Clase 2 Talle de diseño 2

Post on 25-Jun-2015

1.135 views 3 download

Transcript of Clase 2 Talle de diseño 2

Proceso de comunicación en el DiseñoClase 2Semiótica del Signo Visual. Sintáctica – Semántica –Pragmática.Proceso de Significación: Denotación y Connotación

Arq. Kathyna Arrieta Luzardo M.Sc.kathyna@gmail.com

Lcdo. Ernesto Vargas. M.Sc.ejvargas@urbe.edu.ve@evargash

“Comunicación de masas, proceso de producción y transmisión social de la información” (Diccionario Larousse).

Acto comunicativo: Algo construido por un signo, que es producido por un emisor e interpretado por un receptor.

Proceso de comunicación en el Diseño

La comunicación visual es la herramienta de la cual se vale el Diseñador para expresar sus ideas y criterios gráficos.

Fuente : El cliente

Transmisor: El Diseñador

Merdio: Vías por donde se comunica (vallas, carteles, revistas, ...

Proceso de comunicación en el Diseño

Mensaje: Contenido (texto e imagenes)

Receptor

Pre-alimentación

Respuesta

Contexto cultural, social, lenguaje

Informar, persuadir, educar

Feedback

Concepto

Imagenacústica

Saussure

Ferdinand de Saussure, fue un lingüista suizo, cuyas ideas sir-vieron para el inicio y posterior desarrollo del estudio de la lingüística moderna en el siglo XX

Semiótica del signo visual

Para Saussure el signo es la unidad lingüística formada por el acercamiento de dos términos: concepto e imagen acústica.

Por lo tanto, el signo es una combinación del concepto y de la imagen acústica. Saussure sustituye concepto e imagen acústica por significado y significante. Para que el cerebro genere un enlace asociativo, además del significado y del significante, necesita de otros factores para que se establezca la asociación

Cuchara

Semiótica del signo visual

La comunicación visual es la herramienta de la cual se vale el Diseñador para expresar sus ideas y criterios gráficos.

Signo / Significado / Significante

Para que el cerebro genere un enlace asociativo, además del significado y del significante, necesita de otros factores para que se establezca dicha asociación.

Signo / Significado / Significante

Signo. Categoría teórica que permite explicar un fenómeno cognitivo.

Significado. Es “eso” que produce el cerebro una vez establecido el enlace asociativo.

Significante.Es la parte sensible

SignificadoSignificante Semiosis. Proceso de

enlazar el significado con el significante para formar un signo.

Virtualidad. Se refiere a las n posibilidades de significados de un signo.

Ferdinand de Saussure, fue un lingüista suizo, cuyas ideas sir-vieron para el inicio y posterior desarrollo del estudio de la lingüística moderna en el siglo XX

Modelo comunicacional

CodigoEmisor Mensaje Receptor

Canal

Ruido

Es un conjunto de símbolos - signos que se estructuran de tal manera que tengan algún significado para alguien, de ahí que, para que el receptor (público) entienda la información (mensaje) que le trasmite el emisor (diseñador), es indispensable que ambos hablen el mismo idioma, es decir, que manejen el mismo código (visual y lingüístico).

Código

Es un conjunto de símbolos - signos que se estructuran de tal manera que tengan algún significado para alguien, de ahí que, para que el receptor (público) entienda la información (mensaje) que le trasmite el emisor (diseñador), es indispensable que ambos hablen el mismo idioma, es decir, que manejen el mismo código (visual y lingüístico).

Los Códigos necesitan de una Sintaxis para poder ser interpretados correctamente, de ahí la necesidad de que tanto el emisor como el receptor conozcan esa sintaxis para así poder descifrar el código

La sintaxis confiere un orden al código, al sistema de signos, lo cual hace que este sea comprensible e interpretable. Es la manera correcta de combinar los diferentes signos que constituyen un código.

Código

Ejemplo: un teclado de un computador, este necesita de la sintaxis del lenguaje para poder ser utilizado correctamente y así ser comprensible

Esta sintaxis pone en orden unas combinaciones de los signos permitidos en el lenguaje y reduce el “ruido” que puede generar la innumerable cantidad de combinaciones que surgen de las posibles asociaciones de los signos del teclado.

Según Morris, el signo puede verse desde tres ángulos diferentes:

*La relación entre el objeto designado y el signo (semántica)

*La relación de los signos entre sí (sintaxis).

*La relación del contexto con el hablante y el oyente (pragmática) Dimensiones del signo

Semántica, el signo es considerado en relacion con lo que significa.

