Caso Pablo Ibar. Diario de Noticias de Alava Noviembre 2009

Post on 16-Feb-2017

51 views 2 download

Transcript of Caso Pablo Ibar. Diario de Noticias de Alava Noviembre 2009

Diario de Noticias de Álava Jueves, 19 de noviembre de 2009 CULTURA MIRARTE 71

EL CUERPO CUENTA El día 21 de noviembre. En este taller se activa la rela-ción de padres e hijos mediante el jue-go. El objetivo es desarrollar la capaci-dad fantástica e imaginativa a través decosas simples como una pluma o un tro-zo de papel. Utilizaremos nuestro cuer-po para convertirlo en algo diferente. Ins-cripciones en el centro cívico Lakua.

SÓLO PARA MUY HOMBRES Activida-des para la corresponsabilidad de loshombres en las tareas domésticas y decuidados. Distintos cursos para fomen-tar la participación en el hogar por par-te del hombre como Cuidado de mayo-res; Cuidado de menores; Masaje infan-til (por diferentes edades); Cocina; Cos-tura, planchado y arreglo de ropa; Tareasdomésticas, etcétera. De igual manera,se organizan cursos y talleres específi-cos para mujeres: hablar en público,conoce tu cuerpo, tus deseos, automo-ción- mantenimiento del automóvil, dis-fruta de tu embarazo y autodefensa,entre otros. El plazo de inscripcióncomenzará a partir de la fecha corres-pondiente según el semestre (www.vito-ria-gasteiz.org) y finalizará una semanaantes del inicio de cada actividad. IV tri-mestre de 2009: 16 de septiembre. I tri-mestre de 2010: 16 de diciembre. II tri-mestre de 2010: 16 de marzo. La ins-cripción para las diferentes actividadesse podrán realizar en cualquier CentroCívico y a través de Internet (www.vito-ria-gasteiz.org). La cuota reducida seaplicará a personas en situación dedesempleo, previa presentación de latarjeta del Inem.

VA R I O S

ACTVIDADES DE LA CAN Hoy jueves,19 de noviembre, a las 18.00 horas.Llévame cerca. Uso de porta bebés, enIndependencia, 36. Taller de manuali-dades, en Portal de Villarreal, 36.Lasaventuras de Sofía Vallemágico, magiaen Paraguay, 16.

M U S E O S

CATEDRAL SANTA MARÍA Plaza de laBurullería s/n (Vitoria). Para las visitasguiadas, cita previa. Lunes a viernes:de 9.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00horas. Sábados y festivos: de 10.00 a14.30 y de 16.00 a 19.30 horas. Domin-gos: de 10.00 a 14.30 y de 16.00 a19.00 horas. Precio, 5 euros; estu-diantes, jubilados, parados y familianumerosa, 2,5 euros; menores de 12años (acompañados de un adulto), gra-tis; grupos de hasta 20 personas, 50euros; grupos de escolares, 20 euros;lunes tarifa libre. Para realizar reservasllamar al número de teléfono 945 255135 o a través de la propia web de lacatedral www.catedralvitoria.com.

CASA DEL CORDÓN Kutxilleria, 24.Con la posibilidad de visitar la Sala Góti-ca, el entorno de la Torre de los Gao-na, su foso y su sótano, además de susexposiciones temporales. Horario delunes a viernes en horario de 8.30 a14.00 horas y de 16.30 a 19.00 horas.

ATARIA Centro de Interpretación de loshumedales de Salburua. Muestra de losvalores, y la importancia de la biodiver-

sidad y del patrimonio natural de loshumedales. Paseo de la Biosfera 4, C.P01013. Teléfono: 945 25 47 59.

