Casos en Que Banco Puede Negarse a Pagar Cheques

Post on 02-Aug-2015

549 views 3 download

Transcript of Casos en Que Banco Puede Negarse a Pagar Cheques

BLACK        COLOR

Informativo Derecho Corporativo

1ra. quincena, DICIemBRe 2006REVISTA DE ASESORÍA ESPECIALIZADAH� INFORMATIVO

CABALLERO BUSTAMANTE

Nota: La solución a las interrogantes planteadas será publicada en la siguiente edición (Informativo de la 2da. Quincena de Diciembre del 2006).

Cuestionario de Derecho Corporativo No 23-2006

Solución del Cuestionario de Derecho Corporativo No 22-2006

1. DERECHOS DE AUTOR ¿Cuánto tiempo de protección con-

ceden los derechos de autor? La protección de los derechos de autor

es automática, se otorga por la solacreacióndelaobra,porlotanto,noestásujeta a ninguna formalidad, es decir,norequierequeesténinscritosparaquegocendelaprotección,estoadiferenciade los derechos derivados de la propie-dad industrial.Asimismo, la protecciónseotorgaacualquiertitularsinimportarlanacionalidad,eldomicilio,el lugardepublicación o divulgación. El ejerciciode estos derechos es independiente dela propiedad del objeto en que recaen;y frente a casos de conflictos se estásiempre a los más favorable al autor.Ahora bien, de acuerdo con el artículo52º de la Ley de Derechos deAutor seprotegendichosderechosprescindiendode la procedencia de la obra durante lavidade lapersonayhastasetentaañosdespuésdesumuerte.Yunavezquesehayan cumplido los plazos establecidospor esta ley se entiende que dichasobraspasanaldominiopúblicoformandopartedelpatrimonioculturalcomún.Sinembargo, existen situaciones especialespara los siguientes casos: i) Obras encolaboración, el período de protecciónse computa a partir de la muerte delúltimo coautor, ii) Obras colectivas, losprogramasdeordenadorylasobrasau-diovisuales,seextinguiránsusderechospatrimoniales a los setenta años de suprimera publicación o al término de sucreación.Cuando laobrasehayapubli-cado en diversos volúmenes sucesivos,losplazosdeproteccióndelosderechospatrimonialessecomputanapartirdela

fechadepublicacióndelúltimovolumen,yiii)Obrasanónimasobajoseudónimo,seprotegeránhasta lossetentaañosapartirdesudivulgación,exceptocuandoelautorsehayadadoaconocer, situaciónqueseregiráporlosplazosgenerales.

Base Legal: Decreto Legislativo Nº 822, Ley sobre el Derecho de Autor (24.04.96). Ver: Informativo Caballero Bustamante, segunda quincena, octubre del 2004, pág. H2.

2. TÍTULOS VALORES ¿En qué casos un banco se puede negar

a pagar cheques? ElbanconodebepagarlosChequesgirados

asucargoenlossiguientescasos:i)Cuan-donoexistanfondosdisponibles,salvoquedecida:sobregirar lacuenta, ii)CuandoelChequeestéasimplevistaraspado,adul-terado, borrado o falsificado, en cuanto asu numeración, fecha, cantidad, nombredelbeneficiario,firmadelemitente,líneasdecruzamiento,cláusulasespecialesodecualquier otro dato esencial, iii) Cuandosepresente fueradelplazode treinta (30)díasdepresentaciónyelemitentehubierenotificado su revocatoria, iv) Cuando sepresentedentrodelplazodepresentaciónyelemitenteo,ensucaso,elbeneficiariooúltimotenedorlegítimo,bajosuresponsa-bilidad,hayasolicitadoporescritoalbancogiradolasuspensióndesupago,v)CuandoelChequeseaa laordenyelderechodeltenedor no estuviese legitimado con unaserie regular de endosos; o cuando, con-teniendolacláusula“intransferible”uotraequivalente,nolocobraseelbeneficiariooelendosatario impedidodeendosar,ounbancoalquehayasidotransferidoparasucobro,vi)CuandoelChequeseaalportadoryquienexigesupagonose identifiquey

firme en constancia de su cancelaciónparcialototal,yvii)CuandosetratedeunChequeCruzadooparaAbonoenCuenta,odePagoDiferidouotroespecial,ynosepresentasealcobrodeacuerdoconloque establece la Ley deTítulosValoresparaesaclaseespecialdeCheques.

Ver: Manual de Títulos Valores. Estudio Caballero Bustamante, 2da. Edición. Lima 2005, págs. 119-120.

3. LIBROS DE ACTAS ¿Cuánto tiempo es la obligación de

conservar los libros de actas de una sociedad?

ConformeconelDecretoLeyNº25998del24.12.92,lasempresascualquieraqueseasuformadeconstituciónysiemprequenoformenpartedelaactividadempresarialdelEstado,solamenteestaránobligadasaconservarloslibros,correspondenciayotrosdocumentosrelacionadosconelde-sarrollodesuactividadempresarial,porunperíodoquenoexcederádecinco(5)añoscontadosapartirdelaocurrenciadelhechoolaemisióndeldocumento.Trans-currido el plazo anterior, las empresaspodrán disponer de dichos documentospara su reciclaje o destrucción. En todocaso,inclusivelorelativoamaterialabo-ral,luegodetranscurridoelmencionadoperíodo, corresponderá a la parte quealegaunderecho,suprobanza.Todoello,sinperjuiciodelasdisposicionesreferidasa las obligaciones en materia tributariacontenidasenelCódigoTributario.

Base Legal: Decreto Ley Nº 25998 (24.12.92). Ver: Informativo Caballero Bustamante, segunda quincena, diciem-bre del 2000, sección Derecho Corporati-vo, pág. H4.

1. SOCIEDADES ¿Quéconsideracioneslegalesdebetenerse

en cuenta para realizar una Fusión deSociedades?

2. TÍTULOS VALORES ¿Cuálessonlasprincipalescaracterísticas

delaCartadePorte?

3. OBLIGACIONES ¿La condonación de una deuda conlleva

unefectoresolutorioosuspensivo?

Chatarra, Gasolina, Gas licuado de petróleo. Adicionalmente se consideran commodities la relación de productos alimenticios que se encuentran comprendidos originalmente en el Decreto Supremo Nº 016-91-AG.

(2) Como se recordará, este tipo de obligaciones son aquellas en las cuales el objeto de la prestación consiste en dar, no un importe nominal fijo, sino

un importe a determinar en dinero que será variable dependiendo de la oportunidad que se realice el pago.

(3) Entre estos productos tenemos: Úrea para uso agrícola, arroz, leche en polvo con grasa mayor o menor a 1.5%, trigo, harina de trigo, maíz amarillo duro, los demás maíces, torta de soya, soya (habas) y aceites bases. n

NOTAS

(1) E l D e c r e t o S u p r e m o N º 0 9 3 - 9 2 - E F (14.05.1992), señala en su artículo 2º, que son considerados como commodities los siguientes productos: Algodón crudo, Soya, Torta de soya, Aceites bases, Petróleo, Diesel, Úrea para uso agrícola, Carbón,