Charla N° 18: ¿Cómo obtener capital en el sistema financiero? - Marco Andrade

103 views 0 download

description

21° PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL - COFIDE

Transcript of Charla N° 18: ¿Cómo obtener capital en el sistema financiero? - Marco Andrade

¿CÓMO OBTENER CAPITAL EN EL SISTEMA FINANCIERO?

Expositor: Marco F. Andrade M.

Correo electrónico:

marfrand@gmail.com

Dar a conocer las diferentes entidades financieras, sus costos, tasas y comisiones

para obtener capital en el país

Objetivo:

Definición de entidad financieraMercado de intermediaciónDefinición y clasificación del créditoClasificación el deudor según Res. SBS 11356Proceso de evaluación de los créditosProductos crediticios Valor del créditoConsultas, denuncias y reclamos - SBS

Contenido:

Consideraciones preliminares:

Corto plazo y largo plazo – dotación de agua

Precipitación vs. Madurar decisión

Realidades e ilusiones – flujo de caja

||

Superintendencia de Mercado de Valores

Depósito de

S/.1000 a 360 días

VALOR

PRESENTE

Hoy

S/.1000

Día 0

Persona con

excedente

IFI paga.

Cliente recibe:

S/.1 100

VALOR

Final

S/.1100

Día 360

Tasa de Interés Pasiva (10%)

Crédito de

S/.1000 a 360 días

VALOR

PRESENTE

Hoy

S/.1000

Día 0

Persona con

déficit

IFI cobra.

Deudor paga al Banco:

S/.1 200

VALOR

Final

S/.1200

Día 360

Tasa de Interés Activa (20%)

Promesa de pago a futuro que hace una

persona (deudor) por una suma de dinero

que recibe de un prestamista (acreedor).

El deudor se compromete a pagar el

valor recibido, más intereses, según

las condiciones aceptadas por ambas

partes.

EL CRÉDITO

+

Préstamo bancario por S/. 5,000 - plazo 3

años, tasa del 20%, los intereses se pagan

con el capital al finalizar el plazo, ¿cuánto

hay que devolver al Banco?

1. 6,000?

2. 8,000?

3. 8,640?

4. Ninguno de los anteriores.

EJERCICIO:

Instituciones Crediticias

EDPYME

Otras Entidades

Leasing Inversionistas Rescatar inversiones Préstamo de ‘usureros’ Socio inversionista Factoring

Minorista: créditos directos o indirectos clasificados como de consumo

No minorista: créditos directos o indirectos

Deudor según la Res. SBS 11356:

PN

PJ Microempresa

Mediana empresa

Gran empresa

Corporativos - Ventas mayores a S/. 200 millones en 2 últimos años

Grandes Empresas - Ventas entre S/. 20 y 199.9 millones en 2 últimos años

Medianas Empresas - endeudamiento mayor a S/. 300 mil en últimos 6 meses

Pequeñas Empresas - endeudamiento entre S/. 20 y 300 mil en últimos 6 meses.

Tipos de crédito Res. SBS 11356:

Micro Empresas – endeudamiento máximo S/. 20 mil en últimos 6 meses

Consumo Revolvente – otorgado a PN para bs., serv. o gastos (no empresarial). Saldo fluctúa (avances en cuenta, tarjetas de Cr.)

Consumo No-Revolvente – pago x cuotas.Hipotecarios para Vivienda - a PN para

adquisición, construcción, remodelación, …

Tipos de crédito Res. SBS 11356:

Evaluación del crédito

Las 5 “C” del crédito

CARÁCTER – Honradez, experiencia, referencias

CAPACIADAD – Poder cumplir con los pagos

CAPITAL – Patrimonio del solicitante

COLATERAL – Garantía sobre el préstamo

CONDICIONES –Plazo, forma de pago, tasa de interés

Productos crediticios

|

Capital de trabajo

Maquinaria

Local

Verificación “sujeto de crédito”

DNI del titular y cónyuge

Antigüedad del negocio 6 meses a 1 año

RUC, Lic. municipal de funcionamiento,

constancia de asociado al mercado o

comercio, últimas boletas de compra de

mercancía (3 meses)

Edad entre 20 y 69 años.