CENTRO DE LA INTERPRETACIÓNDE LA NATURALEZA Intuxi, 48(Araia). Las visitas de grupos con citaen días laborables. Todos los sábadosde 10.00 a 14.00 horas y de 16.30 a20.00 horas. Y todos los domingosde 11.00 a 14.00 horas. Teléfono 945304 006. E-mail. aasparrena.ina-ki@ayto.alava.net

CENTRO DE INTERPRETACIÓNCOMARCAL Y MUSEO DEL AGUA enla calle Presa, 1 (Sobrón, Álava). Demartes a sábado de 10.00 a 15.00horas y de 16.00 a 19.00 horas y losdomingos de 10.00 a 15.00 horas.Entrada. 3 euros (4 euros visita guia-da). www.museoagua.com. Reservasen el 945 359 235.

MUSEO DE BELLAS ARTES DE ÁLAVAFray Francisco, 6 (Vitoria). Con hora-rio de martes a viernes de 10.00 a14.00 horas y de 16.30 a 18.00 horas,sábados de 10.00 a 14.00 horas,domingos y festivos de 11.00 a 14.00horas. Lunes cerrado. Para solicitar másinformación llamar al número de telé-fono 945 181 918.

MUSEO DE CIENCIAS NATURALESC/ Siervas de Jesús, 24 (Vitoria).Horario de martes a viernes de 10.00a 14.00 horas y de 16.00 a 18.30horas, sábados de 10.00 a 14.00,domingos y festivos, de 11.00 a 14.00horas. Para más información llamaral teléfono. 945 181 924.

MUSEO DE LA HOYA (Laguardia). Yaci-miento de la Edad de Bronce. De mar-tes a sábados de 11.00 a 15.00 horas.Domingos y festivos de 10.00 a 14.00horas. Los lunes cerrado. Para más infor-mación: 945 621 122.

MUSEO DE ARMERÍA DE ÁLAVAC/ Fray Francisco, 3 (Vitoria). Mar-tes a viernes de 10.00 a 14.00 y de16.30 a 18.00 horas, sábados de10.00 a 14.00, domingos y festivosde 11.00 a 14.00 horas. Los lunes elmuseo permanecerá cerrado. Másinformación en el 945 181 925.

MUSEO DIOCESANO DE ARTESACRO DE ÁLAVA Catedral Nueva.Abierto en horario de martes a vier-nes de 10.00 a 14.00 horas y de16.30 a 18.00 horas, los sábados de10.00 a 14.00 horas, domingos yfestivos de 11.00 a 14.00 horas. Loslunes cerrado. Más información en el945 150 631.

MUSEO DE LOS FAROLES C/ Zapate-ría, 35 (Vitoria). El museo estará abier-to los primeros sábados de mes de 11.00a 14.00 horas, también en Navidad y enSemana Santa. Es necesario concertarvisitas con antelación. En caso de que serequiera más información, solicitarla enel teléfono: 945 277 077.

MUSEO CERÁMICO AL AIRE LIBREDE PINTURA COSTUMBRISTAVASCA las obras se exponen en lascalles Larrera, Zapatari, Plaza deSanta Bárbara y Arcos de la Plaza deSan Juan (Agurain). Tel. 945 301200.

MUSEO ETNOGRÁFICO DE ZAL-DUONDO muestra de la cultura ehistoria de la zona con arte religio-so, pinturas murales, cerámica vas-ca... Abierto los domingos de 12.00a 14.00 horas.

PARQUE ARESKETAMENDI (Amu-rrio). Parque Temático de las EnergíasRenovables. Precio. 3 euros con guíadidáctica. Tel. 945 393 704.

MUSEO DE IRUÑA VELEIA (Víllodas).El horario de apertura será de mar-tes a sábado de 11.00 a 15.00 horas,domingos y festivos de 11.00 a 14.00horas. Los lunes permanecerá cerra-do. Más información en el teléfono.945 403 044.

JARDÍN BOTÁNICO DE SANTA CATA-LINA (Trespuentes). Horario demartes a viernes de 10.00 a 14.00horas, sábados, domingos y festi-vos de 11.00 a 15.00 horas. Teléfo-no. 680 470 146.

