Ciclos naturales

Post on 10-Aug-2015

84 views 0 download

Transcript of Ciclos naturales

CICLOS BIOGEOQUIMICOS

• Se denomina ciclo biogeoquímico al movimiento de cantidades masivas de carbono, nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, calcio, sodio, azufre, fósforo, potasio, y otros elementos entre los seres vivos y el ambiente (atmósfera, biomasa y sistemas acuáticos) mediante una serie de procesos de producción y descomposición. En la biosfera la materia es limitada de manera que su reciclaje es un punto clave en el mantenimiento de la vida en la Tierra; de otro modo, los nutrientes se agotarían y la vida desaparecería.

Ciclo del agua

CICLO DEL CARBONO

CICLO DEL NITROGENO

CICLO DEL OXIGENO

CICLO DEL FOSFORO

El fósforo (P) constituye uno de los macronutrientes esenciales

para el crecimiento vegetal, junto con el nitrógeno y él

potasio.

forma parte de biomoléculas (e.g. fosfolípidos, proteínas,

nucléotidos, ATP, etc.).

el P es fundamental para la vida, puesto que forma parte de las unidades fundamentales que la

hacen posible.

El fósforo (P) constituye uno de los macronutrientes esenciales

para el crecimiento vegetal, junto con el nitrógeno y él

potasio.

forma parte de biomoléculas (e.g. fosfolípidos, proteínas,

nucléotidos, ATP, etc.).

el P es fundamental para la vida, puesto que forma parte de las unidades fundamentales que la

hacen posible.

•Estimula el crecimiento y expansión foliar•Promueve el crecimiento de las raíces•Mejora la calidad de frutos, granos, etc.

•Estimula el crecimiento y expansión foliar•Promueve el crecimiento de las raíces•Mejora la calidad de frutos, granos, etc.

CICLO DEL AZUFRE

Su reserva fundamental es la corteza terrestre y es usado

por los seres vivos en pequeñas cantidades

Su reserva fundamental es la corteza terrestre y es usado

por los seres vivos en pequeñas cantidades

El azufre es un nutriente secundario requerido por plantas y animales para realizar diversas funciones, además el

azufre está presente en prácticamente todas las

proteínas y de esta manera es un elemento absolutamente esencial

para todos los seres vivos.

El azufre es un nutriente secundario requerido por plantas y animales para realizar diversas funciones, además el

azufre está presente en prácticamente todas las

proteínas y de esta manera es un elemento absolutamente esencial

para todos los seres vivos.

La bacteria Desulfovibrio reduce el sulfato a SH2 para obtener energía

y llevar a cabo la oxidación de otras sustancias. Las bacterias

fotosinteticas no utilizan el agua como fuente de electrones, utilizan el SH2 liberando azufre en vez del

oxigeno que liberan las plantas durante durante la fotosintesis. Las

Chlorobacteriaceae y Thiorhodaceae realizan los

procesos anteriores.

La bacteria Desulfovibrio reduce el sulfato a SH2 para obtener energía

y llevar a cabo la oxidación de otras sustancias. Las bacterias

fotosinteticas no utilizan el agua como fuente de electrones, utilizan el SH2 liberando azufre en vez del

oxigeno que liberan las plantas durante durante la fotosintesis. Las

Chlorobacteriaceae y Thiorhodaceae realizan los

procesos anteriores.