CLIMAS DE AMÉRICA.

Post on 08-Jun-2015

1.696 views 2 download

description

Material para el repaso de la unidad respectiva para los y las alumnas de octavo año del profesor Gustavo Bolaños Ramírez, Liceo de Atenas, Alajuela, Costa Rica.

Transcript of CLIMAS DE AMÉRICA.

Climas de América

TIEMPO CLIMA

Condiciones de la Atmósfera

TIEMPO CLIMA

Condiciones de la Atmósfera

Durante 30 años. En las diversas zonas del planeta

TIEMPO CLIMA

CLIMATOLOGÍA

METEREOLOGÍA

Condiciones de la Atmósfera

Durante 30 años. En las diversas zonas del planeta

Influencia del Clima en las

actividades humanas.

Edificaciones.

Agricultura.

Vestimenta.

Actividades.

Zonas Climáticas

ZONA TROPICAL

Incidencia perpendicular de los rayos solares

Temperaturas elevadas

Alta humedad

2 Estaciones: seca y húmeda

ZONAS TEMPLADAS

Incidencia oblicua (indirecta, torcida) de los rayos solares

Temperaturas más variadas

4 estaciones: invierno, verano, otoño y primavera

ZONAS POLARES

Incidencia muy oblicua (indirecta, torcida) de los rayos del sol

Temperaturas bajas todo el año

2 Estaciones: invierno polar y verano polar.

Clasificación Climática de KÖEPPEN.

Clasificación Climática de KÖEPPEN.

VLADIMIR KÖEPPEN

Climas de América (según Köeppen)

CLIMAS TROPICALES

Lluvioso todo el año.

Con lluvias en verano.

CLIMAS SECOS

Estepario.

Desértico.

CLIMAS FRIOS

CLIMAS TEMPLADOS

Con lluvias todo el año.

Con invierno seco.

CLIMAS POLARES

Tundra.

De alta montaña.

De hielos perpetuos.

CLIMAS TROPICALES

TEMPERATURAS ELEVADAS Y ALTA RADIACIÓN SOLAR

TODO EL AÑO

TROPICAL LLUVIOSO TODO EL AÑO

•TEMPERATURAS Y HUMEDAD ELEVADAS TODO EL AÑO.

•LLUVIAS DURANTE 12 MESES.

•PRECIPITACIÓN SUPERIOR A EVAPORACIÓN.

•ECONOMÍA DE PLANTACIÓN (CACAO, BANANO, PLÁTANOS).

•BOSQUE TROPICAL (ALIADO DEL AGUA Y OXÍGENO).

•FAUNA Y FLORA ABUNDANTE Y VARIADA.

CLIMA TROPICAL

CLIMA TROPICAL CON LLUVIAS EN VERANO

•Estación seca marcada

•Bosques aislados y de galería alternados con pastos.

•Apropiado para agricultura de textiles y productos tropicales y ganadería.

•Venezuela, Colombia y Brasil.

•Periodo seco se da en invierno

CLIMA TROPICAL

CLIMAS SECOS

• Aridez.

• Falta o escasez de precipitaciones.

• Grandes variaciones térmicas a lo largo del día.

CLIMA ESTEPARIO

• Precipitaciones escasas e inferiores a la evaporación.

• La vegetación escasa.

• Grandes variaciones de temperatura.

• Pastos bajos que alternan con arbustos y plantas espinosas.

• Fauna: liebres y otros roedores.

• Economía: agricultura de riego y ganadería.

• Ubicación: centro de los Estados Unidos y en la Pampa Argentina.

CLIMA SECO

CLIMA DESÉRTICO

• Precipitaciones muy escasas.

• Grandes variantes térmicas.

• Vegetación escasa y especializada.

• La fauna: adaptada al lugar.

• Pastoreo nómada, minería y petróleo

• Agricultura limitada fuentes de agua.

• Desiertos: Atacama, Arizona y Nuevo México.

CLIMA SECO

CLIMAS TEMPLADOS

• Ubicados en las zonas templadas.

• Poseen cuatro estaciones.

• Temperaturas variables en el año.

CON LLUVIAS TODO EL AÑO

• Precipitaciones exceden evaporación.

• No hay una estación seca marcada.

• Flora: varios tipos de árboles altos (coníferas).

• La fauna: venados, lobos.

• Áreas buscadas para asentarse.

• Agricultura de cereales, explotación forestal y ganadería.

• Oeste de Canadá y noroeste de Estados Unidos

CLIMA TEMPLADO

CLIMA CON INVIERNO SECO

• Disminución precipitaciones en invierno.

• Variaciones de temperatura: calores veraniegos y fríos invernales.

• Predominan praderas con pastos nutritivos para el ganado.

• Bosque mixto (nogales, robles, abetos y pinos).

• Fauna: roedores, zorros, ciervos.

• Desarrollo agrícola y ganadero.

• Sureste de Estados Unidos y este de Argentina.

CLIMA TEMPLADO

CLIMAS FRÍOS

TEMPERATURAS BAJAS Y MUCHA PRECIPITACIÓN.

CLIMA FRÍO

• Precipitaciones exceden evaporación.

• Lluvias todo el año (sin estación seca).

• Temperaturas bajas y lluvias constantes.

• Taiga: bosques de coníferas (árboles altos, de maderas blandas y siempre verde).

• Animales de pieles finas (marta, armiño, zorro y visón.)

• Industrias maderera y de papel.

• Alaska y centro de Canadá.

CLIMA FRÍO

CLIMAS POLARES

CLIMAS PREDOMINANTEMENTE FRÍOS TODO EL AÑO.

CLIMA POLAR DE TUNDRA

• Muy frío todo el año (estaciones desaparecen).

• Vegetación predominante se denomina tundra (musgos, líquenes y coníferas enanas).

• Fauna escasa y especializada: osos blancos, focas, morsas, renos y ballenas.

• Pesca y el pastoreo.

• Norte de Alaska y Canadá.

CLIMA POLAR

CLIMA POLAR DE ALTA MONTAÑA

• Predomina en la alta montaña.

• Se caracteriza por tener bajas temperaturas.

• Vegetación muy escasa y desaparece conforme se gana altitud.

• Fauna: cóndor, las águilas y cabras.

• Deportes de invierno, minería, turismo y explotación forestal.

• Rocallosas y los Andes.

CLIMA POLAR

CLIMA HIELOS PERPETUOS

• Temperaturas excesivamente bajas.

• No existe ningún tipo de vegetación.

• Fauna especializada: pingüinos, osos blancos, ballenas, lobos marinos y focas.

• Caza y pesca son actividades.

• Sitios apropiados para realizar investigaciones científicas.

• Groenlandia, Antártida y Ártico.

CLIMA POLAR