MUSEO DE CERÁMICA DE OLLERÍAS(Ollerías). Lunes a viernes de 10.00a 13.00 y de 16.00 a 19.00 horas,sábados de 10.00 a 14.00. Para másinformación, teléfono: 945 455 145.

MUSEO VASCO DE GASTRONOMÍAMaestro Elorza, 11 (Llodio). Horario:viernes y sábado de 17.30 a 20.30horas, domingos y festivos de 11.00a 14.00 horas. Para más informa-ción, teléfono. 944 034 940.

MUSEO DE PIPAÓN Horario: sába-dos de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a19.00 horas, domingos y festivos de12.00 a 14.00 horas. Teléfono. 945403 267.

MUSEO DE ANTOÑANA Horario:domingos y festivos de 10.00 a 13.00horas. Teléfono. 945 410 226.

MUSEO TEMÁTICO DEL VINOVILLALUCÍA Carretera de Logroños/n (Laguardia). De martes a domin-go de 9.00 a 14.00 horas y de 16.30a 20.00 horas. Lunes cerrado. Telé-fono. 945 353 040.

TORRE MUSEO DE LOS VARONA(Villanañe de Valdegovía) Sábados yfestivos de 11.00 a 14.00 y de 16.00a 19.00 horas. Domingos de 11.00 a14.00 horas (tarde cerrado). Teléfo-no. 945 353 040.

MUSEO ETNOGRÁFICO DE ARTZI-NIEGA (Arteko Aldapa, 12. Artzi-niega) Horario de martes a sábadode 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.30horas, domingos y festivos de 11.00a 14.00 horas. Lunes cerrado. Nece-sario concertar visita para grupos.Para más información llamar al telé-fono. 945 396 210.

MUSEO DEL CICLISMO (Amurrio).Lunes y sábados de 17.00 a 19.00horas. Visitas guiadas de una hora.Entrada. 3 euros. Para más infor-mación, teléfono: 945 393 704.

MUSEO DEL LICOR (Amurrio). Sába-dos y lunes de 17.00 a 19.00 horas.Precio. 3 euros. Para más informa-ción, teléfono. 945 393 704.

Museo Etnográficode Artziniega

Museo de los Faroles,en la calle Zapatería

APUNTES

FECHA: Hoy jueves, 19 de noviembre. HORA: 21.30 horas. LUGAR: Ibu Hots (Jacinto Benavente, 6).

Nueva cita referente, a ritmo de samba

H OY arranca una nueva iniciativa musical, de carácter lúdico y además, integrador.A partir de este mes de noviembre, todos los jueves, excepto los que haya concierto

previamente anunciado, Pagodim & Cia. De Ritmos animarán la noche a base de melo-días brasileñas. Pagodim, músico brasileño nacido en Recife, cantante, percusionista, gui-tarrista y compositor, está afincado en Gasteiz desde 2002. Líder de la banda, ya disuelta,Garotos de Brasil y creador de la primera escuela de samba de Vitoria-Gasteiz, Sambis-tas de Alava, el músico asume ahora este nuevo reto, un trabajo abierto a los músicos delmundo, simpatizantes de los ritmos brasileños.

FECHA: Hoy jueves, 19 de noviembre. HORA: 20.00 horas. LUGAR: Local de Amnistía Internacional (Nueva Dentro, 20).

Pablo Ibar y la Pena de Muerte

F U E A finales de junio de 1994, cuando unos agentes de la policía del estado norte-mericano de Florida entró en un domicilio de la localidad de Mirarmar, y halló los

cuerpos sin vida del propietario de la casa, Casimir Sucharski y dos mujeres; SharonAnderson y Marie Rodgers. La consiguiente investigación culminó en la acusación for-mulada el 25 de Agosto de 1994 contra Seth Peñalver y Pablo Ibar. Varios han sido des-de ese momento las personas y asociaciones imnplicadas en determinar la legitimidadde los cargos vertidos contra Ibar. Hoy, en la sede de Amnistía Internacional, se deba-tirá sobre este caso paradigmático y sobre la vigencia de la Pena de Muerte.