Clasificación de las consonantes según su sonido.

Post on 24-Jan-2016

302 views 4 download

Transcript of Clasificación de las consonantes según su sonido.

Clasificación de las consonantessegún su sonido

DiptóngoTwo vowels that make one sound

PalabraAgua =Auto = Cuota =

Diptongo

• a-gua (diptongo ua)• au-to (diptongo au)• cuo-ta (diptongo uo)

TriptóngoThree vowels that make one sound

• Palabra

averiguáis =buey =

estudiáis =

• Triptóngo

• A-ve-ri-gu-á-is (uai)• Buey (uei)

• Es-tu-di-a-is (iai)

HiátoTwo vowels that are separated into

different syllables

• Palabra

búho =día=

oído =

• Hiato

• Bú-ho (úo)• Dí-a (í-a)• Oí-do (oí)

Según su Articulación

oclusivas Q

K

F

P

S

Gge, gi

G

P CT

B

D go, gu, gou

fricativas

Cuando pronunciamos una consonante, el paso del aire se cierra o estrecha.

Al pasar el aire por una pequeña aberturase produce un ruido de fricción o de frotamiento.

B

C

D

F

G

P

T

+L

R =

BLBR

CLCR

DRDL

FLFR

GLGR

PRPL

TLTR

Grupos ConsonánticosBlusa (blouse)Broma (joke)

Flor (Flower)Frambuesa (berry)

Drenaje (drainage)Abridle (open it)

Clavel (carnation)Crema (cream)

Globo (ballon)Grande (big)

Primero(first)Plato (dish)AtlantaTrabajo (work)

Reglas de acentuación

Sílaba Tónica(Stress Sound)

En todas las palabras de más de una sílaba, hay una que pronunciamos con

mayor intensidad, esa es la sílaba tónica.

Clasificación de los Acentos

• Prosódico o fonético–Se pronuncia una sílaba con mayor

intensidad• Ortográfico–Se coloca una tilde sobre la vocal

de mayor intensidad.

Razones para usar acentos

• Para diferenciar significados: habito, hábito, habitó

• Para diferenciar funciones: bebo un té y te acompaño

• Para dar fuerza expresiva a palabras interrogativas o exclamativas: ¿Qué pasa? ¿Quién viene? ¿Por qué no me lo dicen?

• Contesto porque

Clasificación

• De derecha a izquierda– Última sílaba (1st Sílaba)– Penúltima sílaba (2nd sílaba)– Antepenúltima (3rd Sílaba)

Reglas de Acentuación• Agudas

– Lleva la fuerza de pronunciación en la última sílaba y se acentúan cuando terminan en “n” “s” o vocal.• Solución• Compás• Viví

• Llanas o Graves– La sílaba tónica está en la penúltima de la palabra y se acentúan cuando no terminan en “n” “s” o

“vocal”• Mármol• Césped• Dólar

• Esdrújulas– Tiene su mayor intensidad en su antepenúltima sílaba de la palabra

• Álamo• Córdoba• Tétrico• Fantástico

• Sobreesdrújulas– Esta su fuerza de pronunciación en la sílaba anterior a la antepenúltima sílaba.

• Díficilmente

Sílaba Tónica(Stress Sound)

En todas las palabras de más de una sílaba, hay una que pronunciamos con

mayor intensidad, esa es la sílaba tónica.

Clasificación de los Acentos

• Prosódico o fonético–Se pronuncia una sílaba con mayor

intensidad• Ortográfico–Se coloca una tilde sobre la vocal

de mayor intensidad.

Razones para usar acentos

• Para diferenciar significados: habito, hábito, habitó

• Para diferenciar funciones: bebo un té y te acompaño

• Para dar fuerza expresiva a palabras interrogativas o exclamativas: ¿Qué pasa? ¿Quién viene? ¿Por qué no me lo dicen?

• Contesto porque

Clasificación

• De derecha a izquierda– Última sílaba (1st Sílaba)– Penúltima sílaba (2nd sílaba)– Antepenúltima (3rd Sílaba)

Reglas de Acentuación• Agudas

– Lleva la fuerza de pronunciación en la última sílaba y se acentúan cuando terminan en “n” “s” o vocal.• Solución• Compás• Viví

• Llanas o Graves– La sílaba tónica está en la penúltima de la palabra y se acentúan cuando no terminan en “n” “s” o

“vocal”• Mármol• Césped• Dólar

• Esdrújulas– Tiene su mayor intensidad en su antepenúltima sílaba de la palabra

• Álamo• Córdoba• Tétrico• Fantástico

• Sobreesdrújulas– Esta su fuerza de pronunciación en la sílaba anterior a la antepenúltima sílaba.

• Díficilmente

Write in your binder the following information as a title:Date: Miércoles, 3 de septiembre 2014Topic: Las vocales y las sílabasActivity: (Draw the following table)

Word:Syllables:

Strong Vowels Weak vowels

The stronger vowels

The weak vowels