Clases de redes por dirección de datos e inalambricas

Post on 13-Apr-2017

159 views 5 download

Transcript of Clases de redes por dirección de datos e inalambricas

REDES POR DIRECCION DE DATOS E INALAMBRICAS

DIRECCION DEL MENSAJE O DATOS

Modos de Transmisión:• Simplex En un solo sentido

• Half-Duplex Los datos viajan en

los dos sentidos en tiempo diferente.

• Duplex (Full-Duplex) Los datos viajan en los dos sentidos al mismo tiempo

Dirección Datos

Ambos Sentidos en

diferente tiempo

Ambos Sentidos en

el mismo tiempo

REDES INALAMBRICAS

• El rápido crecimiento del uso de la telefonía móvil, los servicios satelitales y ahora, el internet inalámbrico, y las WLAN (LAN inalámbricas), están generando grandes cambios en las telecomunicaciones e interconexión de redes.

• La tecnología inalámbrica se ha convertido en la más excitante área de las Telecomunicaciones e interconexión de redes.

¿Para qué quitar los cables?

• Existen varias razones:• El número de usuarios de LAN sigue en crecimiento y además tienden a

la “movilidad”• Estos usuarios móviles requieren acceso a la red sin importar donde se

encuentren.

• Estos factores hacen del uso de cable impráctico o imposible

Las WLANWireless Local área Network

• Propósito de WLAN: lo mismo que con LAN alámbricas pero sin cables.

• Nueva tecnología• Velocidades usuarios mayores a 5Mbits/segs (futuro 20 Mbps)• Alcance hasta 100-400 metros• Necesidad estandarización• Gran aceptación

Nota: Mbps, Megabits por segundo.

Transmisión información

Existen tres clases de señales que se propagan por medios inalámbricos (aire, vacío y agua), pueden emplearse para la transmisión sobre Wireless LAN:

• Infrarrojo• Microondas• Radio Frecuencias

Infrarrojo

• Los sistemas infrarrojos son relativamente simples, lo que los hace poco caros

• Utilizan la misma señal de frecuencias usada sobre enlaces de fibra óptica

• Detectan solo la amplitud de la señal y por lo tanto reducen en gran parte la interferencia.

La transmisión dirigida

• Permite transmisión en rango de un par de kilómetros

• Puede ser utilizada al aire libre

• Ofrece el máximo ancho de banda

La transmisión omnidireccional

• Las señales se transmiten hacia todas direcciones• Esto reduce la cobertura a un área de 30-

60 pies

Ventajas

• La tecnología IR fue en sus inicios muy popular debido a que la transmisión de datos se hacía a velocidades muy altas y además era relativamente barata.

Desventajas

• El espectro de transmisión se comparte con el sol y otras cosas como luces fluorescentes

• Si hay mucha interferencia de otras fuentes, la LAN puede volverse inservible

• Requieren una línea de vista (LOS) libre de obstáculos

• Las señales IR no pueden penetrar objetos opacos pared, cortinas, niebla.

Microondas

• Los sistemas de microondas (MW) operan en potencias menores a los 500 miliwatts, de acuerdo con las regulaciones de la FCC

• Son los que menos hay en el mercado

• Emplean transmisión de banda angosta

• La modulación se hace en una sola banda

• La mayoría de estos sistemas están disponibles en la banda de los 5.8 GHz.

Radiofrecuencia• La comunicación por medio de radiofrecuencia tiene

lugar cuando una señal en el rango de 30 Khz a 300 Ghz, se propagan de un transmisor hacía un receptor.• Los sistemas de radio frecuencia se emplean en

sistemas de telefonía celular, radares. Un ejemplo es el bluetooth.

¿ Que es Bluetooth ?

Es la norma que define un Standard global de comunicación

inalámbrica, que posibilita la transmisión de voz y datos entre

diferentes equipos mediante un enlace por radiofrecuencia.

SEIS RAZONES POR LAS QUE LAS EMPRESAS ESTÁN IMPLEMENTANDO REDES INALÁMBRICAS

• Las LAN inalámbricas son suficientemente rápidas para su utilización diaria por parte de las empresas.

• El equipamiento inalámbrico es ahora rentable

• Las LAN inalámbricas permiten ahorrar costos

• Las LAN inalámbricas son ahora más seguras.

• Las WLAN aparecen inesperadamente en cualquier sitio.

BIBLIOGRAFÍA

• Academy, C. N. (Version 3.1). Guía CNNA 1-2. • Tanenbaum, A. S. (2012). Redes de Computadores.

5ta Edición. México: Pearson.• William Stallings. Comunicaciones y Redes de

Computadores. Prentice Hall. 2010.• Merilee, F., & Kim, L. (1998). Tecnologías de

Interconectividad de Redes. México: Prentice Hall.• Forouzan Behrouz, A. (2007). Transmisión de datos

y redes de comunicaciones. Madrid: Mc Graw Hill.