Cehat Otro verano histórico España prevé recibir 68 ... · En el caso de Galicia todavía se...

Post on 04-Oct-2018

215 views 0 download

Transcript of Cehat Otro verano histórico España prevé recibir 68 ... · En el caso de Galicia todavía se...

Verano

2015

Verano

2014

Verano

2013

Verano

2012

Verano

2015

Verano

2014

Verano

2013

Verano

2012

Previsiones del sector hotelero para el verano (encuesta)

FUENTE: Cehat ABC

Índice de precios hoteleros(base 2008)

Provincias donde se esperaun aumento de la ofertahotelera

Provincias donde se esperauna disminución de laoferta hotelera

Provincias dondese espera un aumentodel precio medio

Provincias dondese espera una disminucióndel precio medio

Oferta hotelera de plazas

Índice OHE hotelero (parcial)Preciomedio de la habitación

Histórico de preciomedio

Índice OHE hotelero (parcial)

46,7

52,8 53,2

68,1

48,4

40,5

77,282,0

+28,0%

+6,2%

Verano2014

Verano2013

Verano2012

94,5 95,0 96,4

MARIBEL NÚÑEZ

MADRID

Soplan buenos vientos para

el turismo español este año.

La mayoría de las comuni-

dades de la costa cuenta

con colgar este verano el

cartel de «completo». Los

últimos datos disponibles confirman

la buena salud del sector, ya que, has-

ta mayo, la llegada de turistas inter-

nacionales a nuestro país ascendió a

22,5 millones, lo que supone un 5,1% más que en el mismo periodo del año

anterior. Los hoteleros calculan que

España recibirá este año 3,5 millones

de visitantes extranjeros más, por lo

que se estaría cerca de alcanzar los 69

millones de turistas, un nuevo récord.

Cataluña, por ejemplo, sigue sien-

do una de las regiones más beneficia-

das por este aumento de las llegadas

de turistas extranjeros, ya que recibe

el 28% del total y para este verano ha

cifrado el crecimiento en un 4%. En la

misma línea le sigue Murcia, que ha

crecido un 6,7% en lo que va de año en

ocupación hotelera y cuenta con otro

3% de aumento para el verano, según

las previsiones de la Confederación

Española de Hoteles y Alojamientos

Turísticos (Cehat).

Canarias, una de las comunidades

turísticas por excelencia de España

que, además, disfruta de un turismo

desestacionalizado por un privilegia-

do clima durante todo el año, podría

ser de las pocas que registren una caí-

da en la ocupación, que podría rondar

el 2% debido, sobre todo, al descenso

del mercado alemán.

Cantabria, por su parte, registró un

aumento de la ocupación de un 9% en

los seis primeros meses del año y es-

pera otro 4% adicional. En el caso de

Galicia todavía se beneficia de los efec-

tos del Camino de Santiago, lo que le

ha permitido elevar un 13% la llegada de turistas extranjeros hasta junio, al

que sumará otro 5% extra. El efecto de

las celebraciones especiales no sólo

ha propiciado la llegada de más turis-

tas a Galicia, sino que en Toledo aún

resuenan los ecos del éxito que tuvie-

ron las exposiciones del año del Gre-

co que se celebró en 2014. De hecho,

Castilla-La Mancha espera crecer este

año un 6% tras el aumento del 25% re-

gistrado en los seis primeros meses

del año.

Todas estas previsiones de llegadas

de turistas internacionales tienen ade-

más este año la novedad de que se ve-

rán complementadas por el turismo

nacional, que por fin ha recuperado el

tono perdido durante los años de la

crisis. El presidente de la patronal ho-

telera Cehat, Juan Molas, aseguraba

esta semana que «la gran noticia de

este año es la recuperación del merca-

do nacional. El turismo doméstico es

fundamental para muchas zonas de

España y la recesión había afectado

gravemente al empleo y a las empre-

sas de alojamiento».

«El mejor de la historia» En cuanto a Andalucía, las previsio-nes apuntan a que el verano será «el

mejor de la historia, ya que se prevé la

llegada de 5,6 millones de turistas en-

tre junio y septiembre, un 4,5% más

que en el mismo periodo de 2014, que

ya fue récord. De este aumento, un 5,3%

corresponde a turistas nacionales y

un 3,9% a internacionales.

