Clase 1 Estadística Descriptiva(36)

Post on 26-Dec-2015

27 views 1 download

Transcript of Clase 1 Estadística Descriptiva(36)

ESTADÍSTICA

PROFESOR: ALEJANDRO GERARDO ACEVEDO KALLENS

E-mail: agakallens@yahoo.com

¿Qué es Estadística?

Conjunto de técnicas y herramientas matemáticas

que permiten recolectar, organizar, resumir,

analizar, describir e interpretar información

cualitativa o cuantitativa de un grupo de

observaciones para apoyar procesos de toma

de decisiones.

Estadística Descriptiva

La estadística descriptiva se ocupa de la

recopilación, ordenación, clasificación y

visualización de los datos obtenidos en

las observaciones.

Estadística Descriptiva

Para que podamos interpretar datos muy numerosos,

es preciso resumirlos o reducirlos.

La estadística descriptiva sirve como herramienta

para describir, resumir o reducir las propiedades

de un conjunto de datos para que se puedan

manejar.

Estadística Inferencial

La estadística inferencial trata de llegar a

conclusiones que sobrepasan el alcance de los

datos analizados; es decir, se trata de técnicas que

se emplean para inferir o deducir características

desconocidas a partir de un conjunto de datos

conocidos, apoyándose fundamentalmente en el

cálculo de probabilidades.

Población

La constituye un conjunto de elementos,

personas, o medidas que tienen entre sí alguna

característica común, que permita estudiarlos.

Ejemplos

- Los estudiantes de una determinada carrera del Instituto Profesional DuocUC.

- Los habitantes de un país.

- Conjunto de piezas defectuosas y no defectuosas que produce una fábrica en un día determinado.

Muestra

La muestra es un conjunto menor de individuos

(subconjunto de la población) accesible y

limitado sobre el que realizamos las mediciones o

el experimento con la idea de obtener

conclusiones generalizables a la población.

Muestra

La muestra debe ser representativa de la

población y con ello queremos decir que

cualquier individuo de la población en estudio

debe haber tenido la misma probabilidad de

ser elegido.

Algunas de las principales razones para estudiar

muestras en lugar de poblaciones son:

Muestra

Ahorrar tiempo.

Ahorrar costos.

No tener que estudiar a toda la población.

Aumentar la calidad del estudio.

La selección de muestras específicas.

Ahorrar tiempoEstudiar a menos individuos es evidente que lleva

menos tiempo.

Ahorrar costosEstudiar a menos individuos es evidente que

ahorraremos costos.

No tener que estudiar a toda la poblaciónEstudiar la totalidad de los pacientes o personas

con una característica determinada en muchas ocasiones puede ser una tarea inaccesible o imposible de realizar.

Aumentar la calidad del estudioAl disponer de más tiempo y recursos, las

observaciones y mediciones realizadas a un reducido número de individuos pueden ser más exactas y plurales que si las tuviésemos que realizar a una población.

La selección de muestras específicasPermitirá reducir la heterogeneidad de una

población al indicar los criterios de inclusión y/o exclusión.

Ejemplos

- 70 estudiantes de una determinada carrera del Instituto Profesional DuocUC.

- 6500 habitantes de un país.

- 1300 piezas seleccionadas para un control de calidad en un día determinado.

Muestra

Estadígrafo

Es la medida de una característica relativa a una muestra que permite obtener conclusiones respecto del comportamiento de ciertos parámetros.

Ejemplos

- Moda.- Media.- Mediana.- Varianza.- Desviación estándar.

Variable

Característica o propiedad que toma cualquier valor (cuantitativo o cualitativo).

Ejemplos

- La altura de un conjunto de personas.

- El sueldo mensual de los trabajadores de cierta

empresa.

- El sexo de los hijos de un grupo de personas.

Tipos de Variable

Tenemos dos tipos:

Las variables cuantitativas.

Las variables cualitativas.

Variables Cuantitativas

Son las variables que se expresan mediante cantidades numéricas.

Estás se pueden clasificar en:

Discretas.

Continuas.

Variables Cuantitativas

DiscretasEs la variable que presenta separaciones o interrupciones en la escala de valores que puedetomar.

Ejemplos• Número de hijos en una familia.• Cantidad de automóviles usados vendidos en

un fin de semana.

Variables Cuantitativas

ContinuasEs la variable que puede adquirir cualquier valor dentro de un intervalo especificado de valores.

Ejemplos

• Estatura de los estudiantes de un cuarto año

medio en centímetros.

• Peso de una caja de manzanas en kilos.

• Tiempo de espera en una caja de supermercado.

Variables Cualitativas

Sus valoren corresponden a conceptos, atributos,o cualidades.

Estás se pueden clasificar en:

Nominales.

Ordinales.

Variables Cualitativas

NominalesPermiten clasificar o distinguir entre categorías.Nombran, pero no miden la variable.

Ejemplos • Nacionalidad.• Estado civil.

Variables Cualitativas

OrdinalesPermiten establecer relaciones de orden entre los datos de la variable: mayor, menor o igual.

Ejemplos• Nivel socioeconómico (alto, medio, bajo).• Rendimiento académico (excelente, regular,

deficiente).

Resumen

Resumen

Repaso de la Clase

¿De qué se ocupa la estadística descriptiva?

Se ocupa de la recopilación, ordenación,

clasificación y visualización de los datos

obtenidos en las observaciones.

Repaso de la Clase

¿De qué se ocupa la estadística inferencial?

La estadística inferencial trata de llegar a

conclusiones que sobrepasan el alcance de los

datos analizados.

Repaso de la Clase

¿Quién constituye la población?

La población la constituye un conjunto de

elementos, personas, o medidas que tienen

entre sí alguna característica común, que

permita estudiarlos.

Repaso de la Clase

¿Qué es la muestra?

La muestra es un conjunto menor de individuos

(subconjunto de la población) accesible y

limitado sobre el que realizamos las mediciones

o el experimento con la idea de obtener

conclusiones generalizables a la población.

Repaso de la Clase

¿Cómo debe ser la muestra?

La muestra debe ser representativa de la

población.

Repaso de la Clase

¿Qué quiere decir que la muestra debe ser representativa de la población?

Quiere decir que cualquier individuo de la

población en estudio debe haber tenido

la misma probabilidad de ser elegido.

Repaso de la Clase

¿Qué es un estadígrafo?

Es la medida de una característica

relativa a una muestra que permite

obtener conclusiones respecto del

comportamiento de ciertos parámetros.

Repaso de la Clase

¿Cuáles son los estadígrafos?

Algunos estadígrafos son:

La moda.

La media.

La mediana.

La varianza.

La desviación estándar.

Repaso de la Clase

¿Qué es una variable?

Característica o propiedad que toma

cualquier valor (cuantitativo o cualitativo).

Repaso de la Clase

¿Cuáles son los tipos de variables?

Los tipos de variables son:

Las variables cuantitativas.

Las variables cualitativas.

Repaso de la Clase

¿Cómo se clasifican las variables cuantitativas?

Se clasifican en:

Discretas.

Continuas.

Repaso de la Clase

¿Cómo se clasifican las variables cualitativas?

Se clasifican en:

Nominales.

Ordinales.

FIN