CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD

Post on 09-Feb-2017

312 views 1 download

Transcript of CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD

UNIVERSIDAD DE PANAMÁUNIVERSIDAD DE PANAMÁCENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS

FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN

SEGURIDAD EN REDESSEGURIDAD EN REDESINF-322INF-322

MÓDULO No.1MÓDULO No.1

Si piensas que la tecnología puede solucionar tus problemas de seguridad, está claro que ni entiendes los problemas, ni entiendes la tecnología…

Bruce Schneier…

DETERMINAR la importancia de la Seguridad y su

incidencia dentro del ámbito informático actual.

CLASE-2 3

OBJETIVO GENERAL

Los conceptos como Seguridad, son

borrosos o su definición se maneja con

cierto grado de incertidumbre teniendo

distinto significado para distintas personas.

CLASE-2 4

COMENTARIOS INICIALES …

Esto tiene la peligrosa consecuencia de que la

función de la Seguridad, puede ser

frecuentemente etiquetada como

inadecuada o negligente...

CLASE-2 5

COMENTARIOS INICIALES …

Además, esto hace imposible a los responsables,

justificar sus técnicas ante reclamos basados en

ambigüedades de conceptos y definiciones.

CLASE-2 6

COMENTARIOS INICIALES …

La Seguridad es hoy día, una profesión muy compleja

que presenta funciones especializadas...

PERSONAS + TECNOLOGÍA + PROCESOS-PROCEDIMIENTOS

CLASE-2 7

COMENTARIOS INICIALES …

Para dar una respuesta satisfactoria, es necesario

eliminar la incertidumbre y distinguir entre la Seguridad

Filosófica y la Operacional-Técnica o Práctica…

CLASE-2 8

COMENTARIOS INICIALES …

Como se sabe, los problemas nunca se resuelven: la

energía del problema no desaparece, sólo se

transforma; y la solución estará dada por su

transformación en problemas diferentes, más

pequeños y aceptables.

CLASE-2 9

COMENTARIOS INICIALES …

Por ejemplo: La implementación de un sistema informático, puede

solucionar el problema de velocidad de procesamiento, pero

aparecerían problemas como: funciones del personal…

Estos, a su vez, descontentos pueden generar un

problema de seguridad interna en la organización...

CLASE-2 10

COMENTARIOS INICIALES …

La Seguridad puede ser comprendida como:

La interrelación dinámica (competencia) entre el

agresor y el protector para obtener (o conservar) el

valor tratado, enmarcada por la situación global...

CLASE-2 11

CONCEPTOS …

La seguridad es un problema de rivalidad y

competencia…

Si no existe un competidor–amenaza, el problema no es

de seguridad ...

CLASE-2 12

CONCEPTOS …

Los cambios que han pasado en los

últimos siglos y décadas; dan a

conocer las tres grandes

revoluciones de la humanidad:

CLASE-2 13

INTRODUCCIÓN …

• La Revolución Francesa (Aspectos Sociales).

• La Revolución Industrial (Aspectos Industriales).

• La revolución de la Era de la Información (Seguridad)

CLASE-2 14

INTRODUCCIÓN …

Es muy importante demostrar en que medida nos crea un

nuevo problema ésta Era de la Información…

El de la Seguridad Informática…

CLASE-2 15

INTRODUCCIÓN …

Este problema será solucionado satisfaciendo las

necesidades en la comprensión del concepto

“Seguridad” y “Sistema Informático” en torno de

alguien (organización o particular) que gestiona

información.

CLASE-2 16

INTRODUCCIÓN …

Para esto es necesario acoplar los principios de

Seguridad expuestos en un contexto informático y

viceversa.

CLASE-2 17

INTRODUCCIÓN …

En definitiva, los Expertos en Seguridad y los Expertos

en Informática, deben interactuar

interdisciplinariamente para que exista la Seguridad

Informática.

