Clasificación reino animal

Post on 21-Jun-2015

6.045 views 1 download

description

Clasificaciones básicas del Reino Animal

Transcript of Clasificación reino animal

Carolina Gatica. Peb200

REINO ANIMAL

Carolina Gatica. Peb200

Carolina Gatica. Peb200

CLASIFICACIÓN

Carolina Gatica. Peb200

Existen varios tipos de clasificaciones:

• Según su capacidad de moverse, serán cuadrúpedos o bípedos

• Según la estructura interna de su cuerpo, serán vertebrados o invertebrados

• Según el medio que habitan o en el cual se desplazan, serán terrestres o acuáticos

• Según su tipo de alimentación, serán herbívoros o carnívoro

Carolina Gatica. Peb200

REINO ANIMAL

VERTEBRADOS INVERTEBRADOS

Carolina Gatica. Peb200

VERTEBRADOS

Carolina Gatica. Peb200

VERTEBRADOS

PECES REPTILES MAMIFEROS

ANFIBIOS AVES

Carolina Gatica. Peb200

AVES• Su cuerpo está cubierto de

plumas. • Sus extremidades anteriores

tienen forma de alas. • Las aves vuelan gracias a los

movimientos de sus alas, aunque algunas aves no son capaces de volar, como las avestruces o los pingüinos.

• El esqueleto es muy ligero, ya que los huesos son huecos.

• Respiran por pulmones.• La boca posee un pico sin

dientes, que varía mucho de unas especies a otras según su alimentación.

Carolina Gatica. Peb200

PECES

• Su cuerpo está cubierto de escamas.

• Sus extremidades tienen forma de aletas. Su cuerpo termina en un aleta más fuerte que forma la cola.

• Su esqueleto es el más sencillo de los vertebrados.

• Los peces respiran por branquias, que son un grupo de finas láminas dispuestas en varias hileras. Las branquias están situadas detrás de la cabeza, y les permiten obtener el oxígeno disuelto en el agua.

Carolina Gatica. Peb200

REPTILES• Su cuerpo está cubierto de

escamas. • Sus extremidades tienen

forma de patas, que suelen ser muy cortas.

• Algunos reptiles, como las serpientes, no tienen patas.

• En la boca suelen tener muchos dientes, todos del mismo tamaño, con los que retienen a sus presas.

Carolina Gatica. Peb200

MAMIFEROS• Tienen su cuerpo cubierto de pelo • Sus extremidades tienen

generalmente formas de patas, que les permiten desplazarse.

• Los mamíferos acuáticos como los delfines o las ballenas tienen sus extremidades transformadas en aletas y  los mamíferos voladores como los murciégalos poseen membranas en sus extremidades anteriores que les sirven de alas

• Respiran por pulmones, que les permiten tomar el oxígeno del aire. Los mamíferos acuáticos, como el delfín, necesitan salir a la superficie del mar para tomar oxígeno del aire.

• Su boca tiene labios y dientes.

Carolina Gatica. Peb200

INVERTEBRADOS

POLÍFEROS CELENTEREOS

MOLUSCOS GUSANOS

ARTRÓPODOS EQUINODERMOS

Carolina Gatica. Peb200

POLIFEROS• Son animales marinos, que viven

fijos e inmóviles en el fondo del mar. Uno de los más conocidos es la esponja de baño, cuyas características principales son:

• Tiene forma de bola. Su exterior es gelatinoso y de color violáceo.

• Está llena de pequeños orificios, llamados poros inhalantes, por donde entra el agua a su interior.

• También tiene otros orificios, por los que sale el agua, llamados ósculos.

• El esqueleto está formado por una sustancia córnea y elástica, llamada esponjina, que es lo que se utiliza para el baño

Carolina Gatica. Peb200

GUSANOS• Tienen el cuerpo alargado y blando, 

generalmente formado por anillos. • Suelen vivir en suelos húmedos o   en

el agua • Algunos gusanos son parásitos y se  

alimentan de sus Víctimas   como la tenia que vive en el intestino humano.

Carolina Gatica. Peb200

CELENTEREOS• Tienen forma de saco y poseen

brazos o tentáculos al rededor de la boca. La mayoría tienen células urticantes en la piel y en los brazos

• Viven de ordinario en el mar, formando colonias numerosas.

• Presentan dos formas:             La forma pólipo, que vive en colonias            La forma medusa, con forma de campana vive libre.

Carolina Gatica. Peb200

cuadrúpedos

Carolina Gatica. Peb200

bípedos

Carolina Gatica. Peb200

TERRESTRES

Carolina Gatica. Peb200

acuáticos

Carolina Gatica. Peb200

herbívoros

Carolina Gatica. Peb200

carnívoros