Castillo de los Guzmanes

Post on 21-Jun-2015

641 views 2 download

Transcript of Castillo de los Guzmanes

Castillo de Niebla

Restauración

Restauración barbacana

Exterior del castillo antes de la restauración

Patio de armas

Patio de tronera

Barbacana

Exterior vista carretera

Castillo, vista exterior cerca de la entrada

Vista interior izquierda

Vista frontal

Torre

Entrada a la torre

Tronera

Mirilla deonera

Mirilla tronera

Cetrería

Sala de armas

Armadura

Farmacia

Cámara de la condesa

Canina en mazmorra

Entrada

En la estructura principal del Alcázar o Castillo de Los

Guzmanes se presentan 10 torres, 6 de ellas cuadradas,

dispuestas en las esquinas incluyendo la del Homenaje, y 2

situadas en los extremos del muro interior. Las 4 restantes

son cubos semicirculares, alternadas con las anteriores.

Desde la torre del Homenaje hasta la situada en el ángulo

no se prolongan los muros para formar un nuevo recinto

o barbacana que envuelve la construcción central por los

dos lados. A su vez este nuevo recinto consta de 6 torres y

se une a la muralla almohade cerca de la Puerta Sevilla y

del Socorro. La edificación se completaba con barbacana

y adarve construidos en el siglo XV, además esta obra

puede ser la más importante construida en este siglo.

La ciudadela de los romanos, debió estar emplazada, donde se

encuentra hoy este alcázar, morada del decurión o

gobernador de esta plaza. Los musulmanes le dan a la

construcción el nombre de alcázar o palacio. Conquistada

Niebla por Alfonso X, ésta es donada al pueblo, que la usó

como caballeriza, pajar, viviendas para gente pobre y un largo

etc., hasta que pasa a manos de los Guzmanes.

La reconstrucción de éste comienza en el año 1402, cuando

Don Enrique de Guzmán, el 2 duque de Medina Sidonia y 4 º ºde Niebla, derribó el alcázar viejo dándole la forma que hoy

tiene, haciendo un palacio real magnifico, dejando la parte más

interesante de los árabes, reconstruyendo espléndidamente la

torre del Homenaje.