ccabinet proceso

Post on 23-Mar-2016

212 views 0 download

description

Libro de proceso de proyecto ccabinet por Julia Manzanero

Transcript of ccabinet proceso

Proceso

5

Indice

Inspiración

Investigación

Problemática

Investigación de campo

Objetivos

Proceso conceptual

Diseño final

06

08

10

12

14

16

24

6

La inspiración principal de este proyecto es el notable cambio que está sufiendo la ciudad, cambio del que todos somos partícipes.Sobre todo en las grandes ciudades, la demanda de pisos en ciertas zonas muy concretas (el centro de la ciudad, zonas turísticas, zonas comerciales...) hace que el precio del suelo en estos lugares sea cada vez más elevado. Todo esto nos lleva a que los pisos antiguos se reformen dividiéndose en varios y que las nuevas construcciones prescindan de metros cuadrados que antes se creían necesarios.

Inspiración

7

8

Investigación

El ejemplo más significativo para explicar este concepto, son unos “micropisos” que han creado en China para gente que no se puede permitir algo mejor. Son pisos de dos metros cuadrados basados en los hoteles cápsula japoneses. Reducen el espacio al mínimo necesario, incluso rebasando los límites de lo habitable. Sólo cuentan con una pequeña cama y una mesilla, el baño es comunitario.El alquiler mensual de estos “apartamentos

cápsula” ronda los 200-250 yuanes, es decir, entre 22 y 27 euros.De momento sólo hay 8 de estos “apartamentos”, pero sus inquilinos ya han hablado de sus inconvenientes.Todos ellos dicen que los usan por que no tienen dinero para permitirse algo más caro, que es algo temporal hasta que encontrar algo mejor y sobre todo hablan de la sensación de agobio por la falta de espacio y ventilación.

9

10

El principal problema que todo ello conlleva, es lógicamente la falta de comodidad, puesto que no disponemos de todo el espacio que nos gustaría o por que la mala distribución del piso no nos permite demasiadas combinaciones. El orden y organización de los hogares se vuelven una tarea imposible ya que ni siquiera los muebles modulares se adaptan en su totalidad a los distintos espacios.

Problemática

11

12

Tras una investigación del mobiliario de almacenaje dedicado a este tipo de espacios, podemos ver que casi todos ellos están dirigidos a 5 grandes grupos: suelo, pared, puertas, muebles modulares y móviles, lo cual nos hace notar el gran vacío existente en un espacio desaprovechado, el techo.

13

Investigación de campo

14

Objetivos

Los objetivos del proyecto son crear una serie de muebles de almacenaje para techo que permitan aprovechar mejor el espacio, incluyendo iluminación. Todo ello teniendo en cuenta las bases de la sostenibilidad y accesibilidad.

15

16

17

Proceso conceptual

18

19

Proceso conceptual

20

Los muebles van derivando hacia formas geométricas tomando como base el hexágono. Así conseguimos una modularidad que nos permite encajarlos entre sí.

Proceso conceptual

21

22

23

Proceso conceptual

24

Sistema de poleas para la recogida de cable

Cable de acero para suspensión

Módulos pequeños para iluminación

Módulos para almacenaje

Subida y bajada manual

Diseño final

proyecto ccabinet | Julia Manzanero