Clase 7 la toma de decisión.

Post on 29-Jul-2015

48 views 6 download

Transcript of Clase 7 la toma de decisión.

Capítulo 4: : La toma de decisión, o la esencia de la política

Materia: Introducción a las políticas públicas

Profesor: Luis Eduardo Aguilar V.

I. La racionalidad absoluta.

A) La elección racional.B) El óptimo de Pareto.

C) La función de bienestar social (Bentham y Rawls).

D) El teorema de imposibilidad.

E) La teoría de juegos.

II. El modelo decisional extrarracional.A) La psicología como modelo decisional.

B) La psicología en políticas públicas.

III. La racionalidad limitada.A) Los estudios pioneros.

B) Salir del paso.C) Sesgos cognitivos y políticas públicas.

Proceso de toma de decisiones

Introducción:

• Las políticas públicas son una simple cuestión de racionalidad instrumental?

Graham Alisson 1971 analizó la crisis de misiles en 1962 a través de tres enfoques:

Actor Racional: Racionalidad Pura

Proceso Organizacional: Racionalidad limitada

Política Gubernamental: pragmatismo

I. La racionalidad absoluta ( orientadores).A) La elección racional:“ Minimizar los costes para alcanzar un objetivo”Se trata de un ser egoísta que se basa en su interés propio.

B) Optimo de Pareto:Dada una asignación inicial de bienes entre un conjunto de individuos, un cambio hacia una nueva asignación que al menos mejora la situación de un individuo sin hacer que empeore la situación de los demás se denomina mejora u óptimo de Pareto

C) Función de bienestar social• C1) Utilitarista( Jeremy Bentham):

Dar la mayor utilidad al mayor número de individuos crea bienestar social.

• C2)Teoría de la justicia (Rawls) el bienestar se maximiza cuando la utilidad de quienes tienen menos se maximiza. Ninguna actividad económica aumentara el bienestar social a menos que mejore la situación de los miembros de la sociedad que estén peor.

D) Teorema de imposibilidad

Debe de incluir 4 condiciones (que muy difícilmente se cumplirán):• Transitividad: No cíclico• Decisión no sea dictatorial: Consensuada• Independencia de las opciones irrelevantes: Decidir entre A y B• Dominio no restringido: que se pueda aplicar las soluciones

(toma de decisión) independiente del proceso de votación.

Se refiere a decidir de forma colectiva y racional

E) Teoría de los juegosInclusión de modelos de la teoría de los juegos comenzó durante la guerra fría con la colaboración de expertos como Morgenstern y Von Neumann (1947) o Nash (1950, 48,49)

Juego de la Gallina:

El objetivo consiste en no ser el último en desviarse para no ser considerado gallina

Juego del Ciervo:

Dilema del prisionero: Si somos dos prisioneros encarcelados en cuartos separado y sí: