relación con el cliente.

“Una marca que llega a la mente del cliente consigue un

comportamiento”

“Una marca que llega a su corazón consigue un compromiso”

Outsourcing:

Administración por objetivos:

Ser uno de los 05 primeros laboratorios a nivel nacional.

Objetivos por cada unidad de negocio para llegar a objetivo global

Ejemplo: Lanzamiento Broxorilin.

Ampliar la familia Broxol con una opción terapéutica enfocado en

competir en el mercado de la población lactante con síntomas de

resfriado común, formulado con el mayor interés por parte Gremio de

Pediatras venezolanos “sin alcohol y sin azúcar”

Vender 50.000 unidades en el primer año para alcanzar el 5% de

participación en el mercado pediátrico, específicamente lactantes.

Plan de acción

Mercadeo interno:

Entrega del producto original a cada empleado del laboratorio con

la tarjeta de presentación del producto.

Mercadeo externo:

Comunicación en prensa nacional (El Universal) para gremio

médico y farmacéutico, fecha tentativa de publicación domingo 17

de agosto 2008.

Charlas de productos nuevos a cadenas y grupos VIP.

Droguerías:

Oferta de introducción al producto: 25%

Encarte en droguerías

Día producto en Droguería Nena

Material promocional:

Visual aid, volante informativo para las farmacias, material pop,

rompecabezas, termómetros de mercurio.

Resultados: IMS, supervisión continua.

Cambio organizacional

Material pop empleados

Cambio imagen productos OTC

Curso: actitud ante los cambios.

ANALISIS FODA

Fortalezas:

Productos de excelente calidad

Talento humano

Diversificación

Evolución del negocio

ANALISIS FODA

Oportunidades:

Amplias posibilidades de desarrollar nuevos productos

Precios competitivos con el mercado

Mercado mal atendido

ANALISIS FODA

Debilidades:

Presupuesto limitado

Retrasos en la distribución de productos a las

droguerías

ANALISIS FODA

Amenazas:

Competencia muy agresiva

Productos sustitutos.

Regulaciones que desfavorecen a la

empresa.

Gracias por su atención