Ciudad y paisaje urbano de España

Post on 05-Jul-2015

516 views 0 download

Transcript of Ciudad y paisaje urbano de España

La ciudad y el paisaje urbano

La ciudad

Criterios

1. 10.000 habitantes

2. Paisaje urbano

3. Economıa industrial o terciaria

Funciones urbanas

• Polıtico-administrativa

• Industrial

• Comercial

• Ocio y turismo

• Educativa

• Cultural

• Sanitaria

• Religiosa, militar. . .

Ciudad romana (I)

Marco historicoCivilizacion romana (siglo III a.c.– siglo V)Romanizacion: lengua, cultura, derecho, arteHispania romana

Ciudad romana(II)

Edad Media (siglos V-XV)

AL-ANDALUS

• Fin del Imperio Romano

• Invasiones germanas: visigodos

• 711. Conquista arabe: Al-Andalus

RECONQUISTA CRISTIANA

• 718–1492. Reconquista cristiana

• Reinos de Castilla, Leon, Navarra

• Reino de Aragon, Valencia,Cataluna, Mallorca

Ciudad medieval cristiana: Avila

Ciudad medieval cristiana: Avila (II)

• Emplazamiento: rıo Adaja (afluente del Duero)

• Callejero irregular

• Calle Mayor

• Plaza: Iglesia, Ayuntamiento

• Murallas.

• Arrabales.

Ciudad medieval musulmana: la medina

• Murallas y alcazar.

• Trazado irregular, laberıntico.

• Calles estrechas, muchas sin salidas.

• Zoco, banos y mezquita (aljama).

• Alhondiga: almacenes.

• Arrabales.

Ciudad medieval musulmana (II)

Ciudad renacentista

• Mantiene la estructura medieval.

• Nace la plaza mayor

• America: nuevas ciudades coloniales de plano ortogonal.

Ciudad barroca y neoclasica

Diseno de la ciudad:

• Paseos, jardines, perspectivas urbanas.

• Edificios emblematicos: palacios, museo, jardın botanico

La ciudad industrial (siglos XIX-XX)

Centro historico degradado

Barrio obrero

Crecimiento urbano

• Centro historico:• Gran Vıa• Abandonado por la burguesıa• Residencia de clases sociales marginales• Patrimonio historico: turismo, ocio,

administracion publica

• Derribo de murallas

• Ensanche:• Plan de expansion urbana• Trazado ortogonal, calles amplias• Residencia de la burguesıa• Funciones terciarias

• Barriadas obreras en periferia

• Infraestructura: alcantarillado, agua, redelectrica, calles, tranvıa, metro

Ciudad industrial

Centro historicoBarrio obrero

Ensanche urbano

Ensanche de Barcelona

Estructura urbana

Centro urbano

• Centro historico.

• Centro de negocios.

Areas residenciales

• Ensanche.

• Barrios residenciales perifericos.

Periferia urbana

• Areas industriales.

• Grandes superficies comerciales.

• Barrios y ciudades dormitorio.

• Urbanizaciones unifamiliares.

Centro urbano

Cuadro : Centro historico (Toledo) y centro de negocios C.B.D.(Madrid)

C.B.D. Los Angeles (EE.UU)

Areas residenciales (I)

Ensanche de Barcelona

Areas residenciales (II)

Barrio residencial: clase media

Areas residenciales (y III)

Barrio obrero chabolismo

Periferia o areas suburbanas (I)

Polıgonos industriales Grandes superficies comerciales

Periferia o areas suburbanas (y II)

Urbanizaciones unifamiliares

Sistema urbano

Plano Elda-Petrer

Megalopolis

Conurbacion y aglomeracion urbana

Dos o mas ciudades que crecen y unen su tramaurbana. Por ejemplo, Elda y Petrer.

Megalopolis

Conjunto de aglomeraciones urbanas, conmillones de habitantes en el mismo paisajeurbano, en municipios diferentes. Por ejemplo,Boston-Washington.

Area metropolitana

Metropolis ciudad central ymultifuncional

Corona metropolitana ciudades quedependen funcionalmentede la metropolis

Redes de transporte y comunicacionesautopistas, metro,ferrocarril. . .

Problemas actuales de la ciudad

• Acceso a la vivienda: especulacion

• Consumo de agua y energıa electrica

• Demandas de equipamientos urbanos:centros escolares, culturales, sanitarios,zonas verdes

• Problemas sociales

• Estilo de vida urbano: ansiedad, estres,incomunicacion

• Contaminacion atmosferica: trafico ycalefaccion

• Contaminacion acustica

Ciudad de Elche

Elche: Plano Vista aerea

Elche: Plano

Vista aerea