Clase 2 Elasticidad

Post on 11-Dec-2015

22 views 7 download

Transcript of Clase 2 Elasticidad

MICROECONOMIATEMA: ELASTICIDAD

DOCENTE: Mg. ELVIRA CÁCERES CAYLLAHUA

ELASTICIDAD

DEFINICIÓN:

Elasticidad: mide la amplitud de la variación de una variable cuando varía otra variable de la que depende.

1. ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA

ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA:

Mide el grado de sensibilidad de la cantidad demandada ante una variación en el precio del bien.

VIDEO ILUSTRATIVO

PARTE 1: ELASTICIDAD DE LA DEMANDA

https://www.youtube.com/watch?v=GFQUhpZHQdI

ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA

2.COEFICIENTE DE ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA

Muestra la variación relativa o porcentual que se daría en la cantidad demandada ante una variación de un 1% en el precio.

El coeficiente de elasticidad siempre da negativo, pero para efectos de análisis se emplea su valor absoluto.

COEFICIENTE ELASTICIDAD PUNTO

VIDEO ILUSTRATIVOPARTE 2: CALCULO DE LA ELASTICIDADhttps://www.youtube.com/watch?t=110&v=jCOsjKxmXiY

3. ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA

3. ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA

4. CALCULO DE COEFICIENTE ELASTICIDAD PUNTO

5. ELASTICIDAD ARCO O PROMEDIO

VIDEO ILUSTRATIVOPARTE 4: ELASTICIDAD ARCO O PROMEDIOhttps://www.youtube.com/watch?t=110&v=jCOsjKxmXiY

ELASTICIDAD ARCO O PROMEDIO

6. ELASTICIDAD EN CURVAS DE DEMANDA LINEALES

CURVAS DE DEMANDA VERTICALES: son perfectamente inelásticas. Ante una variación en el precio la cantidad sigue igual. El coeficiente de elasticidad precio de la demanda es cero. Este es el caso de bienes que no tienen sustitutos o bienes muy básicos. Por ejemplo: la sal, medicamentos, etc.

ELASTICIDAD EN CURVAS DE DEMANDA LINEALES

CURVAS DE DEMANDA RELATIVAMENTE INELASTICAS: Ante una variación en el precio la cantidad disminuye en una proporción menor. El coeficiente de elasticidad precio de la demanda es menor que uno. Este es el caso de bienes que tienen pocos sustitutos o algunos bienes básicos. Por ejemplo: la gasolina, etc.

ELASTICIDAD EN CURVAS DE DEMANDA LINEALES

CURVAS DE DEMANDA HORIZONTALES: son perfectamente elásticas. Ante una variación mínima en el precio la cantidad demandada será cero. El coeficiente de elasticidad precio de la demanda es infinito. Este es el caso de bienes que tienen sustitutos perfectos.

ELASTICIDAD EN CURVAS DE DEMANDA LINEALES CURVAS DE DEMANDA RELATIVAMENTE ELASTICAS: Ante una variación en el precio la cantidad disminuye en una proporción mayor. El coeficiente de elasticidad precio de la demanda es mayor que uno. Este es el caso de bienes que tienen muchos sustitutos o algunos bienes suntuarios (bienes de lujo)

ELASTICIDAD DE LA DEMANDA

6. ELASTICIDAD EN UNA CURVA DE DEMANDA LINEAL

LOS FACTORES QUE DETERMINAN QUE UNA DEMANDA SEA ELÁSTICA O INELÁSTICA SON: A)Bien necesario versus bien de lujo: Los bienes necesarios suelen tener una demanda más inelástica. Por ejemplo, el pan es un bien necesario y presenta una demanda muy inelástica. Por el contrario, la demanda de bienes de lujo suele ser muy elástica.

b) Existencia o no de bienes sustitutivos cercanos: Si existen bienes sustitutivos cercanos la demanda tenderá a ser más elástica. Por ejemplo, el aceite de oliva tiene un sustitutivo cercano que es el aceite de girasol. Si el precio del aceite de oliva sube considerablemente muchos consumidores comprarán aceite de girasol. Cuando no existen bienes sustitutivos cercanos la demanda suele ser más inelástica. Por ejemplo, la leche no tiene un sustitutivo cercano, presentando una demanda más inelástica. Aunque suba su precio la gente no tendrá más remedio que seguir comprando leche.

7. ELASTICIDAD INGRESO DE LA DEMANDA

La elasticidad de ingreso de la demanda es la medida de sensibilidad de la demanda de un bien ante el cambio del ingreso de los consumidores, ceteris paribus.

Si la elasticidad de ingreso es MAYOR que 1 => bien normal (elástico al ingreso)

Si la elasticidad está ENTRE CERO Y 1 => bien normal (inelástico al ingreso)

Si la elasticidad es MENOR que cero => bien inferior

ELASTICIDAD INGRESO DE LA DEMANDA

La elasticidad ingreso se calcularía como:

VIDEO ILUSTRATIVO

PARTE 3: ELASTICIDAD E INGRESO

https://www.youtube.com/watch?v=Cd-jNho10kY

ELASTICIDAD Y EL INGRESO

8. ELASTICIDAD CRUZADA

La elasticidad cruzada de la demanda es una medida de sensibilidad de la demanda de un bien ante el cambio en el precio de un bien sustituto o un complemento, ceteris paribus.

