Clase determinantes psicosociales de la conducta

Post on 24-Jun-2015

7.720 views 3 download

Transcript of Clase determinantes psicosociales de la conducta

Determinantes Psicosociales de las Conductas en Salud

Dr. José M. Manríquez UrbinaDr. José M. Manríquez UrbinaPs. Andrea Herrera RondaPs. Andrea Herrera Ronda

Antrop. Valentina Fajreldin Chuaqui Antrop. Valentina Fajreldin Chuaqui Área Ciencias del ComportamientoÁrea Ciencias del Comportamiento

Departamento de Ciencias Básicas y ComunitariasDepartamento de Ciencias Básicas y ComunitariasFacultad de OdontologíaFacultad de Odontología

Universidad de ChileUniversidad de Chile

Concepto de SaludConcepto de Salud

Históricamente…“es aquello que uno tiene cuando puede moverse sin

dolor dentro del programa elegido” (Galeno)“la salud depende del equilibrio y la armonía de las

fuerzas y las potencias” (Alcmeon sI A.C)“consiste en estar robusto, ileso o ausente de

malestar dolor o enfermedad” (S. Jonson 1775)Lamentablemente siempre asociado a un sentido

negativo.

SALUD• LA SALUD ES UN ESTADO COMPLETO DE BIENESTAR FISICO, MENTAL Y SOCIAL, Y

NO SOLAMENTE LA AUSENCIA DE ENFERMEDAD. LA POSESION DEL MEJOR ESTADO DE SALUD QUE ES CAPAZ DE CONSEGUIR, CONSTITUYE UNO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE TODO HUMANO, CUALQUIERA SEA SU RAZA, RELIGION, IDEOLOGIA POLITICA Y CONDICION ECONOM ICA SOCIAL. LA SALUD DE TODOS LOS PUEBLOS ES UNA CONDICION FUNDAMENTAL DE LA PAZ MUNDIAL Y DE LA SEGURIDAD, DEPENDE DE LA COOPERACION MAS ESTRECHA POSIBLE ENTRE LOS ESTADOS Y LOS INDIVIDUOS.

OMS 1946

• SALUD ES LA CAPACIDAD DE DESARROLLAR EL PROPIO POTENCIAL PERSONAL Y RESPONDER DE FORMA POSITIVA A LOS RETOS DEL AMBIENTE

OMS 1985

DETERMINANTES DE SALUD

• FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SALUD INDIVIDUAL QUE INTERACTUANDO EN DIFERENTES NIVELES DE ORGANIZACIÓN DETERMINAN EL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACION

Jean Marc Lalonde

Ministro de salud de Canadá • Basado en el modelo

holístico de Laframboise, en 1974, por medio del documento “Nuevas perspectivas de la salud de los canadienses” mediante la cual concluye que la salud de la comunidad estaría determinada por 4 factores

Determinantes de salud

SALUD

MEDIO AMBIENTE

ESTILOS DE VIDA Y CONDUCTAS DE SALUD

BIOLOGIA HUMANA

SISTEMA DE ATENCION MEDICA

• Están bajo el control del individuo, como lasconductas individuales orientadas a la salud yel uso de los servicios sanitarios yotros que están fuera del control de laspersona e incluyen las condiciones sociales,económicas y del entorno, así como laprestación de servicios sanitarios

Creencias en salud

• Desarrollado en el año 1950 por un grupo de psicólogos: Hochbaum, Kegeles, Leventhal y Rosentock.

• Premisas:– La creencia de que un determinado problema es importante o

suficientemente grave como para tenerlo en consideración.– La creencia de que uno es vulnerable a ese problema.– La creencia de que la acción a tomar producirá un beneficio a

un coste personal aceptable.

Creencias en salud• Rosentock, habla de cuatro dimensiones del

modelo:• Susceptibilidad percibida

• Severidad percibida

• Beneficios percibidos

• Barreras psicológicas

Ejemplo Preguntas Cuestionario de Creencias en Salud de Nakazono

Muy en desacuerdo

Medianamente en desacuerdo

Medianamente de acuerdo

Muy de acuerdo

1 La caries puede hacer que la gente se vea mal. 1 2 3 4

2 Los problemas dentales pueden ser graves. 1 2 3 4

3 Una mala dentadura afectará el trabajo de las personas u otros aspectos de su vida cotidiana.

1 2 3 4

4 Los problemas dentales pueden causar otros problemas de salud

1 2 3 4

5 Mi salud dental es muy importante. 1 2 3 4

6 Es importante mantener los dientes naturales. 1 2 3 4

Autoeficacia• Concepto creado por Bandura.• La confianza que tiene una persona de que cuenta con la

capacidad para hacer las actividades que emprende• Factor de gran importancia en la adopción de conductas que

promuevan la salud o el detener conductas nocivas.• La autoeficacia influye en cómo la gente siente, piensa y

actúa.• Personas con alta percepción de autoeficacia tienen más

probabilidad de iniciar cuidados preventivos, buscar tratamientos tempranos y ser más optimistas sobre la eficacia de estos.