Requisitos (dependiendo producto):

Ejemplos de condiciones de créditos:CAPITAL DE TRABAJO: BIENES MUEBLES:

CALIFICACIÓN:- Estar apto en el sistema financiero- Reportes de SBS, INFOCORP, SUNAT, etc.

Copia del DNI de todos los solicitantes

Recibos de servicios (casa y local)

Contrato alquiler o avalúo (casa y local)

PJ ficha registral, constitución empresa

Cronograma de pago (otras deudas)

Estados financieros y Flujo de Caja

Ficha RUC

Garantía (personal o real).

Documentos que el Banco Solicita:

Monto que un deudor paga en un período

determinando por utilizar el dinero durante

ese tiempo. En el mercado financiero se le

llama "el precio del dinero"

Valor del crédito:

La tasa de interés representa un balance entre el riesgo y la posible

ganancia de la utilización de una suma de dinero en una situación y

tiempo determinado.

Costos del Crédito

TASA EFECTIVA ANUAL (TEA)

+

COMISIONES+

GASTOS

TASA COSTO EFECTIVO ANUAL (TCEA)

¿Qué tasa de interés se paga?

TEA

Período CAPITAL CUOTA Interés Saldo1 5.000,00 519,96 179,17 340,79

2 4.659,21 519,96 166,95 353,01

3 4.306,20 519,96 154,31 365,65

4 3.940,55 519,96 141,20 378,76

5 3.561,79 519,96 127,63 392,33

6 3.169,46 519,96 113,57 406,39

7 2.763,07 519,96 99,01 420,95

8 2.342,12 519,96 83,93 436,03

9 1.906,09 519,96 68,30 451,66

10 1.454,43 519,96 52,12 467,84

11 986,59 519,96 35,35 484,62

12 501,97 519,96 17,99 501,97

43% TOTAL: 6.239,52 1.239,53 5.000,00

BIENES MUEBLES:

24,8%

Amort.

¿Y cuál es el costo del crédito?

TCEA

Cuota 519,96

Mantenimiento 2,00

Total al mes 521,96

Período CAPITAL CUOTA Interés Saldo1 5.100,00 621,96 204,00 417,96

2 4.682,04 521,96 187,28 334,68

3 4.347,36 521,96 173,89 348,07

4 3.999,30 521,96 159,97 361,99

5 3.637,31 521,96 145,49 376,47

6 3.260,84 521,96 130,43 391,53

7 2.869,31 521,96 114,77 407,19

8 2.462,13 521,96 98,49 423,47

9 2.038,65 521,96 81,55 440,41

10 1.598,24 521,96 63,93 458,03

11 1.140,21 521,96 45,61 542,17

12 598,04 521,96 23,92 498,04

48% TOTAL: 6.363,52 1.429,34 5.000,00

La SBS prohibió el cobro de varias comisiones, por lo que éstas se incorporaron al costo del crédito, es decir, a la TEA.

Amort.

Entonces, ¿qué se debe ver al momento de elegir una entidad para solicitar un préstamo?

Lo mejor es comparar y elegir la menor TCEA.

Exija a la entidad financiera que le proporcione esa información.

Elección de la entidad:

CALCULAR INTERESES, COMISIONES, MANTENIMIENTO, etc.

Ejemplo: según Comparabien.com, si usted pide un préstamo de S/.5,000 para pagar en 12 meses, sus cuotas en Cooperativa Ábaco o en el Banco de Comercio serán menores de S/.480, pero si acude a Financiera Efectiva o a TFC Financiera, pagará unos S/.680 al mes, hacer una buena elección le puede hacer ahorrar S/.200 al mes cuando pide un préstamo.

Elección de la entidad:

Fuente: El Comercio 28 DE OCTUBRE DEL 2014

Consultas, denuncias y reclamos:

Muchas gracias!

Expositor: Marco F. Andrade M.

Correo electrónico:

marfrand@gmail.com