Celula y organelos celulares final

Post on 02-Jul-2015

5.934 views 9 download

Transcript of Celula y organelos celulares final

Prof: Mónica Rodríguez

Formas y Tamaños celulares

Diferentes tipos células

Célula eucarionte

Célula procarionte

Estructuras de las células eucariontes Estructuras de las células eucariontes

Célula Eucarionte Animal

Diferencias entre la Célula Animal y Vegetal

Célula Animal No tiene pared celular (membrana celulósica) y presenta diversas formas de acuerdo con su función. No tiene plastos a diferencia de las células vegetales Puede tener vacuolas pero no son muy grandes. Presenta centríolos: Agregado de microtúbulos cilíndricos que forman los cilios y los flagelos y facilitan la división celular en células animales..

Célula Vegetal

Presentan una pared celular, más dura que una membrana plasmática normal (al estar compuesta principalmente de celulosa) y da mayor consistencia a la célula. Disponen de plastos: cloroplastos (orgánulo capaz de realizar la fotosíntesis), cromoplastos, leucoplastos (orgánulos que acumulan el almidón fabricado en la fotosíntesis) Vacuolas de gran tamaño: Acumulan sustancias de reserva o de desecho producidas por la célula.

Contenido celular entre la Membrana Contenido celular entre la Membrana plasmática y el Núcleo.plasmática y el Núcleo.Se producen las sustancias Se producen las sustancias necesarias para el crecimiento y los necesarias para el crecimiento y los procesos de liberación de energíaprocesos de liberación de energía

CitoplasmaCitoplasma

El citoesqueleto es una red de filamentos proteicos del citosol que ocupa el interior de todas las células animales y vegetales

El núcleo celular es la estructura característica de las células eucariotas. Se rodea de una doble membrana, llamada envoltura nuclear o carioteca y en su interior contiene la material genético (ADN) Dirige la actividad celular, ya que contiene el programa genético, que dirige el desarrollo y funcionamiento de la célula.

Figura del núcleo y el retículo endoplásmico: (1) Envoltura nuclear. (2) Ribosomas. (3) Poros Nucleares (4) Nucléolo. (5) Cromatina. (6) Núcleo. (7) Retículo endoplasmático. (8) Nucleoplasma.

El núcleo interfásico presenta las siguientes partes:

Envoltura nuclear. Se basa en una doble membrana (2 bicapas lipídicas) reforzada por el citoesqueleto. Está perforada por poros nucleares, a través de los cuales el interior del núcleo se comunica con el citosol. La envoltura presenta ribosomas adheridos externamente y es la continuación del retículo endoplasmático rugoso..

Cromatina. Es la forma que toma el material hereditario durante la interfase del ciclo celular. Consiste en ADN asociado a proteínas.

Nucleoplasma, también llamado carioplasma o cariolinfa. Se trata del medio interno indiferenciado que llena el núcleo, semejante al citosol o hialoplasma, bañando a sus componentes.

Nucléolo(s). Una o más estructuras esferoidales, relacionadas con la síntesis de las principales piezas de los ribosomas y con su ensamblaje parcial. Éste está conformado por ARN y proteínas básicas.

Retículo endoplasmático rugoso : Se caracteriza porque en sus superficie hay una gran cantidad de ribosomas que le dan una apariencia granulosa. El retículo endoplasmático rugoso transporta las proteínas que se están sintetizando en los ribosomas y las conduce hacia sus membranas o al interior del organelo, donde termina la síntesis de proteína

Aparato de Golgi

• Almacena, envuelve y marca proteínas del R.E.R.• Empaqueta enzimas • Transporta y excreta sustancias

Mitocondrias

Responsable de la respiración celular, es decir, el proceso por el

cual las células obtienen energía

mediante la oxidación de sustancias

orgánicas.

Cloroplastos

• Tiene doble membrana más una tercera en su interior

• Responsables de la fotosíntesis.

Lisosomas

Digestión intracelular

Destruyen células gastadas

Peroxisomas

• Participación en degradación de ácidos grasos y aá, protegiendo contra productos tóxicos del metabolismo del O2.

En células animales se observa un par de estructuras denominados centriolos, que no existen en las células vegetales Los centriolos se encuentran cercanos al núcleo celular y desempeñan un papel importante en el proceso de división celular..

Centriolos