Clasificacion de Las Arcillas

Post on 07-Dec-2015

214 views 0 download

description

breve clasificacion

Transcript of Clasificacion de Las Arcillas

5.3 CLASIFICACIÓN DE LAS ARCILLAS EN BASE A SU ESTABILIDADLuis Azarel Téllez Girón VazquezGeologia

• La arcilla está constituida principalmente por silicatos de aluminio hidratado. Estos suelos cuando están húmedos o mojados resultan pegajosos. Pero cuando está seco es muy fino y suave

• Las arcillas son, probablemente, los materiales geológicos más contradictorios desde el punto de vista de su utilidad en Ingeniería Civil. Son fuente inagotable de problemas de estabilidad en buen número de obras, pero constituyen por sí mismas un material de valiosas propiedades ingenieriles.

• Para la mayor parte de actuaciones sobre el terreno, las propiedades que determinan el comportamiento de un suelo pueden determinarse a partir de ensayos estandarizados de laboratorio más o menos laboriosos• Para ello es necesario conocer el suelo no sólo

desde el punto de vista macroestructural sino también del microestructural, esto es, su mineralogía, composición y las interacciones con los fluidos de su entorno, principalmente agua.

Arcillas Caolinitas (Estables) • Es una arcilla blanca muy pura que se utiliza para la fabricación

de porcelanas y de aprestos para almidonar. También es utilizada en ciertos medicamentos y como agente adsorbente. Conserva su color blanco durante la cocción (disilicato alumínico dihidratado). Es silicato de aluminio hidratado formado por la descomposición de feldespato y otros silicatos de aluminio.

Aplicación CaracterísticasPapel En el recubrimiento del papel, reduce la porosidad y da suavidad y brillo a la superficie

Refractarios En la elaboración de perfiles, bloques y ladrillos refractarios, así como cemento refractario y resistente a los ácidos

Cerámica En la fabricación de sanitarios, comedores, porcelana eléctrica y tejas de alto grado, vajillas, objetos de baño

Vidrio En la formulación de vidrio.Pinturas En la elaboración de pigmentos de extensión para pinturas y en la fabricación de tintas.

Se usa como dilatador para su inercia química, suave fluidez, facilidad de dispersión y por no ser abrasivo.

Plásticos Es usado como relleno en hules y plásticos y auxiliar en procesos de filtración. En revestimientos plásticos para ductos y tejas plásticas.

Agroquímicos Forma parte de los componentes de insecticidas y pesticidas bien como material de acompañamiento a insecticidas presentados en polvo o bien solo.

Farmacéutica En la elaboración de medicamentos por ser químicamente inerte y libre de bacterias.

Cosméticos Es uno de los principales componentes de los cosméticos.

Construcción En el concreto mejora la durabilidad, remueve el hidróxido de calcio químicamente activo, mejora la porosidad y la adhesión entre el cemento, la arena y la grava.

• Otros usos en la construcción: • Terraplén • material crudo en la formulación de crisolita • placas de vidrio • Usado para producir arcillas pesadas. • En pistas para aterrizaje de aviones • En mezclas termoplásticas para techar. • Como relleno en linóleo y en cementos resistentes a los ácidos y refractarios. • En cojines de fieltro para paneles o tableros de metal. • En revestimientos plásticos para ductos, ladrillos para pisos y para sellar mezclas. • En mezclas termoplásticas para techar. • En el concreto mejora la durabilidad, remueve el hidróxido de calcio químicamente activo, mejora la porosidad y la adhesión entre el cemento, la arena y la grava.

Arcillas illitas (colapsables)

• La illita es un mineral del grupo de los silicatos. La illita es un filosilicato o silicato laminar.

• El grupo de las ilitas está constituido por diversos minerales parecidos a la mica muscovita. La ilita es, posiblemente, el grupo más abundante en los depósitos arcillosos marinos modernos. Es también la arcilla más abundante en los depósitos sedimentarios antiguos y es el material arcilloso predominante en las lutitas

• Características: medianamente inestables, medianamente inexpansibles, mediana plasticidad, ángulo de fricción interna media La illita es un producto de la alteración o meteorización de la moscovita y el feldespato en ambiente de meteorización hídrica y térmica.

Arcillas motmorillonitas (expansivas)• Una arcilla expansiva es aquella arcilla

susceptible de producir grandes cambios de volumen, en directa relación con los cambios en la humedad del suelo.

• La mitigación de los efectos de una arcilla expansiva en las estructuras realizadas en las áreas con arcillas expansivas es un desafío en la ingeniería geotécnica.

• Las "montmorilonitas" estan formadas por una lámina alumínica y dos síilícicas, en este tipo de arcilla la unión entre las reticulas es debil, por lo que las moleculas del agua pueden introducisrse en la estructura con relativa facilidad.

• Recibe su nombre de la localidad francesa de Montmorillon. Se caracteriza por una composición química inconstante. Es soluble en ácidos y se expande al contacto con agua.

• Para cimentación de construcciones es uno de los terrenos en los que se deben tomar más precauciones debido a su carácter expansivo. También posee propiedades tixotrópicas, lo que permite su utilización como lodos de perforación en los cristales y presentan una fuerte tendencia a la inestabilidad