Clase 11, Unidad I Las primeras civilizaciones. Objetivo Analizan la relación entre las primeras...

Post on 24-Jan-2016

217 views 0 download

Transcript of Clase 11, Unidad I Las primeras civilizaciones. Objetivo Analizan la relación entre las primeras...

Clase 11, Unidad I

Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones

Objetivo

• Analizan la relación entre las primeras civilizaciones y su espacio geográfico, valorando la importancia del medio en las posibilidades o límites que presentan para el desarrollo de los grupos humanos ayer y hoy.

Recordemos…. ¿Qué entendemos por «Civilización»?

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES

1. Se asentaron en llanuras fértiles bañadas por ríos

Estas cuatro civilizaciones se establecieron en las riberas de grandes ríos y se desarrollaron en extensos valles fluviales, por tanto la base de sus economías fueron la agricultura y la ganadería.

Mesopotamia, Egipto, India y China son llamadas civilizaciones hidráulicas ya que construyeron sistemas de regadío, debido a la dependencia que tenían de los ríos para desarrollar sus actividades agrícolas y para asegurar su subsistencia.

2. Tuvieron numerosas ciudades

Todas estas civilizaciones tuvieron importantes centros urbanos, que en muchos casos fueron grandes complejos políticos, comerciales y religiosos.

3. Tuvieron sociedades jerarquizadas (complejización social)

Desarrollaron sociedades jerarquizadas y estratificadas. En estas sociedades no existía la movilidad social, puesto que practicaban un estricto respeto por las tradiciones y la herencia.

4. Desarrollaron una importante arquitectura monumental.

Estas cuatro civilizaciones son reconocidas por poseer enormes monumentos arquitectónicos, los que están principalmente asociados al poder político y a las manifestaciones espirituales y religiosas.

5. Tuvieron un gran desarrollo científico

Todas estas civilizaciones lograron grandes avances en el aspecto científico, especialmente en el campo de la astronomía, las matemáticas y la medicina. Estos avances fueron aplicados a la construcción de sus grandes monumentos y en obras de uso público.

6. Fueron sociedades esclavistas

Estas cuatro civilizaciones fueron esclavistas y generalmente la construcción de sus obras arquitectónicas se realizaron con mano de obra esclavizada, la que obtenían como botín de sus guerras de conquista sobre pueblos menos desarrollados

7. Complejización política

Constituyeron Estados con una autoridad central que controlaba a toda la población con ayuda de funcionarios, como administradores, contadores o gobernadores locales. La mayoría de estos Estados eran teocráticos, es decir, el gobernante era visto como una persona de origen divino.

¿En qué crees que nos falta avanzar aún?

¿En qué consideras que nuestra civilización ha “avanzado” con respecto a las estudiadas?

¿Qué características del espacio geográfico siguen siendo aún necesarias para el asentamiento de las civilizaciones?

¿Qué efectos positivos y negativos crees que ha tenido el “avance” de la civilización?

¿Por qué crees que las palabras “avanzado” y “mejor” en este contexto las hemos escrito entre comillas?

Reflexionemos

¿Qué factores geográficos habrían posibilitado el asentamiento en Santiago?

¿Qué tan importante es dónde se establecen las sociedades?

Valparaíso, Abril 2014