Claves violentas

Post on 29-Jul-2015

396 views 0 download

Transcript of Claves violentas

Claves violentas

Darwin Mauricio Aguirre SuarezÁngela María arias

Maicol duque

CRIMINALES SIN SEROTONINA

Muestran el comportamie

nto de las personas

padecieran algún tipo de desequilibrio

La serotonina es una sustancia química que segrega el cerebro y que calma la

irritabilidad y el comportamiento violento

La persona no se siente a gusto con lo que hace y busca como sacar su

ira

si

no

que la violencia también está producida por perturbaciones en el cerebro causadas por la educación

el campo de la actividad cerebral relacionada con la violencia y, especialmente, se ha estudiado el nivel de serotonina en el cerebro asociado a conductas violentas. La conclusión científica es ésta: cuando desciende el nivel de serotonina, se incrementa la agresividad.

Los sujetos debían imaginar que ellos no hacían nada aunque estuvieran golpeando a su madre. En la tercera fase, un señor pegaba a la madre y el otro sujetaba al protagonista para que no pudiera hacer nada. En la cuarta y última situación, se le pidió a los sujetos que imaginaran que aquellos dos hombres pegaban a su madre y que ellos comenzaban a pegar a los dos agresores.

si tenemos en cuenta la evolución humana, no podemos negar que todos tenemos algo violento en nuestro interior y que todos tenemos rasgos que pueden conducir a una demostración de violencia en determinadas circunstancias. Sin embargo, si admitimos la violencia como uno de los rasgos distintivos de nuestra evolución, quizá deberíamos sospechar que existe alguna ventaja evolutiva en el hecho de ser violentos.

La mayoría de los enfermos mentales no son violentos; la mayoría de los que tienen defectos neurológicos no son violentos; y la mayoría de los que han sido maltratados en la infancia no son violentos. Pero, cuando estos tres factores se dan a la vez en un individuo, existe una tremenda vulnerabilidad hacia la violencia y resulta muy difícil que esa persona pueda inhibir los impulsos violentos».