Ciencia, cosmovisión y paradigmas

Post on 15-Jan-2016

62 views 1 download

description

Ciencia, cosmovisión y paradigmas. Rubén Peña. Datos. Son símbolos que describen hechos, condiciones, valores o situaciones. Se perciben mediante los sentidos, éstos los integran y generan la información necesaria para producir el conocimiento. Información. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Ciencia, cosmovisión y paradigmas

Ciencia, cosmovisión y paradigmas

Rubén Peña

Datos

•Son símbolos que describen hechos, condiciones, valores o situaciones. •Se perciben mediante los sentidos, éstos los integran y generan la información necesaria para producir el conocimiento

Información•Es un fenómeno que proporciona significado o sentido a las cosas, e indica mediante códigos y conjuntos de datos, los modelos del pensamiento humano• Es un conjunto organizado de datos, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno.

El sujeto capta un objeto y se apropia de alguna de sus características…… “conoce” el objeto que ha percibido.

Contemplar el mundo, registrar y formalizar las observaciones de la “realidad”.

Conocimiento (Ramírez, R., 2005)

Conocimiento e información

Conocimiento

Información

Existen múltiples formas de alcanzar el conocimiento

Diferentes formas de abordar la realidad

Diferentes formas de estructurar la realidad

Datos

Información

Conocimiento

Objetos con diferentes significados

.………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

1 2 34567890

• La lógica de estructuración del sujeto define:El tipo de conocimientoLas necesidades de informaciónLa relación de elementosEl rol de cada entidadEl tipo de dato requeridoEl tipo de estructura de la informaciónLa forma en que se expresa

¿Sobre qué elementos cognoscitivos se construyen la información y el conocimiento?

Cosmovisión

• “Forma de concebir e interpretar el mundo, partiendo de ella se crean redes complejas de pensamiento que permiten al hombre explicar los fenómenos de su entorno.”

(Wilhelm Dilthey, Introducción a las Ciencias Humanas, 1914)

Paradigma

Valores, técnicas y realizaciones culturales que, durante cierto tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad en particular.

Cosmovisión y paradigma

Definiciones (delimitaciones)

Definición

Consiste en establecer una igualdad entre dos términos.

Definiendum (lo definido)

Definiens ( lo que define)

El sentido depende de un campo conceptual

Conceptos (Alcance dimensional)

Conceptos:

Construcciones por medio de las cuales comprendemos las experiencias que

emergen de la interacción con nuestro entorno

Teoría (Alcance Pretendido)

Teorías:

Unificación de un conjunto de elementos organizados a partir de supuestos explicativos que pretenden dar cuenta de un determinado ámbito de la realidad

Alcance Pretendido de la teoría

Definición: Sistema lógico que se establece a partir de observaciones, axiomas y postulados, y persigue el propósito de afirmar bajo qué condiciones se llevarán a cabo ciertos supuestos

Definiciones, Conceptos y Teoría (Relación))

Alcance Pretendido de la teoría

Definiciones Operacionales

¿Qué se define?¿Contexto?¿Sentido?Entender la lógica de estructuración de la información

Ciencia- Algunos Conceptos1. Conjunto coherente de conocimientos relativos a ciertas categorías de hechos, de objetos o de fenómenos.

2. Conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas.

3. Cuerpo de doctrina metódicamente formado y ordenado, que constituye un ramo particular del saber humano.

4. Término que en su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento sistematizado en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización de la experiencia sensorial objetivamente verificable.

5. Conocimiento cierto, exacto y razonado de las cosas por sus principios y causas. Cuerpo doctrinal sistematizado que constituye una rama particular del saber humano. Conjunto de conocimientos que son susceptibles de demostración.

6. Forma de conocimiento que trata de formular en lo posible, mediante lenguajes apropiados y rigurosos (por ej., lenguaje matemático), las leyes por las que se rigen los fenómenos, a fin de obtener un conocimiento cierto de las cosas a través de sus principios y causas.

7. Un conocimiento que incluye, en cualquier modo o medida, una garantía de la propia validez.

8. Modo de conocimiento que aspira formular, mediante lenguajes rigurosos y apropiados – en lo posible, con auxilio del lenguaje matemático-, leyes por medio de las cuales se rigen los fenómenos.

9. Conjunto de conocimientos sobre hechos y fenómenos que conforman la realidad donde el hombre desenvuelve su existir, obtenidos y comprobados mediante la investigación, por utilización de métodos racionales o cognoscitivos; y expresados en proposiciones lógicas (hipótesis, teorías, leyes y predicciones).

Si utilizamos una de estas definiciones veamos que sucede:

• Conocimiento cierto, exacto y razonado de las cosas por sus principios y causas.

No se podrían considerar como ciencias, ya que en todas ellas la carencia de la exactitud es casi su norma.

X XXMeteorologíaFísica subatómicaDemografía

• Cuerpo doctrinal sistematizado que constituye una rama particular del saber humano.

• En este caso tenemos que la astrología, el tarot, etc, que todas son disciplinas sistematizadas, serían ciencias.

¿Qué concepto es el más adecuado?

• Depende básicamente de las características sociales, del momento histórico

Las ciencias pueden agruparse de acuerdo a múltiples criterios:

• Por su objeto de estudio• Por su método• Por su finalidad• Por el orden histórico de aparición

Definiciones operacionales