Sintáctica, el signo se considera susceptible de ser insertado en secuencias de otros signos, seún unas reglas conmbinatorias,

Pragmática, el signo se considera en relación con sus propios origenes, los efectos sobre sus destinatarios, la utilización que hacen de ellos

Virtualidad. Se refiere a las n posibilidades de significados de un signo.

Redes Sociales

Dimensiones del signoEstudio de la relación entrelos gráficos y el significadoimplícito de acuerdo con lafunción que realizan.

Se aplica a todos los signos y símbolos que comportan unmensaje, estableciendo una relación entre el gráfico y el significado.

Analiza los conceptos queinvolucran el significado:¿qué, con qué, para qué?

Controla la gestación formal o figurativa de los elementos gráficos con el propósito de lograr que sean precisos en su motivación, denotación ysignificado.

Estudio de lasrelaciones de lossignificantes entre sí yla relación que guardancon su propiaestructura.

Un sintagma es un grupode elementos lingüísticosque en una composiciónfuncionan como unaunidad.

Se divide en dos aspectos:a) la estructura formalb) La estructura relacional

Estudio de las relacionesentre los significantes y losinterpretes, teniendo comovalor dominante laexpresión del significado.

Se relaciona con el aspecto práctico de las formas, es decir, con el modo de pensar y de accionar ante las consecuencias prácticas de los hechos.

Estudia las correspondencias entre los elementos y el contexto práctico, económico e histórico en el que se originó.

Semántica Sintáctica Pragmática

Asociaciones entre significantes parecidosej. calor - calor

Semejanzas en el significante - significado. por derivacionesej. calor - caloría

Semejanzas en el significado por asociaciones mentales, sinonimosej. calor - ardor

Semejanzas en la manera de concebir la realidad,Tipo Causa / efecto.Calor Verano

Semejanzas entre significantes está marcada en relación con la cosaej. calor - sudor

Semejanzas entre el signiificado y la cosa, antónimos, ej. calor frio

Semántica

Dimensiones del signo

La imagen visual: su lugar en la comunicación

¨La nuestra es una época visual¨Gombrich Desde que despertamos se nos bombardea con imágenes, diciéndonos que la imagen se está imponiendo a la palabra escrita.

La imagen visual tiene supremacía en cuanto a la capacidad de activación, su uso con fines expresivos es problemático, ya que cada persona tiene su propia interpretación, además, carece en general de la posibilidad de ponerse a la altura de la función enunciativa.¿Cómo lograr que se tenga sólo una interpretación de la imagen visual? Leyendo la imagen correctamente, ésto se logra por:

El códigoEl textoEl contextoEstas variables junto con la imagen facilitan su interpretación, reconstruyendo el mensaje que se está comunicando.  

Sir Ernst Hans Josef Gombrich1909 - 2001,Historiador de arte británico de origen austríaco, que pasó gran parte de su vida en el Reino Unido.

George Péninou, señala una serie de códigos relevantes:

  Código Tipográfico Código Fotográfico Código Morfológico Código Cromático

Signos y códigos visuales

GEORGES PÉNINOU (Semiología estructuralista) Aplicó conocimientos de la semiología a los estudios publicitarios. Escribió “Semiótica de la publicidad”. Da un enfoque lingüístico para analizar la publicidad. Habló de las funciones dentro del sistema publicitario

Código Tipográfico

Signos y códigos visuales

Fundado sobre la ruptura gráfica a base de trazos distintivos que alteran la linealidad del mensaje.

CódigoMorfológico

Signos y códigos visualesOnomatopeya

Fundado en el estudio de una distribución específica de la imagen y de los enunciados textuales en el campo del cartel.

Ejemplo:Ubicación del textoFormas circularesLectura en movimiento

CódigoMorfológico

CódigoMorfológico

Signos y códigos visuales

Signos y códigos visuales

Basado en las técnicas selectivas de planificación como ángulos y planos. Manejando para su interpretación Códigos de Denotación y Connotación.

CódigoFotográfico

Signos y códigos visuales

La imagen visual: su lugar en la comunicación

1. Denotación 2. ConnotaciónConcepto objetivo de un signo o sistema de signos.

Lo que literalmente muestra elsigno, formado por elementosobservables.

En una letra denotada se enumera y describe lo que aparece representado,sin incorporar valoraciones personales que no estén presentes.

Conjunto de valores subjetivos ymúltiples, que adquiere una palabra, signo o sistema de signos.

