Clase Miologia Facial

Post on 02-Jul-2015

885 views 0 download

Transcript of Clase Miologia Facial

Curso Anatomía HumanaUnidad: Artrología

Clase: Miología de Cabeza y Cuello

Álvaro Pastrián S.

Músculos Faciales

Son un grupo muscular con 3 características principales:

• Todos poseen una inserción móvil cutánea

• Todos están inervados por el Nv.Facial

• Todos están agrupados alrededor de los orificios de la cara y son constrictores o dilatadores de dichos orificios

Introducción

• Los músculos faciales son los responsables de todas las expresiones efectuadas por el rostro. Éstos se insertan en la epidermis y su función es, justamente, poder hacer todo tipo de movimientos del rostro, desde masticar hasta sonreír.

Los músculos faciales se dividen en 4 grupos:

• Músculos de los párpados y cejas

• Músculos de las orejas

• Músculos de la nariz

• Músculos de los labios

Músculos de los Párpados y las Cejas

Es un grupo muscular que actúa sobre los párpados y las cejas los cuales son:

• M. Occipitofrontal

• M. Piramidal

• M. Orbicular del ojo

• M. Superciliar

• Músculo Occipitofrontal:*Forma: Es un músculo

digástrico, plano, delgado y cuadrilátero. Cada vientre muscular está formado por los músculos occipitales posteriormente y por los frontales por anterior.

*Inserción Occipital: Nace del tercio lateral de la línea occipital superior y de la parte vecina de la región mastoidea, y termina en el borde posterior de la aponeurosis epicraneal.

*Inserción Frontal: Nace del borde anterior de la aponeurosis epicraneal y se inserta en la cara profunda de la piel de la región de las cejas e interciliar.

*Acción: Eleva la piel de las cejas y el párpado superior

• Músculo Prócer (Piramidal):

*Forma: Pequeños haces carnosos y delgados, alargados sobre la parte superior del dorso de la nariz a cada lado de la línea media.

*Inserción ósea: Se inserta inferiormente en el cartílago lateral y parte inferomedial del hueso nasal.

*Inserción cutánea: Termina en la cara profunda de la región del entrecejo.

*Acción: Lleva en sentido inferior la piel del espacio interciliar

• Músculo Orbicular del ojo:

*Forma: Músculo ancho, formado por fibras concéntricas dispuestas alrededor de la hendidura palpebral.

*Inserciones:- Palpebral: Inserción

fibrosa situada totalmente en los parpados.

- Orbitaria: Presenta inserción ósea y forma un anillo muscular que rodea los parpados y la base de la órbita.

- Lacrimal: En relación con el aparato lacrimal.

*Acción:- Oclusión de la hendidura palpebralDilata el saco lacrimalFavorece el escurrimiento de las lágrimas

• Músculo Corrugador de la ceja (Superciliar):*Forma: Aplanado y delgado, se extiende a lo largo de la

parte medial del arco superciliar.*Inserción ósea: Nace de la extremidad medial del arco

superciliar*Inserción cutánea: Termina en la cara profunda de la mitad

o los dos tercios internos de la piel de las cejas. *Acción: Levanta la parte interna de las cejas mientras

desplaza inferomedialmente los dos tercios laterales.

Músculos de las OrejasLos músculos se las

orejas se dividen en dos grupos:

• Músculos Intrínsecos: Que pertenecen enteramente a la oreja.

• Músculos Extrínsecos: Se extienden desde la oreja hasta las regiones vecinas.

Músculos Intrínsecos:

• M. Mayor del helix• M. menor del helix• M. del trago• M. del antitrago• M. transverso de la

oreja• M. oblicuo de la oreja

Músculos Extrínsecos:

Músculos rudimentarios y delgados, dispuestos para ser dilatadores del conducto auditivo externo y orientadores de las orejas.

Son tres:- M. auricular anterior- M. auricular superior- M. auricular posterior

Músculos de la Naríz

La nariz está compuesta por:

• Músculo Nasal:

Porción Alar y Porción Transversa

• Músculo depresor del septo nasal

Músculo de los Labios

Los músculos de los labios se dividen en dos grupos:

• Músculos dilatadores

• Músculos constrictores

Músculos dilatadores:

• Elevador del labio superior y del ala de la nariz• Elevador del labio superior• Elevador del ángulo de la boca (canino)• Cigomático mayor• Cigomático menor• Buccinador• Risorio• Depresor del ángulo de la boca• Depresor del ángulo inferior• Músculo mentoniano• Platisma

Músculo elevador del labio superior y del ala de la nariz:

• Forma: Delgado y acintado. Alargado en el surco.

