CASO NESTLE

Post on 26-Jan-2015

28.144 views 5 download

description

 

Transcript of CASO NESTLE

KATHERINE SALAZARHAMILSON GONZALEZ

CASO :NESTLÉ REFRIGERATED FOODS/

CONTADINA PASTA Y PIZZA

NESTLÉ

• En 1938, Nestlé desarrolla su producto “Nescaf锕 El final de la Segunda Guerra Mundial fue el principio de

una fase dinámica para Nestlé• De 1947 a 1973 se fusionaron con diferentes

compañías.

NESTLÉ UNA DE LAS MAYORES COMPAÑIAS EN EL MUNDO…

• La compañía posee un proyecto de largo plazo,

lo cual lo lleva a la constante expansión y mejoramiento de sus líneas de producto,

procesos productivos y procesos de distribución.

SITUACION PLANTEADA

• Nestlé tiene la posibilidad de extender su mercado con la marca Contadina a las pizzas refrigeradas. Debe tomar la decisión de lanzar su pizza con o sin extra

toppings.

MISIÓN

• “Convertirnos en un socio que inspire el crecimiento, capaz de proporcionar fórmulas creativas para alimentos y bebidas de marca, motivando a los

operadores para que innoven y complazcan a sus clientes”

VISIÓN

• Ser el aliado que te inspira a crecer a través de soluciones creativas en alimentos y bebidas,

respaldadas por marcas reconocidas, que te permitirán hacer crecer tu negocio y deleitar a tus comensales.

ANALISIS CRITICO• 1) Vtas x lineas productos

• 2) Líneas y estructura Nestlé

• 3) Sistema de evalucion (Sistema base)

4) Encuesta contadina-median*Anexo1 - Demografia

• 5) Preferencias clientes

• 6) Atributos productos Nestlé

• 7) Encuesta – Calificacion de 1 a 10, donde 1= desacuerdo, 10= de acuerdo

• 8) Para su primera compra, que producto usted remplaza para poder comprar nuestro producto nuevo

producto Contadina?

FACTORES CLAVES

ÉXITO

• Investigación y desarrollo• Innovación• 4 valores fundamentales 1. Atención al cliente2. Creatividad3. Excelencia4. Experiencia• Alianzas con empresas• Calidad en sus procesos

productivos

FACTORES CLAVES

FRACASO

• Al realizar el estudio de mercado para el

lanzamiento de un nuevo producto

deberían tener en cuenta a un segmento de mercado en donde

no le den prioridad a la raza. *ANEXO1

RECOMENDACIONES

• Seguir trabajando en la innovacion, calidad, posicionamiento y en

estrategias de mercado.

RESPUESTA A PREGUNTAS FORMULADAS

1) Tres posibles segmentos de mercado

• Pizzerías• Centros de distribución

para eventos sociales infantiles

• Tiendas comidas rápidas

2) Segmentos de mercado a los que se dirige Nestlé

• Nestlé en concreto, atiende diversos segmentos, entre ellos, el segmento de los helados bajo las marcas

Nestlé, Extreme, Maxibon, La Lechera o Sveltesse. Es la principal empresa dentro del segmento de los

chocolates, con gran variedad de productos bajo diferentes marcas y por ultimo, también esta presente dentro de el segmento de los lácteos - lácteos frescos.

4) Conceptos de posicionamiento Nestlé

• Producto de alta calidad e innovación.

El producto esta disponible de

manera masiva.

5) Mezclas de marketing de Nestlé

6) Informacion actual Nestlé

• Participación mercado actual• Competencia actual• Productos sustitutos• Ventas de los últimos 4 años• Segmentos de mercado a los

que actualmente atiende • Conceptos de

posicionamiento actuales y comparativos con los encontrados a la fecha del caso

7) Définir necesidad de Nestlé para un proyecto de investigación

de mercados y establezca los pasos del mismo

• Objetivo• Análisis situacional• Investigación informal• Investigación formal• Análisis e informe de

datos• Seguimiento

CONCLUSIONES

• La esencia de la segmentación es conocer

realmente a los consumidores. Uno de los elementos decisivos del éxito de una empresa es

su capacidad de segmentar

adecuadamente su mercado. Por tal razón es

que Nestlé ha tenido parte de su éxito gracias a su

segmentación de mercados.

• Una empresa debe profundizar en el

conocimiento de su mercado con el objeto de adaptar su oferta y

su estrategia de marketing a los

requerimientos de éste.

• Uno de los factores fundamentales en el

éxito de los productos que se enfrentan a

mercados competitivos se encuentra en un

adecuado posicionamiento.

• Gracias al marketing muchas empresas han

podido explorar nuevos mercados y generar

utilidades y posicionamiento de su empresa, producto y servicio que prestan

para satisfacer las necesidades de las

personas.

GRACIAS!!!