Climas y paisajes del mundo

Post on 11-Jul-2015

1.700 views 1 download

Transcript of Climas y paisajes del mundo

CLIMAS Y PAISAJES .2

¿QUÉ SABES DE…?

Tipos de paisaje

porqueporque

Es así porque actúan en él

TIPOS DE PAISAJESPaisaje natural

Donde el hombre no ha intervenido.

Paisaje humano

El hombre ha intervenido y lo ha modificado

EL SUELOEs la capa superior de la superficie

terrestre. MineralesSeres vivos

Agua

Gases

Está formado por

Puede ser

Fértil

Poco fértil

Su humus es profundo

Es rico en agua, oxígeno y materia orgánica

Alimenta bien a las plantas

Humus poco profundo

Con poco agua, oxígeno y materia orgánica

LA VEGETACIÓN

Es el conjunto de especies vegetales, o plantas, de un territorio.

EL BOSQUE Está integrada sobre todo por árboles. Los árboles tienen un tronco diferenciado del que salen ramas.

ARBUSTOS• Está integrado por plantas sin tronco, en que las ramas salgan del suelo

Las temperaturas son fría en invierno y cálidas en veranoLas precipitaciones son abundantes y en veranoEsta imagen podría ser de Canadá

Las temperaturas sonLas precipitaciones sonEsta imagen podría ser de

Las temperaturas sonLas precipitaciones sonEsta imagen podría ser de

Las temperaturas sonLas precipitaciones sonEsta imagen podría ser de

Las temperaturas sonLas precipitaciones sonEsta imagen podría ser de

Las temperaturas sonLas precipitaciones sonEsta imagen podría ser de

Las temperaturas sonLas precipitaciones sonEsta imagen podría ser de

Empareja clima y paisaje

1

2 34

A

B C

D

5

E

ZONA CÁLIDA1. CLIMA ECUATORIAL

Problemas en medio ecuatorialLa vida allí es muy difícil:

Aire sofocante casi irrespirable y calor muy intenso

Es fácil el contagio de enfermedades

Las comunidades indígenas amenazas por

compañías madereras

CLIMAS CÁLIDOS2. CLIMA TROPICAL

SITUACIÓNCLIMOGRAMAS

CLIMA TROPICAL VEGETACIÓN: Sabana Bosque tropical

RÍOS: Crecidas Estiajes

CLIMA TROPICALPROBLEMAS Y DIFICULTADES

CLIMAS CÁLIDOS3. CLIMA DESÉRTICO

SITUACIÓN CLIMOGRAMA

CLIMA DESÉRTICO

RÍOS

FAUNA

VEGETACIÓN

El desierto se amplíaEl suelo es cada vez más pobreHay muy poca población: son grupos nómadas

VIVIR EN EL DESIERTO

TEMPLADOS

MEDITERRÁNEO CONTINENTAL OCEÁNICO

CLIMAS TEMPLADOS1. CLIMA OCEÁNICO

SITUACIÓN CLIMOGRAMA

Costas occidentales de los continentes

ZONA TEMPLADA

VEGETACIÓN 1. MEDIO OCEÁNICO

Bosque caducifolio

Prados naturales

RIOSGrandes ríos con mucho caudal

ZONA TEMPLADA1. MEDIO OCEÁNICO

CLIMAS TEMPLADOS2. Clima continental

Vegetación

Taiga: árboles adaptados al frío sin sotobosque por que los suelos son muy pobres

Pradera

Estepa: con muy pocas lluvias

Ríos muy largos muy caudalosos

CLIMAS TEMPLADOS3. CLIMA MEDITERRÁNEO

SITUACIÓN CLIMOGRAMAEn el mar Mediterráneo y en el sur delos continentes

ZONA TEMPLADA 2. MEDIO MEDITERRÁNEO

VEGETACIÓN RÍOS

Bosque perennifolio Bosque perennifolio Sequías

Garriga Crecidas

ZONA TEMPLADA 2. MEDIO MEDITERRÁNEO

ANTES

AHORA

MEDIOS NATURALES FRÍOS

Medios polares Medios de montaña

Tundra Hielo permanente

ZONAS FRÍAS1. Clima polar

Precipitaciones muy escasas (menos de 400 mm se consideran escasas)Temperaturas: muy frías. Amplia oscilación térmica (de 10ºC, pueden llegar a -50ºC

ZONAS FRÍAS1. Clima polar

Tundra

ZONAS FRÍAS1. Clima polar

ACTIVIDADES HUMANAS ARTICO

Inuits o esquimales lapones o sami yakuti

ANTES AHORA

ZONAS FRÍAS1. Clima polar

ANTÁRTIDA

CÁLIDOCÁLIDO

ECUATORIALECUATORIALCÁLIDO CÁLIDO

TROPICALTROPICALCÁLIDOCÁLIDO

DESÉRTICODESÉRTICOTEMPLADO TEMPLADO OCEÁNICOOCEÁNICO

TEMPLADOTEMPLADO

CONTINENTALCONTINENTALTEMPLADOTEMPLADO

MEDITERRÁNEOMEDITERRÁNEOFRÍO POLARFRÍO POLAR FRÍO ALTAFRÍO ALTA

MONTAÑAMONTAÑA

CCllii

mmooggrraammaa

SSiittuuaacciióónn

VVeeggeettaacciióónn

--

FFaauunnaa

• Temperaturas constantes durante todo el año• Temperaturas superiores a 20ºC• Llueve abundantemente en la estación húmeda

• Temperaturas constantes durante todo el año• Temperaturas superiores a 20ºC• Llueve abundantemente durante todo el año

• Temperaturas muy altas todo el año• Temperaturas superiores a 20ºC• Las precipitaciones son casi inexistentes

• Inviernos suaves y veranos frescos• Inviernos 0º-5º C, veranos por debajo de 20º C• Llueve bastante durante todo el año

• Inviernos muy fríos y veranos cálidos• Inviernos bajo cero y veranos más de 15º C• Precipitaciones moderadas y en verano

• Inviernos suaves y veranos calurosos• Inviernos suaves y veranos más de 20º C• Precipitaciones escasas

• Temperaturas frías extremas• Temperaturas que pueden llegar hasta los -50º C• Precipitaciones escasas y en forma de nieve

• Temperaturas frías en invierno y templadas en verano• Temperaturas descienden con la altura• Precipitaciones aumentan con la altura

ZONAS FRÍAS2. Clima de alta montaña

TEMPERATURAS MUY FRÍAS: NINGÚN MES SUPERA LOS 10ºC LAS PRECIPITACIONES SON ABUNDANTES Y EN FORMA DE

NIEVE EN LAS CUMBRES. ALTURA SUPERIOR A 2.500 m.

ZONAS FRÍAS2. Clima de alta montaña

En invierno suelen estar helados y llevan

poco agua.

En primavera tiene lugar el deshielo yllevan mucha agua.Son muy erosivos por sus grandespendientes

RÍOS

ZONAS FRÍAS2. Clima de alta montaña

VEGETACIÓN

Escalonada

FAUNA

Depende de la altitud

ZONAS FRÍAS2. Clima de alta montaña

¿ Y LA POBLACIÓN?Es escasa porque con tan poco oxígeno es difícil vivir

ANTES

Dependiendo de las zonas

Se dedicaba a la agricultura de subsistencia,

a la ganadería

o a la explotación forestal

AHORA

Se dedican a :la ganadería para el mercado de las ciudadesla energía hidráulica, la explotación deminerales, el turismo y la explotación deespacios protegidos

FIN