Cate tqm

Post on 08-Jul-2015

96 views 1 download

Transcript of Cate tqm

El mantenimiento es un conjunto de actividades

que se requiere realizar periódicamente para

mantener la PC en óptimo estado de

funcionamiento, y poder detectar a tiempo

cualquier indicio de fallas o daños en sus

componentes.

Las computadoras funcionan

muy bien y están protegidas

cuando reciben

mantenimiento. Si no se

limpian y se organizan con

frecuencia, el disco duro se

llena de información,

el sistema de archivos se

desordena y el rendimiento

general disminuye.

El mantenimiento que se debe hacer,

se puede resumir en tres aspectos

básicos importantes, los cuales son:

Diagnóstico.

Limpieza.

Desfragmentación.

La computadora trabaja

más de lo que

normalmente se cree.

Está constantemente

dando prioridad a las

tareas, ejecutando

órdenes y distribuyendo

la memoria.

Sin embargo, con el

tiempo ocurren errores

en el disco duro,

los datos se

desorganizan y las

referencias se vuelven

obsoletas.

Para garantizar un rendimiento optimo y eficaz de la

computadora, debemos mantenerla limpia y bien

organizada.

Debemos eliminar los programas antiguos, programas

que no utilicemos y las unidades de disco para

liberar la memoria y reducir la posibilidad de conflicto

del sistema.

De todos los componentes de una PC, el disco duro es el más sensible y el que más requiere un cuidadoso mantenimiento.La detección precoz de fallas puede evitar a tiempo un desastre con pérdida parcial o total de información (aunque este evento no siempre puede detectarse con anticipación).

Se le llama mantenimiento correctivo cuando una

computadora comienza a fallar es necesario hacer una

revisión para detectar el problema y así poder corregirlo.

Es un grupo de actividades por

Lo regular, de limpieza y revisión,

Que se debe realizar de manera

programada y muy ordenada.

Estas actividades permiten disminuir

Problemas en el funcionamiento

De la computadora y también sirven

Para detectar piezas que están

empezando a fallar.

Un espacio con una muy buena iluminación.Una mesa que no sea de metal puede ser la mesa de madera o de plástico.Un paquete completo de herramientas.Una manilla antiestáticos. una aspiradora esta puede ser de batería de corriente.Dos discos limpiadores de cabezas, uno para la unidad de disco flexible y otro para la unidad lectora de discos compactos.Un bote de aire comprimidoUn lienzo de preferencia de franela de 30 cm por lado.

Para llevar a cabo el mantenimiento tenemos que tener en cuenta lo siguiente requisitos:

Lo primero será comprobar que la computadora

funcione correctamente y si no es así hágalo saber al

usuario. Porque esto quiere decir que el mantenimiento

que va a realizar no es solo preventivo sino también será correctivo.

Desconectar los cables

de corriente.

Desconectar de la

computadora el monitor, la

impresora, el modem las

conexiones de red, y todos

los equipos periféricos. que

conecten al gabinete.

Mueva el gabinete a la

mesa de trabajo.

Procede a quitar los

tornillos que fijen la cubierta

y muévela para dejar libre

el vestidor de gabinete.

Hacer un croquis de la tarjeta madre señalando en que lugar están

conectados los cables planos del disco duro, la unidad del disco

compacto, la unidad o unidades del disco flexible, e indicar en las

ranuras que están conectadas las tarjetas de video, sonido, modem, red

y señalar los sitios en los que conectamos los diferentes aditamentos

como ventilador, interruptor de corriente.

Inicie por la parte de arriba, si es una mini torre y si es una

computadora con bastidor horizontal, inicie desconectando de la

fuente de poder hacia el frente de la computadora. Si no tuviera una

pulsera antiestática, toque de manera constante, con sus manos, las

partes metálicas del bastidor

Conexión de energía

de la fuente de poder

al disco duro, unidad

de disco flexible abra

una conexione

energía para cada

uno de ellos.

Conexiones de los

cables planos o bus

de datos del disco o

discos duros, de la

unidad de disco

flexible y el disco

compacto.

Conexiones de sonido (son

unos cables delgados) del

disco compacto a la tarjeta

de sonido o madre.

Conexiones de los focos de

la computadora, de reinicio y

de interruptor de corriente.

Todas estas conexiones van

a la tarjeta madre. Es muy

importante señalar en qué

lugar van conectadas