clase4

Post on 29-Jun-2015

1.220 views 0 download

Transcript of clase4

Teleproceso Prof. (a). Msc. Ing. Solange Leal

1

Teleproceso Prof. (a). Msc. Ing. Solange Leal

2

Telecomunicaciones y Telecomunicaciones y TelemáticaTelemática

Telecomunicaciones y Telecomunicaciones y TelemáticaTelemática

• telecomunicaciones el conjunto de medios técnicos que permiten la comunicación a distancia.

• telemática (fusión de telecomunicaciones e informática) trata del uso de las telecomunicaciones para enriquecer las posibilidades de la informática

La Telemática abarca varios planos:

a) El plano de usuariob) El plano de señalización y controlc) El plano de gestión

VOZDATOS

CONTROL

VIDEO

SONIDO

Teleproceso Prof. (a). Msc. Ing. Solange Leal

3

Trata también servicios como:

• La tele-educación (e-learning).• El comercio electrónico (e-commerce) • Administración electrónica (e-government), • Servicios Web, • TV digital, la conmutación y la arquitectura de

conmutadores, • también toca temas como el análisis de prestaciones,

modelado y simulación de • redes: optimización, planificación de la capacidad,

ingeniería de tráfico y diseño • de redes.• Telemática Educativa en donde se desarrolla el uso de

los recursos telemáticos dirigidos a la Educación; entre ellos la comunicación interactiva, la distribución de la información y el uso pedagógico de los servicios..

Teleproceso Prof. (a). Msc. Ing. Solange Leal

4

• La expresión redes de ordenadores (o simplemente redes) se utiliza cuando, por medio de la telemática, se realiza la comunicación entre dos o más ordenadores.

• Una red es un conjunto de dispositivos (a menudo llamados nodos) conectados por enlaces de un medio físico. Los enlaces conectados con los dispositivos se denominan a menudo canales de comunicación

REDES DE ORDENADORESREDES DE ORDENADORESREDES DE ORDENADORESREDES DE ORDENADORES

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS• Compartir recursos • Proporcionar una mayor fiabilidad

Frecuencia de falloTiempo de recuperación después de

un falloProtección ante catástrofes

• Mayor flexibilidad• proporcionar medios de comunicación • Seguridad: Incluye protección ante:

Accesos no autorizadosVirus

Existen varias definiciones acerca de que es una red, algunas de las cuales son: - Conjunto de operaciones centralizadas o distribuidas, con el fin de compartir recursos "hardware y software". - Sistema de transmisión de datos que permite el intercambio de información entre ordenadores. - Conjunto de nodos "computador" conectados entre sí

Teleproceso Prof. (a). Msc. Ing. Solange Leal

5

CONFIGURACION DE LA LÍNEA

CONFIGURACION DE LA LÍNEA

Define la conexión a un enlace de los dispositivos que se comunican entre si, entendiéndose por enlace el medo de comunicación físico que transfiere los datos de un dispositivo a otro. Hay dos configuraciones posibles

• Punto a Punto

• Multipunto

Teleproceso Prof. (a). Msc. Ing. Solange Leal

6

TIPOS DE REDES TIPOS DE REDES ESCALA

TECNOLOGIA

Broadcast

Punto a Punto

LANLa mayoría de las LANs (Ethernet, FDDI, Token Ring, etc.)

LANs Conmutadas

Redes de transmisión vía

satélite

La mayoría de las WANs (todas las basadas en enlaces telefónicos,

WAN

Redes BroadcastRedes BroadcastEl medio de transmisión es compartido por todos los ordenadores interconectados. Las maquinas envían mensajes cortos denominados tramas , dentro de esa trama suele haber un campo que indiquen el origen y el otro con especificaciones del destino. A veces en una red broadcast lo que se quiere es precisamente enviar un mensaje a todas las máquinas conectadas. Esto se llama un envío broadcast. Asimismo es posible enviar un mensaje dirigido a un subconjunto de todas las máquinas de la red (subconjunto que ha de estar definido previamente); esto se conoce como envío multicast (y el subconjunto se denomina grupo multicast). En algunos contextos cuando se habla de broadcast o multicast el caso en el que el mensaje va dirigido a una máquina concreta se denomina envío unicast.

