Clase de estequeometría - Química General - UTN

Post on 22-Jun-2015

212 views 2 download

description

Estequeometría - Química General

Transcript of Clase de estequeometría - Química General - UTN

Química GeneralFacultad Regional General Pacheco

Ing. Mariano SeoIng. Mariano Seo

Tema

Estequeometría. • Relaciones Gravimétricas• Ecuación Química• Soluciones concentraciones• Soluciones concentraciones

Relaciones Gravimétricas

Camino del conocimiento

Ley de las conservación de las masas

ExperimentoMasa de

Nitrógeno (g)Masa de

oxígeno (g)Masa de

Producto (g)

Suma de masa de

nitrógeno y oxígeno (g)

1 28.0 48.0 76.0 76.0

2 14.0 24.0 38.0 38.0

3 70.0 120.0 190.0 190.03 70.0 120.0 190.0 190.0

4 7.0 12.0 19.0 19.0

0

50

100

150

200

1 2 3 4

ProductoReactivos

Ley de las conservación de las masas

• Antoine Lavoisier• Segunda mitad siglo XIX• Francés

“La masa total de un sistema “La masa total de un sistema cerrado se mantiene constante, independientemente de los cambios físicos o químicos que en él se produzcan.”

Ley de proporciones constantes

ExperimentoMasa de

Hierro (g)Masa de

oxígeno (g)Masa de

Producto (g)m hierro (g)

m oxígeno (g)

1 56 16 72 3.5

2 168 48 216 3.5

3 560 160 720 3.5

4 28 8 36 3.54 28 8 36 3.5

0

1

2

3

4

1 2 3 4

Relación

Ley de proporciones constantes

• Bertholet vs Proust• Año 1799• Franceses

“Cuando dos o más sustancias “Cuando dos o más sustancias simples se combinan para dar un compuesto definido, lo hacen siempre en una relación constante de masas.” Ley de Proust

Teoría de Dalton

• John Dalton• 1808• Inglés

Teoría de Dalton

Evidencias• Las sustancias elementales no pueden

descomponerse.• Las sustancias simples o compuestas, tienen

siempre las mismas propiedades siempre las mismas propiedades características.

• Los elementos no desaparecen al formarse un compuesto, pues se pueden recuperar por descomposición de éste.

• La masa se conserva en las reacciones químicas (Lavoisier)

• La proporción de los elementos que forman un compuesto es constante (Proust)

Teoría de Dalton

Como se explica Hipótesis• La materias es discontinua; está formada por

átomos que son partículas indivisibles.• Todos los átomos de un mismo elemento son

iguales, tienen la misma masa, y átomos de diferentes elementos difieren en su masa.diferentes elementos difieren en su masa.

• Los átomos de diferentes elementos se combinan para formar “átomos compuestos”.

• Los cambios químicos son cambios en las combinaciones de los átomos entre sí, los átomos no se crean ni se destruyen.

• Los átomos que se combinan para formar un compuesto lo hacen siempre en la misma proporción, es decir que todos los “átomos compuestos” de una sustancia son iguales.

Masa atómica y molec. relativa

Masa atómica relativa es la relación que hay entre las masa átomica de un elemento y otro de referencia, en principio se utilizó el hidrógeno que es el más liviano

En la tabla periodica es Ar (masa atómica relativa)En la tabla periodica es Ar (masa atómica relativa)

Masa molecular relativa, de acuerdo a la formula y la cantidad de átomos que tiene cada molécula se suman y multiplican

H2SO4 MR = 2*1 + 1*32 + 4*16 = 98

Mol / Vol. Molar

mol es la cantidad de átomos que hay en 12 gramos de C. Es el número de avogadro.

Mol = 6.02 1023

moléculas, átomos, iones, electrones

Volumen molar = 22,4 litros (CNPT) (Gas ideal)

CNPT condiciones normales de presión y temperatura (p=1atm, t= 0oC)

Ecuaciones Químicas

Ecuación Química

H2 + Cl2 ���� 2 H Cl

• Representación reacción química• Reactivos• Reactivos• Productos• Sentido de Reacción• Respectivas formulas compuestos• Cumple ley de la conservación de la masa• Coeficientes estequeométricos• Cuantas moléculas reaccionan

Balanceo

H2 + Cl2 ���� 2 H Cl

• Tanteo• Algebraico• Algebraico• REDOX (no lo vamos a ver ahora)

Balanceo

Ejemplo

H I O3 + Cu (OH)2 � Cu (I O3)2 + H20

Soluciones

Soluciones

• Soluto = Sto• Solvente = Sv• Solución = Sn

Concentración de Soluciones• % m/m• % m/v• M molaridad• m molalidad• Eqg / N Normalidad

Soluciones

• Ley de la conservación de la masa• Volúmenes no aditivos• Se utiliza la densidad para pasar de masa a volumen• Masa a moles se utiliza la masa atómica relativas

Preguntas?Preguntas?

Les agradecezcoLes agradecezcopor atención

Fuentes

• Imágenes: Wikipedia, son de distribución libre debido a que ha pasado tiempo de copiright

• Soluto: http://definicion.de/soluto/• Óxido http://www.alef.mx/