Circuito Educativo de Ayni SUNAT - PERÚ. ¿Quién es Ayni? El Proceso de creación…

Post on 22-Jan-2016

272 views 0 download

Transcript of Circuito Educativo de Ayni SUNAT - PERÚ. ¿Quién es Ayni? El Proceso de creación…

Circuito Educativo de Ayni

SUNAT - PERÚ

¿Quién es Ayni?El Proceso de creación…

Los personajes SUNAT

INRENAInstituto Nacional de Recursos Naturales

Animalitos en peligro de extinción

Responsabilidad de cuidar lo nuestro

ciudadanía

Huanaco - Charapa

Lobo de mar - Manatí

Pinchaque

El pinchaque es más pequeño que el tapir amazónico o sachavaca. Se le conoce como el jardinero andino.

Vive en los Andes de Ecuador, Colombia y Perú en zonas montañosas, a alturas superiores de los dos mil metros sobre el nivel del mar. En el Perú se distribuye en el páramo en las provincias de Ayabaca y Huancabamba en el departamento de Piura y en la provincia de Jaén en el departamento de Cajamarca. En la actualidad, en el Perú, subsisten aproximadamente sólo 300 ejemplares.

El pingüino de Humboldt es la única especie de pingüino en el Perú.

Vive en las costas desérticas de Perú y Chile. pasa la mayor parte de su vida en el mar, en la corriente peruana de Humboldt.

Tambien se le llama Pájaro Niño. Estos pingüinos comen anchoveta y pejerrey y viven hasta 20 años.

Tienen 2 polluelos al año e incuban el huevo 40 días. Sus nidos lo hacen en el suelo excavando, o los depositan en el guano.

¿Porqué se eligió un pingüino se Humbolt ?

1.Protección a los animales y al medioambiente: Los pingüinos de Humboldt son especies en extinción que viven en la costa sur del Perú.

2.Identificación con nuestras raíces: Ayni es una palabra quechua, idioma de los primeros habitantes del Perú que significa trabajo solidario.

3.Pertenencia a una comunidad: Los pingüinos de Humboldt viven en grandes grupos y se cuidan entre sí y son muy leales, características que se quieren trasmitir mediante valores ciudadanos.

4.Empatía: Un pingüino es un animalito que es muy bien recibido por los niños y por lo tanto permite facilidad en la recepción de los mensajes educativos que se desarrollan.

La creación de la historia…

AYNI es un pingüino de Humboldt. Su nombre es quechua y significa "trabajo solidario". Los pingüinos como él

habitan en la costa sur del Perú. Lo triste es que hoy se encuentran en vías de extinción por la escasez de

alimentos y por la contaminación ambiental.

Ayni está seguro que aún se puede hacer algo y por eso decide ir a la tierra de los humanos. Al llegar a nuestras

costas,conoce a Mateo.

Mateo le cuenta que muchos niños en nuestro país estudian en escuelas donde faltan carpetas y útiles. Ayni se queda muy preocupado cuando conoce estas escuelas.

Ayni conoce a Clarita, hermana de Mateo y le dice que hay familias que no consiguen medicinas en los hospitales ni pueden comprarlas por ser muy caras. Ayni preocupado por estos problemas. Decide buscar al Gran Bufeo, un ser

sabio del mar peruano.

El Gran Bufeo le dice a Ayni que los hombres no son solidarios. Podrían tener un mundo mejor si supieran

compartir. Por eso, le da la gran misión de enseñar a todos los hombres a ser solidarios y convencerlos que pagando

sus tributos tendrán un lugar mejor donde vivir.

AYNI regresa con sus amigos Mateo y Clarita y les dice que va a trabajar con la SUNAT y el Ministerio de Educación

para enseñarle a los niños cómo ser mejores ciudadanos.

Ampliar la cobertura a todos aquellos lugares donde también asisten los niños, ferias públicas, parques zoológicos, etc.

Para niños de 6 a 12 años

Dar a conocer a nuestro personaje Ayni

Explicarles el recorrido de los impuestos, la importancia de exigir comprobantes de pago y reforzar mediante juegos.

El circuito educativo…

La secuencia

1 2

3 a

3 bRecibimiento

esperaNarraciòn de

historias

juegos

43 c

Entrega de materiales didàcticos

El inicio…

Parque zoològico – vacaciones escolares

Juvenalia, la feria de los niños

¿Que les enseñamos?

Los juegos…

La ruta de los valores La memoria

Valoraciòn de los bienes y servicios pùblicos

La kina La ruleta

Resultados

• Itinerante : se adapta

• Solicitudes de colegios ha superado todas las expectativas.

• Mercadillos con resistencia: mejora del recibimiento al personal

• Facilita acogida por parte de los todos los pùblicos.

• Los comentarios positivos, mejora de la imagen

• Mejora del Clima laboral porque se les hace partícipes a los trabajadores de los objetivos del Programa.

• 2008: 18,458 niños

WEBSorteo de

Comprobantes de Pago

\\128.1.101.253\web\main.html

Folletos Informativos

Nuevos materiales didácticos para niños

Álbum de figuritas

Revista de juegos para niños

menores de 7 años

Revista de juegos para niños

mayores de 7 años

CD de cuentos interactivos

Ayni en el Parque de Las Leyendas

Ayni en la entrega de materiales al colegio Perú Valladolid - MEF

Ruta de los Valores

Ayni en el colegio Mater Admirabilis – San Miguel

Ruta de los Valores

Ruta de los Valores

La gran misión

Ayni en la Red de Bibliotecas de Villa el Salvador

Ruta de los ValoresPinta a Mateo,Clarita y Ayni La Ruleta del Saber

La gran misión

Ayni en el colegio Virgen del Rosario - Surco

Ruta de los Valores

Ruta de los Valores

La Ruleta del SaberLa gran misión

Ayni en el colegio República de Alemania- Lima

La gran misión

Ayni en Chiclayo

Ruta de los ValoresLa Ruleta del Saber

La gran misión

Ayni en Cusco

Feria de Huancaro

Ayni en Piura

Para terminar:

El reggaeton de Ayni