Claves para la gestión de la Comunicación Interna€¦ · • Entender que la comunicación...

Post on 20-Jul-2020

4 views 0 download

Transcript of Claves para la gestión de la Comunicación Interna€¦ · • Entender que la comunicación...

Claves para la gestión de la

Comunicación Interna

Una consultora especializada en comunicación corporativa y formación profesional que tiene su sede en Buenos Aires y trabaja con organizaciones de toda América Latina.

somos

Nuestros servicios:

CAPACITACIÓN

COACHING

Comunicación Interna

Capacitación

Coaching

CAPACITACIÓNBranding

Community Manager

Trabajamos para más de 250 organizaciones grandes, medianas y pequeñas de toda América Latina.

avales

más

Mirá nuestro sitio web: www.formanchuk.com.ar

Mirá qué dicen acerca de nuestro trabajo: http://www.formanchuk.com.ar/dicennuestrosclientes.php

Mirá qué escribimos en nuestro blog: www.formanchuk.com.ar/todosignifica

Mirá nuestros videos (conferencias, entrevistas, etc.)www.youtube.com/formanchuk

Mirá nuestro programa de televisión:www.conversaciones.tv

Mirá qué twitteamos: @formanchuk @danieldazaprado

Mirá nuestras conversaciones en FacebookTodo Significa

1. Qué es la comunicación interna

2. Para qué sirve

3. Cómo puedo gestionarla

TODOS los

mensajesque circulan dentro de una organización

Queriendo o sin querer

queriendo

¿Cómo circulan?

• Todas las empresas hacen “significación interna”.

• Si siempre existe significación, hay que procurar que este recurso juegue a favor de la organización.

• La comunicación interna es la acción de gestionar y planificar lo máximo posible el universo de significación para conformar mensajes concientes que permitan alcanzar los objetivos de la organización.

1. Qué es la comunicación interna

2. Para qué sirve

3. Cómo puedo gestionarla

• Una organización es el resultado de compromisos conversacionales.

• Todo entra en acción por una palabra inicial.

• Comunicación – Poner en Común –Organización

INFLUENCIA

1. Qué es la comunicación interna

2. Para qué sirve

3. Cómo puedo gestionarla

a. Conocer todos los soportes de sentido

NuevosMedios

Cartelera

House Organ

Intranet

Mailing

Folletos

Web Corporativa

Boletines

Plazas

Flyer

Activaciones

Eventos

Reuniones

Charlas

Desayunos de trabajo

Palabras

Acciones

• La forma de liderar

• Los códigos formales o informales

• La conducta y la ética

• La forma de conseguir clientes

• El tipo de contrato de trabajo

• El sueldo, el bonus, los premios

• Las incorporaciones, ascensos o desvinculaciones

• Las acciones de desarrollo destinadas al personal

• Lo que se permite o no

• La apertura o no de la información

• Horario de llegada, de salida, forma de trabajar, etc.

Los objetos y lo ambiental

• Recursos para trabajar

• Vestimenta y objetos personales

• Zona geográfica y ubicación de la empresa

• Ubicación de oficinas dentro del edificio

• Lay-out

• Mobiliario y Decoración

• Signos ambientales de poder: Baño privado, ascensor privado,

tamaño de oficinas, panóptico, etc.

• Lugar para almorzar para los empleados

b. Asumir que nadie puede ser responsable de CI

El líder es el verdadero departamento de comunicación interna

CONFIANZA

CREDIBILIDAD

COMPETENCIA

INTENCIONES

INTEGRIDAD

COHERENCIA

¿Por qué deberían confiar en lo que digo?

¿Me consideran una persona creíble?

¿Me consideran competente, que tengo mi puesto bien ganado, qué

sé de lo que hablo?

¿La gente considera que cuando le digo algo lo hago con las

mejores intenciones? ¿Creen que tengo un doble discurso, que no

muestro mi juego?

¿Me perciben como una persona ética, con principios,

que tiene autoridad moral para hablar sobre ciertos temas?

¿En cuántas ocasiones en el pasado los hechos no han

seguido a mis palabras? ¿Predico con el ejemplo?

1. Diagnosticar sus habilidades:• Incompetencia inconsciente

• Incompetencia conciente

• Competencia conciente

• Competencia inconciente

2. Hacerlos conocientes de su responsabilidad.

3. Hacerlos descubrir su oportunidad

4. Capacitarlos

c. Explicar que hacer CI es más que hacer herramientas

Evalúe las siguientes herramientas:

• Revista interna: 8,75

• Cartelera: 9,50

• Intranet: 8

• Eventos internos: 8

Cómo califica la CI en la empresa: 5,75

¿Cuáles son los principales problemas de

comunicación en su empresa?

• Se conocen distintas versiones sobre los hechos.

• No se informa todo lo que se debiera.

• La información no llega en tiempo y forma.

• No se cumple lo informado.

• No existe coherencia entre lo comunicado y los hechos.

• El emisor de la comunicación no es confiable.

d. Gestionar pensando en la Cultura de la empresa

e. Organizarse con las el Modelo de 7áreas de valor

ESENCIAL OPERATIVO ESTRATÉGICO CULTURALMOTIVACIONAL

APRENDIZAJE

INTELIGENCIA

f. Pasar de la logística a la influencia

Logística: Que le llegue

Atención: Que lo vea

Interés: Que lo lea o lo escuche

Elaboración: Que lo entienda

Volumen: Que lo retenga

Coherencia: Que lo crea y lo acepte

Influencia: Que lo ponga en práctica

g. Diagnosticar y medir con las herramientas adecuadas

¿Qué podemos hacer a partir de mañana?

• Comprender que siempre se emiten mensajes en una empresa, así que conviene gestionarlos con inteligencia.

• Asumir que la comunicación no es un área de la empresa sino su combustible básico y elemental.

• Reconocer que la comunicación es poder, es el poder de influir sobre los demás y sobre uno mismo.

• Conocer todos los soportes de sentido que existen.

• Prestar atención a las acciones, que es lo que más impacto y recordación genera.

• Hacer una lectura del pasado, lo residual y el contexto

• Sensibilizar a los líderes acerca de su rol y de todo lo que hacen y dicen comunica

• Entender que la comunicación depende de la cultura, por ende hay que conocer qué cultura tenemos y quécomunicación genera.

• Ampliar los campos de la comunicación planificada, ganar espacio sobre las “emisiones inconcientes”

• Diagnosticar y planificar la comunicación aprovechando la matriz de las 7 dimensiones.

• Pasar de la logística a la estrategia

FORMANCHUK & ASOCIADOS

Colombres 104 - piso 7° - oficina 36

C1177AAD - Buenos Aires – Argentina

Tel.: (54-11) 4862-9677

Mail: info@formanchuk.com.ar

Web: www.formanchuk.com.ar

Blog: www.formanchuk.com.ar/todosignifica

Muchas gracias por

considerarnos para su proyecto