Clase 1 fotografía

Post on 14-Jun-2015

2.529 views 0 download

description

Taller

Transcript of Clase 1 fotografía

Taller de

Fotografía

www.pablotorrescosta.com

Clase 1

Fotografiar significa elegir.

La fotografía es un fenómeno social.

La fotografía, a diferencia de otras actividades artísticas como

la música, pintura, etc, es asequible para todos.

No obstante para llegar a

conseguir resultados de un

cierto valor, se necesita

tener algunos conocimientos

técnicos.

La FotografíaDocumenta la historia del hombre.

Juega un papel capital en la vida actual. Es indispensable para todas las

actividades humanas, tanto para la ciencia como para la industria.

Es el punto de arranque de mass-media como el cine y la televisión.

Las fotos son símbolos susceptibles de

interpretación

Tim Hathrington - World Press Photo 2007

Renée Jones

Star Tribune

entretienen

Chris Detrick

impactan

Daniel Aguilar- Reuters

forman opinión

atraen

Franco Vera, “Desfile”

David Mdzinarishvili - Reuters

impactan

En un diario, la

importancia de la

fotografía sólo es

comparable con los titulares

La historia del mundo

en imágenes

1936 - Guerra Civil española

Robert Capa, "Muerte de un miliciano”.

1937 - La explosión del zepelín

Sam Shere

1944 - Día D: desembarco en Normandía

Robert Capa

1967 - Muere Ernesto “Che” Guevara

1968 - El mayo francés

 Gilles Caron 

1968 - Ejecución en Saigón

Eddie Adams - World Press Photo 196

1972 - La guerra de VietnamNic Ut, AP

Kim Phuc, la niña de la foto

Cuando veo esa imagen una y otra vez,

le agradezco a Dios que el ‘tío Ut’ congeló ese

momento de la historia con su fotografía, y

permitió que las próximas generaciones vieran lo que puede ser el horror de la guerra….

1989 - El hombre de la Plaza de TiananmennCharlie Cole - World Press Photo 1989

1989 - La caída del muro de BerlínRaymond Depardon

2001 - Argentina, 20 de diciembre

Juan Ignacio D’Alessandro

La

Cámara

 ¿Qué es una cámara fotográfica?

• Se puede decir que una cámara

fotográfica es una caja oscura que deja

pasar la luz el tiempo justo para que ésta

imprima en una película, sensible a la

luz, la imagen enfocada.

• Los elementos más básicos de la

fotografía son la cámara, el sujeto u objeto que se va a fotografiar y la luz

existente.

La primera fotografía de la historia fue tomada por Joseph-Nicéphore (1765-1833). Esto sucedió en el 1826/27 cuando logró fijar una

imagen permanente del patio de su casa. Para realizar esta fotografía utilizó una plancha de peltre recubierto de Betún de

Judea, exponiendo la plancha a la luz quedando la imagen invisible; las partes del barniz afectadas por la luz se volvían

insolubles o solubles, dependiendo de la luz recibida.

La cámara tiene un objetivo en un extremo que enfoca un rayo de luz desde el sujeto a la película. En el otro extremo existe un

compartimento para la película. Una abertura variable o diafragma, limita el tamaño del rayo de luz que penetra (apertura de diafragma). Un obturador controla el tiempo que la película está expuesta a la luz

(tiempo de exposición). Se observa la escena a través de un visor. Para elegir el momento de la exposición posee un disparador.

Tipos de CámarasLa tuya, solo es una en un

millón.

Cámaras Compactas• Son las más

extendidas mundialmente.

• Comprenden a las cámaras tradicionales de película fotográfica o digital.

• Sencillas. Su objetivo no es desmontable.

• Sencillas en uso. (Point&Shoot)

• Ligeras y fáciles de transportar.

Cámaras réflex• Alta calidad de

imagen. • Gran control sobre la

profundidad de campo.• Alta sensibilidad (ISO).• Intercambio de

objetivos. Se pueden utilizar los heredados de cámaras analógicas de la misma marca.

• Amplia gama de objetivos de calidad disponibles.

• Suelen incluir el formato RAW, archivo digital sin procesar ni comprimir, también llamado negativo digital, para una amplia gama tonal de 36bit o más.

Digital Compacta.

Digital Compacta.

Digital Compacta.

Digital Compacta.

Digital Compacta.

¿Cómo funciona la cámara digital?

¿Pixeles?

FINPrimera Clase