No es mostrada, ni observabledirectamente y tampoco es igual para todos los receptores

Matriz de índole afectivo, asociativo, social que se superpone al significadobásico de un signo. Signos y

códigos visuales

Signos y códigos visuales

Denotación: Silueta humana dibujada sobre superficie plana.  la competencia a la hora de describir una imagen tan simple, se desprende de la propia realidad social. Siendo susceptible de describir esta fotografía como: 

Connotación: Terrorismo, Asesinato, El hecho de asociar esta imagen a otras, nos lleva a pensar que no es una "imagen rupestre en una pared", sino a evocar que es la silueta de un hombre asesinado, dibujada con tiza en el suelo.

Signos y códigos visuales

Signos y códigos visuales

Signos y códigos visuales

ConnotaBuena Suerte

ConnotaBuena Suerte

DenotaGesto con la mano

Basado a partir de la manipulación de los colores y sus combinaciones, teniendo en cuenta la percepción que tiene el receptor de estos.

Signos y códigos visualesOnomatopeya

Signos y códigos visuales

CódigoCromático

Signos y códigos visuales

Signos y códigos visuales

Ejercicio:Signos

SímbolosSeñales

Signos y códigos visuales

Elabora una presentación donde en un pequeño texto, realizaras el siguiente análisis:

-Identifica los tipos de signos que conforman la imagen-Denotación/ Connotación

-Mensaje

Signos y códigos visuales

Recuerda colocar tu nombreen cada lámina!

Signos y códigos visuales

Elabora una presentación en power point donde en un pequeño texto, realizaras el siguiente análisis:

-Identifica los tipos de signos que conforman la imagen-Denotación/ Connotación

-Mensaje

Recuerda colocar tu nombreen cada lámina!

Signos y códigos visuales

Elabora una presentación donde en un pequeño texto, realizaras el siguiente análisis:

-Identifica los tipos de signos que conforman la imagen-Denotación/ Connotación

-Mensaje

Recuerda colocar tu nombreen cada lámina!

Signos y códigos visuales

Elabora una presentación donde en un pequeño texto, realizaras el siguiente análisis:

-Identifica los tipos de signos que conforman la imagen-Denotación/ Connotación-Mensaje

Recuerda colocar tu nombreen cada lámina!

Signos y códigos visuales

Elabora una presentación donde en un pequeño texto, realizaras el siguiente análisis:

-Identifica los tipos de signos que conforman la imagen-Denotación/ Connotación

-Mensaje

Recuerda colocar tu nombreen cada lámina!

Elabora una presentación donde en un pequeño texto, realizaras el siguiente análisis:-Identifica los tipos de signos que conforman la imagen-Denotación/ Connotación-Mensaje

Recuerda colocar tu nombreen cada lámina!

Signos y códigos visuales

Elabora una presentación donde en un pequeño texto, realizaras el siguiente análisis:

-Identifica los tipos de signos que conforman la imagen-Denotación/ Connotación-Mensaje

Recuerda colocar tu nombreen cada lámina!

Elabora una presentación donde en un pequeño texto, realizaras el siguiente análisis:

-Identifica los tipos de signos que conforman la imagen-Denotación/ Connotación

-Mensaje

Elabora una presentación donde en un pequeño texto, realizaras el siguiente análisis:

-Identifica los tipos de signos que conforman la imagen-Denotación/ Connotación

-Mensaje

Recuerda colocar tu nombreen cada lámina!

Elabora una presentación en power point donde en un pequeño texto, realizaras el siguiente análisis:

-Identifica los tipos de signos que conforman la imagen-Denotación/ Connotación

-Mensaje

Recuerda colocar tu nombreen cada lámina!

Elabora una presentación donde en un pequeño texto, realizaras el siguiente análisis:

-Identifica los tipos de signos que conforman la imagen-Denotación/ Connotación

-Mensaje

Elabora una presentación donde en un pequeño texto, realizaras el siguiente análisis:

-Identifica los tipos de signos que conforman la imagen-Denotación/ Connotación

-Mensaje

Elabora una presentación donde en un pequeño texto, realizaras el siguiente análisis:

-Identifica los tipos de signos que conforman la imagen-Denotación/ Connotación

-Mensaje

Recuerda colocar tu nombreen cada lámina!

Proceso de comunicación en el DiseñoSemiótica del Signo Visual.

Sintáctica – Semántica –Pragmática.Proceso de Significación: Denotación y Connotación