CLASE 08 ESTEQUIOMETRÍA GASEOSA. HABILIDADES Reconocimiento. Comprensión. Aplicación.

Post on 23-Jan-2016

227 views 0 download

Transcript of CLASE 08 ESTEQUIOMETRÍA GASEOSA. HABILIDADES Reconocimiento. Comprensión. Aplicación.

CLASE 08ESTEQUIOMETRÍA GASEOSA

HABILIDADES

Reconocimiento.

Comprensión.Aplicación.

CONTENIDOS

Leyes de los gases (Boyle, Charles, Gay-Lussâc, Avogadro, ley combinada de los gases y ley general de los gases).

OBJETIVOS

Transformar escalas de temperatura y unidades de presión.

Caracterizar y aplicar el comportamiento gaseoso en la vida cotidiana.

Calcular la variación que experimenta un gas en términos de presión, temperatura y volumen cuando alguna de estas variables es constante.

Aplicar la ecuación del gas ideal.

LEYES FUNDAMENTALES DE LOS GASES

• UN GAS ES UN ESTADO DE LA MATERIA QUE SE CARACTERIZA POR SU GRAN DESORDEN.

•LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN GRAN MEDIDA EN UN GAS SON LOS SIGUIENTES: TEMPERATURA, PRESIÓN Y VOLUMEN.

TEMPERATURA

Se fija la escala Kelvin como la temperatura universal y se establece el cero absoluto como el cese total del movimiento molecular.

Escala Kelvin

Su rango de temperatura es:

0º K, ………... ... , -273,15º C

100 K, ………… , -173.15 C

ESCALAS DE TEMPERATURA

ESCALA CELSIUS Y KELVIN

Para ir de Celsius a Kelvin se usa:

º K = C + 273,15

Ejemplo: Expresar 25C en grados Kelvin

º K = 25C + 273,15

º K = 298,15

Para expresar los grados Celsius en Fahrenheit se usa la siguiente expresión:

Ejemplo: expresar 25° C en grados F.

325

925 F

3245F77F

325

925 F

3245F

77F

PARA IR DE FAHRENHEIT A CELSIUS, SE USA:

Ejemplo: expresar 56° F en grados Celsius.

9

5)32( FC

9

5)3256( C

9

524 C 33,13C

PRESIÓN

La presión se define como la fuerza ejercida por unidad de área.

Unidades que se usan para expresar presión:

1 atmósfera = 10 metros columna de agua

1 atmósfera = 101320 Pascal1 atmósfera = 1.013 Bar

1 mm Hg = 1 Torr

1 atmósfera = 760 mm Hg

VOLUMEN

El volumen es el espacio que ocupa un cuerpo en el universo.

Las unidades de volumen pueden ser las siguientes (C.G.S.):

1 litro = 1000 cm3 = 1000 ml

LEY DE AVOGADRO

“El volumen de un gas es directamente proporcional a la cantidad de sustancia (n : número de moles), a temperatura y presión estándar o condiciones normales de presión y temperatura”.

(C.N.P.T.= presión: 1 atm. y temperatura: 0C)

2

2

1

1

n

V

n

V

LEY DE AVOGADRO

LEY DE BOYLE Y MARIOTTE

“El volumen de cierta masa de gas es inversamente proporcional a la presión a una temperatura constante”.

P1 V1 = P2 V2

Ley de Boyle y Mariotte

LEY DE GAY- LUSSAC

“La presión de cierta masa de gas es directamente proporcional a la temperatura, a volumen constante”.

2

2

1

1

T

P

T

P

LEY DE GAY- LUSSAC

LEY DE CHARLES

“El volumen de un gas es directamente proporcional a la temperatura a presión constante”.

2

2

1

1

T

V

T

V

LEY DE CHARLES

ECUACIÓN DE ESTADO PARA UN GAS IDEAL

P V = n R T

Presión VolumenNúmero de moles de sustancia

Constante de los gases.

R = 0,082 atm l / mol K

Temperatura

LEY COMBINADA DE LOS GASES

Esta ley se relaciona con el volumen, temperatura y presión. Al relacionarlos, dan origen a una constante: la masa del gas no varía.

2

22

1

11

T

VP

T

VP

ACONOCIMIENTO

1. La ley de Boyle-Mariotte relaciona la presión con

A) el volumen, a temperatura constante.

B) la temperatura, a volumen constante.

C) la masa.D) los moles del compuesto.E) el peso molecular.

CAPLICACIÓN

2. Un gas a 30 ºC y 680 mm Hg ocupa un volumen de 50 ml. ¿Qué volumen ocupará dicho gas en condiciones normales?

A) 0,4 mlB) 4,0 mlC) 40 mlD) 4,3 mlE) 43 ml

EANÁLISIS

3. Con respecto a la variable temperatura, señale la alternativa correcta:

I. Mide el nivel térmico que posee un cuerpo determinado.

II. Mide el movimiento de las partículas de un sistema determinado.

III. El cero absoluto corresponde a 0º K

A)Sólo I

B)Sólo II

C)Sólo III

D)Sólo I y III

E) I, II y III

ACONOCIMIENTO

4. Señale la alternativa correcta con respecto al volumen molar:I. Volumen que ocupa 1 mol de un gas, en condiciones normales de presión y temperatura.II. Su valor es de 2240 mlIII. Su valor es de 11,2 l

A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo IIID) Sólo I y IIE) Sólo I y III

SÍNTESIS DE CONTENIDOS

gas ideal

Gay-Lussac Charles Boyle-Mariotte

presión

temperatura

volumen

moles

Ley combinada