Teleproceso Prof. (a). Msc. Ing. Solange Leal

7

Redes Punto a PuntoRedes Punto a Punto

Las redes punto a punto se construyen por medio de conexiones entre pares de ordenadores, también llamadas líneas, enlaces, circuitos o canales. Una vez un paquete es depositado en la línea el destino es conocido de forma unívoca y no es preciso en principio que lleve la dirección de destino.

Modos de Transmisión

Modos de Transmisión

• Simplex:– Una única dirección. Ejemplo: televisión. teclados y monitores.● Half-duplex:– Ambas estaciones puedentransmitir, pero no simultáneamente.Ejemplo: radio de la policía (walkie-talkie.).● Full-duplex:– Ambas estaciones puedentransmitir al mismo tiempo.Ejemplo: es la red telefónica.

Teleproceso Prof. (a). Msc. Ing. Solange Leal

8

Teleproceso Prof. (a). Msc. Ing. Solange Leal

9

Clasificación de las Redes de

Ordenadores según la Extensión Clasificación de las Redes de

Ordenadores según la Extensión

• Son redes de propiedad privada que funciona dentro de una oficina, edificio, o terrenos de hasta unos 3 kilómetros, generalmente son usadas para conectar computadores personales y estaciones de trabajo en una compañía y su objetivo es compartir recursos e intercambiar información. Las redes de área local se distinguen de otros tipos de redes por su tamaño restringido, limitando el tiempo de transmisión, lo cual hace factible que el diseño de la red simplifica la administración, cableado y tecnología de transmisión.

Redes de área local (LAN)Redes de área local (LAN)

Las redes de área local tienen generalmente las siguientes características:

Tecnología broadcast: medio compartidoCableado específico, instalado normalmente a propósitoVelocidad de 1 a 1000 Mb/sSe suele distinguir por tamaño, tecnología de trasmisión y topología

Teleproceso Prof. (a). Msc. Ing. Solange Leal

10

Clasificación de las Redes de

Ordenadores según la Extensión Clasificación de las Redes de

Ordenadores según la Extensión

• Una MAN (Metropolitan Area Network) es un sistema de interconexión de equipos informáticos distribuidos en una zona que abarca diversos edificios, por medios pertenecientes a la misma organización propietaria de los equipos. Este tipo de redes se utiliza normalmente para interconectar redes de área local

Redes de área metropolitana (MAN)Redes de área metropolitana (MAN)

El término MAN suele utilizarse también en ocasiones para denominar una interconexión de LANs ubicadas en diferentes recintos geográficos (por ejemplo diferentes campus) cuando se dan las siguientes circunstancias:

- La interconexión hace uso de enlaces telefónicos de alta o muy alta velocidad (comparable a la de las propias LANs interconectadas).

- La interconexión se efectúa de forma transparente al usuario, que aprecia el conjunto como una única LAN por lo que se refiere a servicios, protocolos y - velocidades de transmisión.

- Existe una gestión unificada de toda la red

Teleproceso Prof. (a). Msc. Ing. Solange Leal

11

Clasificación de las Redes de

Ordenadores según la Extensión Clasificación de las Redes de

Ordenadores según la Extensión

Es una red de gran alcance con un sistema de comunicación con interconexión geográficamente remota: ciudades, países, continentes, utilizando servicios proporcionados por las empresas de servicios públicos como comunicaciones vía telefónica. Mantiene computadores con el propósito de ejecutar aplicaciones, a estos computadores se le denomina HOSTS. Los HOSTS se encuentran conectados a subredes de comunicaciones, cuya función es conducir mensaje de un host a otro.

Redes punto a punto. Extensiones grandes (miles de Km). Los Hosts (que corren los programas de usuarios), están unidos por routers a la subnet. Los routers hacen almacenamiento y reenvío en el encaminamiento.

Topologías muy diversas.

Redes de área extensa (WAN)

Redes de área extensa (WAN)

WA

N

Venezuela Sucursal

Mexico Sucursal

Colombia Principal

Teleproceso Prof. (a). Msc. Ing. Solange Leal

12

Clasificación de las Redes de

Ordenadores según la Extensión Clasificación de las Redes de

Ordenadores según la Extensión

Los computadores portales son el segmento más rápido de crecimiento en la industria de la computación. Los usuarios móviles de estos pequeños computadores quieren estar conectados en línea a su base de operaciones y necesitan obtener datos para sus aplicaciones sin estar atados a las comunicaciones terrestres. Las redes inalámbricas se basa en el principio de conectar una antena a un circuito electrónico en donde las ondas electromagnéticas se difunden para captarse en un receptor a cierta distancia. Estas redes son de gran importancia para los transportadores de carga pesada, personas que ejecuten reparaciones en sitios de difícil acceso.El número de oscilaciones por segundo deUna onda se llama frecuencia y se mide En hercios (Hz).

