Clase 5 y 6 terceros 2013 i unidad

Post on 21-Jul-2015

1.296 views 0 download

Transcript of Clase 5 y 6 terceros 2013 i unidad

Terceros Básicos

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALESCIENCIAS SOCIALES

2013

Conocer los planos y su simbología.

Reconocer el globo terráqueo y sus

representaciones.

¿CÓMO CONSULTAR UN PLANO?

Ya sabemos que los planos son dibujos de un lugar vistos desde arriba en tamaño reducido, el cual nos permite conocer la disposición de los objetos en un lugar.

Para consultar un plano debemos ubicar los puntos cardinales y la simbología o leyenda, la cual nos explica el significado de los símbolos.

Para practicar realiza las actividades de las

páginas 50 y 51 de tu libro.

¿Cómo podemos representar la tierra?

Para ubicarnos en la superficie del planeta, primero debemos representarlo, ya sea como globo terráqueo o planisferio.

El globo terráqueo es la representación que más se asemeja a la tierra porque mantiene su forma geoide, parecido a una esfera.

El globo terráqueo es un modelo a escala tridimensional, por lo cual es una de las pocas representaciones que no sufre modificaciones.

Es en el globo terráqueo donde encontramos los continentes y los océanos representados en su posición original.

Planisferio o Mapamundi

Sin embargo, la superficie de la tierra también puede ser representada en un plano llamado Planisferio o Mapamundi.

Un planisferio es una carta que representa la esfera terrestre en un plano.

LÍNEAS IMAGINARIAS

Las dos principales líneas imaginaria son el Meridiano de Greenwich y la línea del Ecuador.

• La línea del Ecuador divide la tierra en Hemisferio Norte y sur

• El meridiano de Greenwich divide la tierra en Hemisferio este y oeste (oriente y occidente)

Hemisferio: Cada una de las dos mitades del globo terráqueo

Actividad

En el planisferio que te entregará la miss y con ayuda de tu atlas localiza con diferente color los seis continentes del mundo y los océanos. Luego dibuja la línea del Ecuador y el meridiano de Greenwich.