• Inserción ósea: Cara externa de la apófisis frontal del maxilar

• Inserción cutánea: Piel del borde posterior del ala de la nariz y en la del labio superior

• Acción: Atrae en dirección superior el ala de la nariz y el labio superior

• Forma: Aplanado y cuadrilátero

• Inserción superior: Fosa canina, inferior al agujero infraorbitario

• Inserción inferior: Cara profunda de la piel de la comisura y labio inferior

• Acción: Eleva el ángulo de la boca, comisura y labio superior

• Forma: Aplanado y acintado

• Inserción ósea: Cara lateral del hueso cigomático

• Inserción cutánea: Piel y mucosa de la comisura de los labios

• Acción: Desplaza la comisura labial superolateralmente

• Forma: Delgado, estrecho y alargado

• Inserción ósea: parte media de la cara lateral del hueso cigomático

• Inserción cutánea: Cara profunda de la piel del labio superior

• Acción: Tira superolateralmente del labio superior

•Forma: Aplanado, largo y ancho

•Inserción ósea: Mitad interna del reborde inferior de la órbita

•Inserción cutánea: Cara profunda de la piel del borde posterior del ala de la nariz y el ala superior

•Acción: Atrae superiormente el ala de la nariz y el labio superior

• Forma: Aplanada e irregularmente cuadrilátero

• Inserción ósea: Borde anterior de la cresta buccinatriz de la mandíbula

• Inserción cutánea: Cara profunda de la piel de la comisura y de los labios

• Acción: - Alarga la hendidura

bucal- Comprime el contenido

del vestíbulo bucal- Produce el silbido- Interviene en la

formación del bolo alimenticio

• Forma: Músculo extremadamente delgado y triangular

• Inserciones: fascia mesentérica hasta la piel de la comisura labial

• Acción: Tira lateral y posteriormente de la comisura de los labios

• Forma: Ancho, aplanado, delgado y triangular

• Inserción ósea: parte anterior de la línea oblicua de la mandíbula

• Inserción cutánea: Piel de la comisura y labio superior

• Acción: Tracciona la comisura labial inferolateralmente

• Forma: Aplanado y cuadrilátero

• Inserción ósea: Tercio anterior de la línea oblicua de la mandíbula

• Inserción cutánea: Piel del labio inferior

• Acción: Tracciona inferolateralmente de la mitad correspondiente del labio inferior

• Forma: Aplanado, triangular

• Inserción ósea: Línea media de los salientes alveolares de los incisivos y del canino por debajo de la encía

• Inserción cutánea: Piel del mentón

• Acción: son elevadores del mentón y del labio inferior

• Se extiende desde el tórax a la mandíbula y la mejilla cubriendo la región anterolateral del cuello y la parte inferior de la cara

• Forma: Delgado y cuadrilátero

• Inserción inferior: a lo largo de la cintura escapular, en la cara profunda de la piel que cubre el acromion y las regiones deltoideas y subclavicular

• Inserción superior: piel de la protuberancia mentoniana, borde inferior de la mandíbula, comisura labial y piel de la mejilla

• Acción: Tira inferiormente de la piel del mentón y pliega la piel del cuello

Músculos Constrictores:

• Orbicular de la boca

• Compresor de los labios

• Ocupa el espesor de los dos labios y se compone de dos porciones:

- Porción marginal o periférica: Cuenta con fibras intrínsecas y extrínsecas

- Porción labial: Ocupa a lo largo los bordes libres de los labios, la mitad aproximada de cada labio

Inserción ósea: borde lateral de la fosa mutiforme y eminencia canina

Inserción cutánea: Ocupa el espesor de ambos labios, piel y mucosa de la comisura

Acción: determina la oclusión de la boca

Músculo compresor de los labios:• Pequeños haces musculares dispuestos de

anterior a posterior en torno a la hendidura bucal y a través de las fibras de la porción labial del orbicular de la boca, desde la cara profunda de la piel y mucosa

• Acción: Comprime los labios de anterior a posterior (succión) desarrollado particularmente en el recien nacido

Músculos Masticadores

Los músculos masticadores son 4 a cada lado:• Temporal• Masetero• Pterigoideo Medial• Pterigoideo Lateral

Son inervador por el Nv. Mandibular (rama motora del Nv. Trigémino).

Se insertan en la mandíbula produciendo diferentes movimientos

Músculo Temporal:• Forma: Largo,

plano y radiado• Inserción superior:

Fosa temporal, desde la línea curva temporal inferior hasta la cresta infratemporal

• Inserción inferior: apófisis coronoides de la mandíbula

• Acción: Elevador de la mandíbula

• Forma: corto, grueso, rectangular y alargado de superior a inferior

• Inserción superior: borde inferior y cara interna del arco cigomático

• Inserción inferior: cara externa de la rama mandibular

• Acción: Elevador de la mandíbula

Músculo Pterigoideo Lateral:• Este músculo se inserta mediante dos fascículos:- Superior o esfenoidal- Inferior o pterigoideo- Acción: Lateralidad de la mandíbula y protrución

mandibular

Músculo Pterigoideo Medial:• Forma: grueso y cuadrilátero• Inserción superior: toda la superficie de la fosa

pterigoidea • Inserción inferior: cara medial del ángulo de la

mandíbula• Acción: Elevador de la mandíbula