Ondas de Radio

Microondas

Ondas Infrarrojas

Ondas de Luz

Redes inalámbricas y movilidad.

Redes inalámbricas y movilidad.

Teleproceso Prof. (a). Msc. Ing. Solange Leal

13

Clasificación de las Redes de

Ordenadores según la Extensión Clasificación de las Redes de

Ordenadores según la Extensión

O red de redes es la mayor de las redes de computadores existentes actualmente en el mundo, compuesta por millares de computadores conectados entre sí. Utiliza una base tecnológica y protocolos de comunicación que son abiertos, permitiendo la comunicación

Servicios: Grupos de noticias Telnet Transferencia de archivos FTP Correo electrónico La WEB

Red Internet:Red Internet:

Teleproceso Prof. (a). Msc. Ing. Solange Leal

14

Clasificación de las Redes de

Ordenadores según la Extensión Clasificación de las Redes de

Ordenadores según la Extensión

Teleproceso Prof. (a). Msc. Ing. Solange Leal

15

Clasificación de las Redes de

Ordenadores según la Extensión Clasificación de las Redes de

Ordenadores según la Extensión

Teleproceso Prof. (a). Msc. Ing. Solange Leal

16

Protocolos y estándaresProtocolos y estándares

Los servicios de comunicaciones proporcionados por una red de transmisiónDe dato siguen unos protocolos bien establecidos y estandarizados.

Protocolo.Es un conjunto de instrucciones predefinido que asegura la correcta secuencia e integridad de los datos transmitidos.

Es un conjunto de reglas que definen la intersección entres dos máquinas o procesos iguales o que realizan funciones similares.

Protocolo define Normas• Transmitir información• Velocidad de transmisión• Tipo de información• Formato de los mensajes

Teleproceso Prof. (a). Msc. Ing. Solange Leal

17

Protocolos y estándaresProtocolos y estándares

Clasificaciones Clasificaciones

según la topología de la red:  directos. No pasan por agentes intermedios, como en una red dedicada. La conexión es directa, al igual que con las redes de difusión. indirectos. Pasan por agentes intermedios, como en las redes de conmutación o en dos redes interconectadas

según la forma de afrontar el problema: 

monolíticos. Se pretende resolver el problema de la comunicación de una vez. estructurado. Se divide el problema en capas o niveles que se desarrollan como protocolos independientes. Los niveles más bajos los realizan unos protocolos, sobre los que se apoyan otros que resuelven problemas de nivel más alto. Se crea una jerarquía de protocolos.según el tipo de terminales:  simétricos. Ambos extremos son de idéntico comportamiento.

asimétricos. Comportamientos distintos, con relaciones del tipo cliente-servidor.

Teleproceso Prof. (a). Msc. Ing. Solange Leal

18

Protocolos y estándaresProtocolos y estándares

ESTÁNDARESESTÁNDARESLos estándares en materia de telecomunicaciones se hace referencia a garantizar la interoperabilidad entre diversos fabricantes, cosa esencial si se quieren hacer redes abiertas, es decir si no se quiere ser cautivo de un

fabricante en particular. CATEGORIAS.

Estándares de Facto. viene de la palabra que en latin significa de HECHO. A este grupo pertenecen los estándares que simplemente aparecieron y se impusieron en El mercado por su extensa utilización.

Estándares de Iure. Viene del latín que significa por LEY, son estándares formales y legales acordados por algún organismo internacional de estandarización autorizado.Estos organismos son de dos tipos: Tratados entre varios países Organizaciones voluntarias

Teleproceso Prof. (a). Msc. Ing. Solange Leal

19

ORGANIZACIONES DE ESTANDARIZACIÓN.

ORGANIZACIONES DE ESTANDARIZACIÓN.

• ITU (Unión Internacional de Telecomunicaciones)

ISO (Organización Internacional de Normalización)

ANSI (Instituto Americano de Normas Nacionales)

IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos)

IAB (Consejo de Arquitectura de Internet)