Charla: ¡Ayúdame a aprender, profe!. Jornadas Regionales Actuaciones Plurilingüismo Mérida....

Post on 11-Jul-2015

57 views 0 download

Transcript of Charla: ¡Ayúdame a aprender, profe!. Jornadas Regionales Actuaciones Plurilingüismo Mérida....

¡Ayúdame a aprender, ¡Ayúdame a aprender, profe!profe!

Jornadas Regionales de Actuaciones Jornadas Regionales de Actuaciones de Plurilingüismo de Plurilingüismo

(Secciones Bilingües y e-Portfolio)(Secciones Bilingües y e-Portfolio)

Antonio Juan Delgado GarcíaAntonio Juan Delgado García

¿Qué es el PEL ¿Qué es el PEL (Portfolio Europeo (Portfolio Europeo de las Lenguas)?de las Lenguas)?

Cuaderno del aprendiz (personalpersonal), para anotar datos de las lenguasanotar datos de las lenguas que se usan o aprenden y reflexionar sobre ellas.

Funciones PedagógicasFunciones Pedagógicas

.Aprender a enseñarenseñar de modo más reflexivoreflexivo..ClarificarClarificar los objetivos de aprendizaje.aprendizaje..IdentificarIdentificar las competenciascompetencias..Fomentar la autoevaluaciónautoevaluación.

Funciones PedagógicasFunciones Pedagógicas

.Incrementar la responsabilidad del responsabilidad del aprendiz.aprendiz..Fomentar la motivación por las motivación por las lenguas.lenguas..Fomentar la tolerancia hacia la tolerancia hacia la diversidad.diversidad.

Funciones InformativasFunciones Informativas

.Incrementar la transparenciatransparencia y la coherenciacoherencia en la enseñanza..Disponer de competencias lingüísticascompetencias lingüísticas fácilmente identificablesidentificables y reconocibles..Crear un documento acreditativo documento acreditativo internacionalinternacional.

Partes del PELPartes del PEL

.PasaportePasaporte Lingüístico

.BiografíaBiografía Lingüística

.DossierDossier

PasaportePasaporte

.Perfil Lingüístico

.Acreditaciones

.Anotación de las experiencias lingüísticas y culturales

BiografíaBiografía

.Descripción de Conocimientos Lingüísticos y habilidades.

.Reflexión sobre el aprendizaje.

.Formulación de planes de aprendizaje.

DossierDossier

.Muestra de trabajos: escristos, audios, videos, lecturas, etc.

¿Qué es un "Portfolio" o "Portafolio?¿Qué es un "Portfolio" o "Portafolio?

.Un instrumento al servicio de una metodología activa que pretende fomentar la autonomía del fomentar la autonomía del alumnado alumnado en el proceso enseñanza-aprendizaje.

.El portfolio trata de fomentar un aprendizaje fomentar un aprendizaje activo, creativo, participativo, y sobre todo, activo, creativo, participativo, y sobre todo, SIGNIFICATIVO.SIGNIFICATIVO.

Consecuencias de su aplicación: AlumnadoConsecuencias de su aplicación: Alumnado

.Promueve la autoevaluaciónautoevaluación.

.Ayuda al alumnado a analizar su analizar su progresoprogreso.

Consecuencias de su aplicación: AlumnadoConsecuencias de su aplicación: Alumnado

.Anima a mejorarmejorar su propio rendimiento y a reflexionarreflexionar sobre los progresos obtenidos.

.Ayuda a crear un entorno idóneo de motivación.motivación.

Consecuencias de su aplicación: ProfesoradoConsecuencias de su aplicación: Profesorado

.Trabaja dentro de un marco de marco de referencia.referencia.

.Ayuda a fomentar los valores positivosfomentar los valores positivos del alumnado.

Consecuencias de su aplicación: ProfesoradoConsecuencias de su aplicación: Profesorado

.El profesorado de otras áreas no profesorado de otras áreas no lingüísticaslingüísticas también aporta ideas y sugerencias.

.Ayuda a mantener un registro registro sistemáticosistemático de la evolución en el aprendizaje.

Consecuencias de su aplicación: ProfesoradoConsecuencias de su aplicación: Profesorado

.Anima a seleccionar los recursos y seleccionar los recursos y estrategias estrategias necesarios para dirigir el aprendizaje.

.Fomenta el trabajo colaborativotrabajo colaborativo del profesorado.

Consecuencias de su aplicación: CentroConsecuencias de su aplicación: Centro

.Mejora la convivenciaconvivencia entre el alumnado y profesorado.

.Dinamiza el Proyecto Curricular de Proyecto Curricular de CentroCentro.

ReflexionesReflexiones

.Es fundamental la implicación del implicación del Equipo Directivo.Equipo Directivo.

.De una manera natural se va convirtiendo en proyecto de centroproyecto de centro.

