Clase 13 I. Las mujeres que seguían a Cristo. II. ¿Creer o no creer? III. El yugo de Cristo. IV....

Post on 03-Jan-2015

18 views 0 download

Transcript of Clase 13 I. Las mujeres que seguían a Cristo. II. ¿Creer o no creer? III. El yugo de Cristo. IV....

Clase 13I. Las mujeres que seguían a Cristo.

II. ¿Creer o no creer?

III. El yugo de Cristo.

IV. El señor de las moscas.

V. Blasfemia contra el Espíritu Santo.

VI. Eco de los frutos buenos y malos.

VII. Los que si creyeron.

VIII. El postrer estado

IX. La madre y los hermanos de Jesús.

X. El rico necio.

XI. El arrepentimiento.

I. Las mujeres seguían a Cristo

Lectura:

Lc. 8:1-3

Juana, mujer de Chuza.

• Chuza, como intendente de Herodes, administraba su dinero y sus bienes, y recibía de él su sueldo.

• Herodes era dueño de todos los árboles de bálsamo.

Un afrodisíaco extremadamente valioso.

Buscado por todos los paganos.

• Una gran parte de la riqueza de Herodes provino de este bálsamo.

• Juana recibía su dinero de Chuza.

• Chuza lo recibía de Herodes.

• Herodes lo recibía de los paganos.

• ¡Entonces, podemos pensar que Herodes y los paganos, financiaron el ministerio de Cristo!

• Dios tiene buen un sentido del humor.

II. ¿Creer o no creer?

Lectura:

Mt. 11:20-24

Lc. 10:13-16

• Tiro, Sidón, y Sodoma (Is. 23, Ez. 16, 26-27,

Gn. 18, , 2 P. 2:6, Jud. 7) Rechazaron a Dios. Maltrataron a su pueblo. Vendieron a su pueblo. Adoraron a ídolos. Fueron totalmente inmoral.

• “Sodoma” Era una expresión de todo lo malo y

abominable a Dios. No había ni 10 justos en toda Sodoma.

• Las ciudades reprendidas, Corazín y Betsaida, fueron las que más milagros de Cristo vieron. Y aún así no se arrepintieron. Por eso, en el día del juicio, el castigo

será más tolerable para Tiro, Sidón y Sodoma que para ellas.

El conocimiento, la obediencia externa, y una vida buena no bastan.

• ¿Y qué de nosotros, que tenemos aún más que ellos, en la Palabra y en los testimonios de otros…?

III. El yugo de Cristo

Lectura:

Mt. 11:25-30

IV. El señor de las moscas

Lectura:

Mt. 12:22-50

Mr. 3:20-35

Lc.11:14-32

• Beelzebub: Señor de las Moscas.

• Esta es una prueba clara de que el poder de Jesús proviene de Dios.

• Es además una prueba de que el reino está estableciéndose, porque es obvio que Jesús ata a Satanás.

• ¡Los que acusan a Jesús están operando por el poder de Satanás!

• Principios de unidad

• Mt. 12:25: Un reino dividido no puede permanecer.

• Mt. 12:30: “El que no es conmigo, contra mi es; el que no recoge, desparrama”.¿Quién es nuestro hermano?¿Quién es nuestro enemigo?

• ¿Cuáles son las cosas más importantes?

V. Blasfemia contra el Espíritu Santo.

Lectura:

Mt. 12:31

• Seguir desobedeciendo después de ver las obras de Dios.

• Atribuir las obras del Espíritu Santo al diablo.

• (Y atribuir al diablo, las obras que Dios hace en otros, también es peligroso)

¿Cuál es la blasfemia contra el Espíritu Santo?

Si rechazamos al Espíritu Santo, que es

quien nos convence del pecado, entonces

no hay quien nos ayude; seguimos en

pecado, y por ende morimos.

VI. Eco de los frutos buenosy malos

Lectura:

Mt. 12:33-37

• Enfatiza que la semilla del bien o del mal está primero en el corazón, en el interior, no en lo externo.

VII. Los que sí creyeron

Lectura:

Mt. 12:38-42

• Dos ejemplos más de personas y pueblos, que no siendo judíos, creyeron más en Dios que los mismos judíos.

• Comparar con Mt. 11:20-24

Lectura:

Mt. 12:43-45

VIII. El postrer estado

• Estas palabras son también una advertencia para:

El hombre que tenía el espíritu inmundo y fue sanado.

Todos los que estaban oyendo.

Y también nosotros.

• Describen una verdad espiritual:

Que no es suficiente con quitar lo malo,

sino que además hay que reemplazarlo con algo bueno.

• Satanás siempre volverá a tentarnos. (Aun a Cristo dice que lo dejó, “por un tiempo”, Lc. 4)

• Cuando uno cae por segunda vez, no es tan malo como la primera …

• ¡Es peor!

• ¿Cómo entendemos el versículo 45?

• Contexto de Mt. 8-12

• Serie de milagros:

Leproso, paralítico, siervo, mujer enferma, ciegos, mudos.

Hija de Jairo, echar fuera demonios, caminar sobre el mar.

• La misión del Mesías con sus discípulos.

• La fe de los seguidores contra la incredulidad de los fariseos y de otros.

• Como nación, habían creído, habían sido restaurados, habían respondido a Dios.

• La advertencia es que si ahora rechazan a Cristo, su estado final será peor que al principio.

• ¿Y que será de nosotros, si rechazamos a Cristo después de tener aún más pruebas que las que tenían esos hombres de los tiempos de Jesús?

IX. La madre y los hermanos deJesús

Lectura:

Mt. 12:46-50

• Sección que resume y desafía, como al final del Sermón del Monte.

• ¿Van a creer para ser salvos y bendecidos?

• O ¿Van a negar a Cristo, ser condenados y destruidos?

• ¿Seremos familia de Cristo o del diablo?

X. El rico necio

Lectura:

Lc. 12:13-21

• v. 15 Guardaos de todo tipo de avaricia – la vida no se trata de las posesiones.

• V. 20 No sabes cuando terminará tu vida, ni qué pasará.

• V. 21 “Así es el que hace tesoro para sí y no es rico para con Dios”.

XI. El arrepentimiento

Lectura:

Lc. 13:1-8

• Todo pecador necesita arrepentimiento

• Todos somos pecadores ante Dios.

• Hay que estar listos para el juicio.