Centro de Comercio Medellín, 2013. Conformada por Contribuyen a: Competitividad de Colombia SENA...

Post on 22-Jan-2016

229 views 0 download

Transcript of Centro de Comercio Medellín, 2013. Conformada por Contribuyen a: Competitividad de Colombia SENA...

Centro de Comercio

Medellín, 2013

Conformada por

Contribuyen a: Competitividad de Colombia

SENA

Incrementando la productividad de las empresas

Inclusión social de personas y comunidades vulnerables

Mediante transferencia de conocimiento y tecnologías

Entidad pública tripartita

Gobierno Empresa Trabajadores

La transferencia de conocimiento y tecnologías

Que se da a través del:

Programa de Articulación del SENA con la Educación Media (PAEM)

Surge de un convenio en el que intervienen: R e s p o n s a b i l i d a d e s

Responsabilidades Instituciones Educativas (I.E)

5

Responsabilidades del SENAResponsabilidades del SENA

Responsabilidades del Estudiante - AprendizResponsabilidades del Estudiante - Aprendiz

Ventajas de matricularse en el Programa de Articulación de la Educación Media

Ventajas de matricularse en el Programa de Articulación de la Educación Media

Orientación de los Programas de Formación para las I. E. en Alianza con el Centro de Comercio.

Programa: Técnico en Asistencia Administrativa.

Programa: Técnico en Asistencia en Organización de Archivos.

Programa: Técnico en Compras y Suministros.

Programa: Técnico en Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras.

Programa: Técnico en Desarrollo de Operaciones Logísticas en la Cadena de Abastecimiento.

.

Programa Técnico en Asistencia Administrativa

Programa Técnico en Asistencia Administrativa

El país cuenta con potencial productivo en el área de Servicios, y su fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional, dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica de los sectores.

PERFIL DE SALIDAOCUPACIONES A DESEMPEÑAR

PROGRAMA CON EN EL CUAL PUEDE ENCADENAR

CON UN NIVEL TECNOLÓGICO

.

PROGRAMA: TÉCNICO EN ASISTENCIA EN ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS

PROGRAMA: TÉCNICO EN ASISTENCIA EN ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS

Creado para brindar al sector productivo Terciario o de Servicios en el Área de los Archivos, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país.

PERFIL DE SALIDAOCUPACIONES A DESEMPEÑAR

PROGRAMA CON EN EL CUAL PUEDE ENCADENAR

CON UN NIVEL TECNOLÓGICO

.

TÉCNICO EN DESARROLLO DE OPERACIONES LOGÍSTICAS EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO.

TÉCNICO EN DESARROLLO DE OPERACIONES LOGÍSTICAS EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO.

En todas las regiones y departamentos del país que cuentan con potencial productivo en zonas logísticas, operadores logísticos, puertos, transporte logístico como movilización de carga, en sus modos terrestre, marítimo, férreo, aéreo y acuático, dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector. PERFIL DE SALIDA

OCUPACIONES A DESEMPEÑAR

PROGRAMA CON EL CUAL PUEDE ENCADENAR CON UN NIVEL TECNOLÓGICO

TÉCNICO EN COMPRAS Y SUMINISTROS

12

Las compras de bienes y servicios representan la mayor parte del porcentaje de los ingresos totales de la organización, reflejando en la cadena de suministros un carácter sistémico de los negocios, que dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector, como factor determinante de la competitividad y el desarrollo del país.

PERFIL DE SALIDAOCUPACIONES A DESEMPEÑAR

PROGRAMA CON EN EL CUAL PUEDE ENCADENAR

CON UN NIVEL TECNOLÓGICO

.

TÉCNICO EN CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS

TÉCNICO EN CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS

Colombia cuenta con potencial productivo para los diferentes sectores productivos, su fortalecimiento, dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector. que su desempeño le permita desarrollar eficientemente actividades relacionadas con la contabilización de las operaciones en la pequeña, mediana o gran empresa.

PERFIL DE SALIDAOCUPACIONES A DESEMPEÑAR

PROGRAMA CON EL CUAL PUEDE ENCADENAR CON UN NIVEL TECNOLÓGICO

FORMACIÓN POR CICLOS PROPEDÉUTICOS

FORMACIÓN POR CICLOS PROPEDÉUTICOS

UNAD POLITECNICO GRAN COLOMBIANO FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA ESUMER UNISABANETA CEIPA CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON FUNDACION UNIVERSITARIA LASALLISTA ESCUELA DE TECNOLOGIAS DE ANTIOQUIA FUDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE

.

¿Qué son las competencias laborales?¿Qué son las competencias laborales?

Para desempeñarse productivamente en situaciones reales y concretas de trabajo.

.

Colombiano Formados Integralmente que contribuyen con la competitividad yDesarrollo social delpaís.

RESULTADO FINALRESULTADO FINAL

.

Mayor información

Correo:mediatcomercio@misena.edu.co.

Líder:

Mario Augusto Taborda Osorio

5760000 IP (1) 42238 - 42005