.El alumnado es consciente de la utilidad de otros proyectosutilidad de otros proyectos.

La Evaluación a través del PortfolioLa Evaluación a través del Portfolio

.Portfolio es hablar de EVALUACIÓNEVALUACIÓN.

.Instrumento didáctico y metodológicodidáctico y metodológico al servicio de: .Evaluación FormativaFormativa .RenovaciónRenovación de las actividades de aprendizaje

La Evaluación a través del PortfolioLa Evaluación a través del Portfolio

.El valor de la reflexiónreflexión en los procesos de enseñanza-aprendizajeenseñanza-aprendizaje por parte de alumnos y maestrosalumnos y maestros.

La Evaluación a través del PortfolioLa Evaluación a través del Portfolio

.Instrumento que permite “hacer “hacer visible”visible” el proceso de aprendizajeaprendizaje del alumnado.

.Se da protagonismo al alumnoprotagonismo al alumno, pero con la guía del maestro.

La Evaluación a través del PortfolioLa Evaluación a través del Portfolio

.Son propiedad del alumno.propiedad del alumno.

.Importancia de estar bien estructurados.estructurados.

.Proporciona informacióninformación sobre el crecimiento y desarrollo del alumno.desarrollo del alumno.

La Evaluación a través del PortfolioLa Evaluación a través del Portfolio

.Facilita la implicación y la interacciónimplicación y la interacción de padres, alumnos y maestros.

La Evaluación a través del PortfolioLa Evaluación a través del Portfolio

.Los elementos seleccionados y archivados deben tener un propósito propósito determinado.determinado.

La Evaluación a través del PortfolioLa Evaluación a través del Portfolio

.Son la prueba material del desarrollo de sus habilidades cognitivashabilidades cognitivas y su creatividadcreatividad.

La Evaluación a través del PortfolioLa Evaluación a través del Portfolio

.Su recopilación y evaluación a lo largo del curso, revela sus progresos y confirma el trabajo de los educadorestrabajo de los educadores han llevado a cabo prácticas adecuadasprácticas adecuadas al desarrollo infantildesarrollo infantil.

La Evaluación a través del PortfolioLa Evaluación a través del Portfolio

..La recopilación de muestras de trabajos personales hace que el grupo vaya más allá de los ejercicios más allá de los ejercicios tradicionalestradicionales y las manualidades que consisten en copiar modelos.

La Evaluación a través del PortfolioLa Evaluación a través del Portfolio

.Permite al docente conservar fuentes conservar fuentes primarias de informaciónprimarias de información de los progresos de los alumnos. Son originales, materiales sin modificaciones.

La Evaluación a través del PortfolioLa Evaluación a través del Portfolio

.Por contra, las calificaciones y la comparación del aprendizaje de los alumnos, como los exámenes, son los exámenes, son fuentes secundarias.fuentes secundarias.

La Evaluación a través del PortfolioLa Evaluación a través del Portfolio

.Son el resultado de la interpretación interpretación de una persona acerca del aprendizaje,de una persona acerca del aprendizaje, en lugar de ser la prueba misma del aprendizaje.

La Evaluación a través del PortfolioLa Evaluación a través del Portfolio

.La recopilación de muestras de recopilación de muestras de trabajos trabajos permite al docente darse darse cuenta de las necesidades e intereses cuenta de las necesidades e intereses de cada uno de los alumnosde cada uno de los alumnos.

La Evaluación a través del PortfolioLa Evaluación a través del Portfolio

.El análisis de las muestras de trabajo,análisis de las muestras de trabajo, permitirán al docente identificaridentificar las pruebas del desarrollo infantilpruebas del desarrollo infantil y la práctica y el dominio de los objetivos objetivos curriculares.curriculares.

Los Portafolios Electrónicos: qué son y Los Portafolios Electrónicos: qué son y cómo se utilizancómo se utilizan

e-PortafoliosePortafolioweb_FolioE-Folio

Los Portafolios Electrónicos: qué son y Los Portafolios Electrónicos: qué son y cómo se utilizancómo se utilizan

““En el contexto de la educación, es un registro digital personalregistro digital personal que contiene informaciones tales como el perfil erfil personal y la relación de logros personal y la relación de logros (...).

Los Portafolios Electrónicos: qué son y Los Portafolios Electrónicos: qué son y cómo se utilizancómo se utilizan

.El portafolio electrónico incorpora la tecnología actualtecnología actual al proceso de evaluación.

Los Portafolios Electrónicos: qué son y Los Portafolios Electrónicos: qué son y cómo se utilizancómo se utilizan

.El portafolio electrónico ayuda a condensar el materialcondensar el material en formatos que son mucho más manejables como: pen-drive, disco duro, sitios web, … en la en la nubenube.