Durante los años más duros de la

crisis económica, los visitantes pro-

cedentes de fuera de España lograron

mantener las buenas cifras en la Cos-

ta del Sol. En 2015, el turista español

vuelve a ponerse a la cabeza. De los

5,6 millones de visitantes previstos,

un 50% serán españoles y la otra mi-

tad de origen internacional, cuando

en los peores momentos la cifra se si-

tuaba en un 70% a favor del mercado

foráneo.

Para el conjunto del país, la Cehat

y la consultora PwC han pronostica-

do que este año habrá un aumento de

la actividad hotelera de un 12%, según

se refleja en un índice que elaboran

ambos y que ha subido hasta los 75,09

puntos. Uno de los mejores ejemplos

de la recuperación que vive el sector

es que en 2015 se van a abrir hoteles

que han estado cerrados durante los años de la crisis, con lo que el sector

cree que este año se podrían recupe-

rar los niveles de 2008, justo antes del

estallido de la crisis.

En Exceltur, otra de las patronales

del sector turístico, también son opti-

mistas respecto a la campaña turísti-

ca que se acaba de iniciar, sobre todo

en las empresas más dependientes de

la demanda interna, especialmente la

gran mayoría de los grandes grupos y

agencias de viajes, así como los esta-

blecimientos hoteleros en destinos ur-

banos. Este mismo optimismo se ex-

tiende a las compañías de transporte

y de alquiler de vehículos.

Alquileres vacacionales Al margen de las buenas previsiones,

uno de los temas candentes que preo-

cupan a todas las patronales hotele-

España prevé recibir 68 millones de turistas en 2015, cifra récord∑ «La gran noticia de este año es

la recuperación del mercado nacional, fundamental para muchas zonas del país», según la patronal hotelera

Canarias, la excepción Aunque la tendencia al alza será generalizada en todas las regiones de costa, Canarias será la excepción por el descenso del mercado alemán

Nueva regulación Las comunidades autónomas se coordinarán para regular los alquileres de casas para vacaciones y acabar con la competencia desleal en el sector

Otro verano histórico

05/07/2015Tirada:Difusión:Audiencia:

8.587 5.975 17.925

Categoría:Edición:Página:

GaliciaGalicia56

AREA (cm2): 781,5 OCUPACIÓN: 88,1% V.PUB.: 3.161 NOTICIAS EXCELTUR

AutoHighlighter

Los turistas de compras mueven 5.400 millones

La consultora Nielsen ha cifrado en 5.400 millones de euros el gasto que hacen los turistas de compras en España al año, en su mayoría chinos, y la previsión es que este año crezca un 7%.

Nielsen añade además que nueve de cada diez turistas chinos que viajan para comprar lujo ya han planeado previamente los artículos que van a adquirir, por lo que recomienda a las empresas españolas que desarrollen estrategias de captación de clientes en origen, especial-mente a través de internet.

El director general de Nielsen Iberia, Gustavo Núñez, ha advertido de que el proceso de compra comienza en China a través de internet, por lo que las marcas «deben afinar sus estrategias» para atraer a este tipo de consumidor.

ras es el de la competencia desleal que

suponen los alquileres vacacionales

no reglados. Por eso han vuelto a in-

sistir en acelerar al máximo la entra-

da en vigor de la ley de Unidad de

Mercado para que se armonice su

aplicación entre las distintas comu-

nidades autónomas, como es el caso

de los alquileres vacacionales que se

gestionan a través de plataformas on-

line (Airbnb y Homeaway, entre

otros), que depende de la región don-

de estén las casas se le aplica una y

otra regulación.

Desde el punto de vista de Exceltur,

aunque sus postulados son comparti-

dos también por Cehat, «esta activi-

dad está inmersa en un vacío legal, tan-

to los que ofrecen los servicios, como

las plataformas de intermediación.

Videoanálisis sobre un nuevo año histórico para el turismo en España

05/07/2015Tirada:Difusión:Audiencia:

8.587 5.975 17.925

Categoría:Edición:Página:

GaliciaGalicia57

AREA (cm2): 167,6 OCUPACIÓN: 18,9% V.PUB.: 954 NOTICIAS EXCELTUR

AutoHighlighter