Esta elasticidad cruzada va a ser positiva cuando se trata de un bien sustituto y va a ser negativa cuando se trata de un bien complementario.

El coeficiente de elasticidad es calculado como la variación porcentual en la cantidad del bien A con respecto a la variación en el precio del bien B:

ELASTICIDAD CRUZADA: BIENES COMPLEMENTARIOS

Ejemplo: Bienes complementarios - Elasticidad cruzada negativa: Un aumento del precio de la gasolina de ¢290 por litro a ¢400 por litro ha ocasionado que la demanda por autos que emplean gasolina haya disminuido de 600 autos por mes a 500 autos por mes. Entonces la elasticidad cruzada es:

ELASTICIDAD CRUZADA: BIENES SUSTITUTOS Ejemplo: Bienes sustitutos - Elasticidad cruzada positiva: El precio de los discos compactos disminuye de ¢7000 a ¢5000 y en consecuencia la demanda de cassettes se reduce de 6000 unidades a 3000. La elasticidad cruzada es:

VIDEO ILUSTRATIVO

PARTE 5: CASO

https://www.youtube.com/watch?v=axWfp0Bi4Y0

https://www.youtube.com/watch?t=29&v=axWfp0Bi4Y0

ELASTICIDAD Y CARGA TRIBUTARIA Suponiendo que la demanda sea inelástica, con el impuesto sobre las ventas la curva de oferta se desplaza hacia la izquierda, en consecuencia el precio aumenta en forma significativa desde P1 a P2 y la recaudación fiscal es elevada (región P2BCD). Pero la mayor parte de la incidencia recae sobre los consumidores, mientras que una parte mucho menor sobre los productores.

ELASTICIDAD Y CARGA TRIBUTARIA Si se considerara que la demanda fuera elástica, entonces la mayor parte de la incidencia del impuesto es asumida por los productores. Como se muestra en la gráfica siguiente, el precio sube relativamente poco desde P1 a P2, pero la cantidad cae más fuertemente de Q1 a Q2, y la recaudación fiscal no es tan elevada (región P2BCD). La zona verde corresponde a la proporción del impuesto que afecta directamente al productor, y la zona amarilla la que recae sobre los consumidores.

CONCLUSIÓNTal como se ha visto, si la demanda es inelástica se logrará una eficiente recaudación fiscal y la mayor carga recae sobre los consumidores. Pero si la elasticidad de la demanda fuera más alta (demanda elástica), entonces se "castigará" más a los productores y la recaudación fiscal será menor.

En general, se tiene que:

Si la curva de la oferta es más elástica que la curva de la demanda, los consumidores contribuyen con más carga tributaria.

Si la curva de la demanda es más elástica que la curva de la oferta, los proveedores contribuyen con más carga tributaria.

Si la curva de la oferta (demanda) es perfectamente elástica, los consumidores (proveedores) contribuyen con TODA la carga tributaria.

Si la curva de la oferta (demanda) es perfectamente inelástica, los proveedores (consumidores) contribuyen con TODA la carga tributaria.

VIDEO ILUSTRATIVO

TEMA: Elasticidad e incidencia del impuesto de ventas

https://www.youtube.com/watch?v=dtnTMF1nXQ8

ELASTICIDAD OFERTA

Es el grado de sensibilidad de la cantidad ofrecida ante una variación en el precio del bien.

La elasticidad de la oferta puede ser calculada como una variación porcentual en la cantidad ofrecida con respecto a una variación porcentual en el precio del bien:

TIPOS DE ELASTICIDAD OFERTA

CURVAS DE LA OFERTA VERTICALES: son perfectamente inelásticas. Ante una variación en el precio la cantidad sigue igual. El coeficiente de elasticidad de la oferta es cero.

TIPOS DE ELASTICIDAD OFERTA

CURVAS DE OFERTA RELATIVAMENTE INELASTICAS: Ante una variación en el precio la cantidad disminuye en una proporción menor. El coeficiente de elasticidad de la oferta es menor que uno.

TIPOS DE ELASTICIDAD OFERTA CURVAS DE OFERTA HORIZONTALES: son perfectamente elásticas. Ante una variación mínima en el precio la cantidad ofrecida será cero. El coeficiente de elasticidad de la oferta es infinito.

TIPOS DE ELASTICIDAD OFERTA CURVAS DE OFERTA RELATIVAMENTE ELASTICAS: Ante una variación en el precio la cantidad disminuye en una proporción mayor. El coeficiente de elasticidad de la oferta es mayor que uno.

BIBLIOGRAFIA

https://www.youtube.com/watch?v=BmrNF6d44j4 EDUCATINA