CLASE-2 18

INTRODUCCIÓN …

CLASE-2 19

INFORMÁTICA SEGURIDAD

SEGURIDADINFORMÁTICA

REDESBD

SOFTWAREHARDWAREPERSONAL

TECNOLOGÍAPROCESOS

¿El objetivo de la Seguridad Informática, será Proteger

y Mantener todos los recursos y equipos informáticos

existentes dentro y fuera de la organización?...

CLASE-2 20

PREGUNTA …!

Para comenzar el análisis de la Seguridad Informática

(S.I, de ahora en adelante), se deberá conocer las características

de lo que se pretende proteger:

CLASE-2 21

OBJETIVOS DE LA S.I…

En esta última década, debemos maximizar nuestros

esfuerzos para preservar: Las Redes + Información, de

modo que podamos reconocer las siguientes

características en ésta:

CLASE-2 22

OBJETIVOS DE LA S.I…

• Es Crítica Es indispensable para garantizar la

continuidad operativa.

• Es Valiosa Es un activo con valor en sí misma.

• Es Sensitiva Debe ser conocida por las personas que

la procesan y sólo por ellas.

CLASE-2 23

OBJETIVOS DE LA S.I…

Una falla en el Sistema de Seguridad, puede estar dada

por anomalías en el hardware, software, virus

informáticos y/o modificación por personas que se

infiltran en el sistema.

¿ Quienes… ?

CLASE-2 24

INFORMACIÓN y más…

CLASE-2 25

Cabe definir el concepto de Amenazas en el entorno

informático, como: Cualquier aspecto que comprometa

al sistema, incluyendo sus elementos-componentes y

su funcionamiento parcial o total...

CLASE-2 26

AMENAZAS…

CLASE-2 27

DIAGRAMA GENÉRICO

Las amenazas pueden ser analizadas en tres momentos:• Antes del ataque Prevención...

• Durante el ataque Detección...

• Después del ataque Recuperación...

Estos mecanismos conformarán políticas que

garantizarán la seguridad de nuestro sistema

informático.CLASE-2 28

AMENAZAS y ATAQUES…

La Prevención (ANTES) Mecanismos que aumentan la

seguridad (o fiabilidad) de un sistema durante su

funcionamiento normal.

Por ejemplo: el cifrado de información para su posterior

transmisión.

CLASE-2 29

AMENAZAS y ATAQUES…

La Detección (DURANTE) Mecanismos orientados a

revelar violaciones a la seguridad. Generalmente son

programas de auditoría.

CLASE-2 30

AMENAZAS y ATAQUES…

La Recuperación (DESPUÉS) Mecanismos que se

aplican, cuando la violación del sistema ya se ha

detectado, para retornar éste a su funcionamiento

normal.

Por ejemplo: Recuperación desde las copias de seguridad

(backup) realizadas.

CLASE-2 31

AMENAZAS y ATAQUES…

Entre las preguntas que se debe hacer un

Licenciado en Informática, ante un problema

de seguridad, normalmente, están las

relacionadas con las medidas defensivas, que

no solucionan un problema dado, sólo lo

transforman o retrasan….

CLASE-2 32

Reflexiones…

La amenaza o riesgo siguen allí y las preguntas que este

especialista, debería hacerse son:

¿Cuánto tardará la amenaza en superar la solución planteada? …

¿Cómo se hace para detectarla e identificarla a tiempo? …

¿Cómo se hace para neutralizarla? …

CLASE-2 33

Reflexiones…

CLASE-2 34

¿QUÉ ES LA SEGURIDAD EN REDES?.…

Es un conjunto de técnicas que tratan de minimizar

la vulnerabilidad de los Sistemas Informáticos y de la

Información.

CLASE-2 35

¿QUÉ ES LA SEGURIDAD EN REDES?.…

No existe la seguridad total; ante cualquier coraza de

protección, siempre se podrá encontrar un elemento

capaz de romperla.