Autoeficacia• Cuatro fuentes de las cuales se derivan los pensamientos de

autoeficacia: • a) Experiencias de éxito• b) Experiencias vicarias• c) La persuasión social • d) Los estados emocionales y fisiológicos como la ansiedad, el estrés, la

excitación y la fatiga.

Escala de Autoeficacia Dental

• 6 ítems cepillado dental• 6 ítems visita al dentista • Escala tipo Likert:

– Completamente seguro que si (4)– Bastante seguro que si (3)– Bastante seguro que no (2)– Completamente seguro que no (1)

• Puntajes altos indican alta autoeficacia

EJEMPLO

• Creo que sólo el dentista puede prevenir las caries

• Creo que si mis dos padres tienen dientes malos, cepillarme y usar hilo dental no me será de ayuda

• Creo que soy responsable a la hora de prevenir la pérdida de mis dientes.

Determinantes Sociales y Su Influencia en las conductas en

Salud

Pregunta

¿Por qué y cómo, la conducta individual y de los grupos, en salud, se ve influida y condicionada por la estructura social?.

Influencias para arribar a nociones de Determinantes de la Salud

Declaraciones y contexto sociocultural:

– Salud como derecho– Nociones de inequidad y justicia social– Abogacía social– Trabajo mancomunado– Promoción de salud y prevención de daño,

además de definiciones de política sanitaria a nivel de tratamiento de la enfermedad

Determinantes de la Salud

• Definición:

Conjunto de factores personales, sociales, económicos y ambientales que determinan el estado de salud de los individuos o población.

• Informe Lalonde (1974): – Biología Humana– Componente Medioambiental– Estilos de Vida (hábitos personales) – Organización para el cuidado de la salud (cantidad, calidad, organización,

naturaleza y las relaciones de las personas y recursos en la prestación de asistencia sanitaria)

Según Lalonde

Participantes en las decisiones que afecten a la salud:

• 1. Profesionales de la Salud2. Instituciones de salud3. La comunidad científica4. El sistema educativo5. Los gobiernos municipales6. Los gobiernos provinciales7. El gobierno federal8. El sector empresarial y los sindicatos9. Las asociaciones voluntarias 10. Los individuos que componen la sociedad

Inequidades

Inequidades en salud producto de exposiciones y vulnerabilidades diferenciales, surgen a partir de diferencias en las posiciones socioeconómicas de los individuos desde la etapa gestacional y durante el curso de la vida, generando interacciones socio-psico-biologicas.

Condiciones Socio-Económicas, Culturales y Ambientales

1. Los alcances del marco jurídico-legal vigente2. Las estrategias de lucha contra la pobreza y de promoción de

crecimiento económico3. Generación de empleo4. Seguridad social5. Subsidio para la vivienda y alimentación6. Cobertura universal de educación y salud

Macro Determinantes

Concluye:

Ampliación de la esfera de responsables de la salud, hacia la sociedad mayor y los individuos. Es la sociedad la que debe estar sana.

Entre las estrategias que propone Lalonde, destacamos:

– Promoción de la Salud: empoderamiento social

– Regulación de la autoridad sanitaria – Investigación

Determinantes sociales de salud

Determinantes Sociales

♣ Condiciones sociales en que las personas viven y trabajan, que impactan sobre la salud: posiciones socioeconómicas desiguales

♣ Abarca el contexto social, incluyendo e acceso a servicios sanitarios

♣ Aquellos determinantes objetos de políticas públicas son susceptibles de modificación mediante intervenciones efectivas.

♣ Las estructuras y patrones sociales forman u orientan las decisiones y oportunidades de ser saludables de los individuos

¿Hasta qué punto es la salud una responsabilidad social y no sólo una responsabilidad individual?

Modelo DSS

““Condiciones sociales en que las personas viven y trabajan, que impactan Condiciones sociales en que las personas viven y trabajan, que impactan sobre la salud”. sobre la salud”.

Ampliación de paradigma

• Modelo Determinantes Sociales de la SaludDeterminantes Sociales de la SaludDeterminantes Sociales de la SaludDeterminantes Sociales de la Salud

Contexto socialContexto socialContexto socialContexto social Procesos que se traducen Procesos que se traducen en cambios sociales que en cambios sociales que

influyen en saludinfluyen en salud

Procesos que se traducen Procesos que se traducen en cambios sociales que en cambios sociales que

influyen en saludinfluyen en salud

EducaciónEducación Empleo y ambiente laboralEmpleo y ambiente laboral Servicios básicosServicios básicos ViviendaVivienda Transporte Transporte Entorno CulturalEntorno Cultural……

Algunos Algunos susceptibles de susceptibles de

intervenciónintervención

MODELO: cómo inciden?

• Determinantes Sociales de la Salud:

Mejores o peores oportunidades para la salud,

según diferencias en vulnerabilidad, exposición a agentes y acceso a servicios

básicos

Contexto social y político Posiciones socio

económicas desiguales

Estratificación en ingreso, educación,

ocupación, genero, etc

Inequidades sociales en trabajo y vida (determinantes estructurales de

inequidad en salud)

...

Modelo Causal de Caries

Nuevo concepto de Salud: Determinantes de la Salud

Urzúa I, Stanke F, Mariné A.(1999)

Urzúa I, Stanke F, Mariné A.(1999)