Los Portafolios Electrónicos: qué son y Los Portafolios Electrónicos: qué son y cómo se utilizancómo se utilizan

.Si los portafolios se encuentran en formato electrónico se posibilita una actualización y gestión del material actualización y gestión del material mucho más sencillamucho más sencilla.

Los Portafolios Electrónicos: qué son y Los Portafolios Electrónicos: qué son y cómo se utilizancómo se utilizan

.El portafolio electrónico contienecontiene: fotografías digitales, imágenes escaneadas, archivos de texto, audio, video, etc.

Los Portafolios Electrónicos: qué son y Los Portafolios Electrónicos: qué son y cómo se utilizancómo se utilizan

.Los elementos del portafolio electrónico pueden ser enlazadospueden ser enlazados a otros elementos del portafolio o a ventanas que se abren para mostrar reflexiones, interpretaciones o detalles adicionales.

Los Portafolios Electrónicos: qué son y Los Portafolios Electrónicos: qué son y cómo se utilizancómo se utilizan

..Los portafolios electrónicos pueden ser creados usando gran variedad de ran variedad de softwaresoftware. (Herramientas Web 2.0)

Los Portafolios Electrónicos: qué son y Los Portafolios Electrónicos: qué son y cómo se utilizancómo se utilizan

.Un eportfolio debe tener un marcado marcado componente de interactividadcomponente de interactividad que permita usos y aplicaciones prácticamente imposibles en un portafolio de papel y lápiz.

Los Portafolios Electrónicos: qué son y Los Portafolios Electrónicos: qué son y cómo se utilizancómo se utilizan

..Deben ir más allá de una mera función recopilatoria y asumir funciones funciones de gestión del aprendizajede gestión del aprendizaje.

Los Portafolios Electrónicos: qué son y Los Portafolios Electrónicos: qué son y cómo se utilizancómo se utilizan

.Un portafolio electrónico debe ser desarrollado e implementado para permitir un uso a lo largo de toda la uso a lo largo de toda la vidavida (desde la infancia a la senectud).

Los Portafolios Electrónicos: qué son y Los Portafolios Electrónicos: qué son y cómo se utilizancómo se utilizan

Esto implica, entre otras cosas, que:.No puede ser dependiente de una No puede ser dependiente de una determinada institución con exclusividaddeterminada institución con exclusividad

Los Portafolios Electrónicos: qué son y Los Portafolios Electrónicos: qué son y cómo se utilizancómo se utilizan

.Debe cumplir estándares de utilidad y estándares de utilidad y de compatibilidadde compatibilidad para permitir migraciones sencillas y completas.

Los Portafolios Electrónicos: qué son y Los Portafolios Electrónicos: qué son y cómo se utilizancómo se utilizan

.Debe ser fácilmente sostenible, fácilmente sostenible, adaptable, personalizable y modificableadaptable, personalizable y modificable.

Los Portafolios Electrónicos: qué son y Los Portafolios Electrónicos: qué son y cómo se utilizancómo se utilizan

.Debe sufrir revisiones periódicasrevisiones periódicas para mantenerse al día con respecto a la tecnología y los formatos de intercambio.

Los Portafolios Electrónicos: qué son y Los Portafolios Electrónicos: qué son y cómo se utilizancómo se utilizan

ePEL +14ePEL +14https://www.oapee.es/e-pel/https://www.oapee.es/e-pel/

EPEL +14EPEL +14..Es una aplicación electrónicaaplicación electrónica alojada en un servidor institucional central, protegida con contraseña.

.Puede ser utilizada por quien lo desee, desde el inicio de su formación en la etapa escolar a partir de los 14 años y a lo largo de toda su vida.

EPEL +14EPEL +14

.Disponible.Disponible en 10 idiomas.

.AccesibleAccesible desde cualquier parte del mundo para actualizar el contenido, favoreciendo así la reflexión y la planificación del aprendizaje con mayor facilidad.

Ejemplo e-portfolioEjemplo e-portfolio

http://iescristoportfolios.wikispaces.com/http://iescristoportfolios.wikispaces.com/

Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0

Bibliografía (I)

●Ponencia de Cristina Samperio en relación al Portfolio Europeo de las Lenguas.●El portafolio Paso a Paso: Infantil y Primaria. Elisabeth F. Shore y Cathy Grace. Editorial Graó.●El portfolio europeo de las lenguas: Guía para profesores y formadores de profesores. David Little y Radka Perclová.●Educación Infantil y Primaria. Inmaculada Arévalo: Implantación del Portfolio.

Bibliografía (II)

●Cassany, Daniel. (2002). “El portafolio europeo de lenguas”. ●Portfolio Europeo de las Lenguas. Mi primer Portfolio. Guía Didáctica. ●Mi primer Portfolio de las lenguas. Educación Primaria. Guía para su utilización.●OAPEE (Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos): Portfolio Europeo de las lenguas. http://www.oapee.es/oapee/inicio/iniciativas/portfolio.html