Clínica de intervención psicomotriz

Post on 05-Dec-2014

1.936 views 0 download

description

Curso de formación para TOs del CULTCA de Venezuela, mayo de 2012

Transcript of Clínica de intervención psicomotriz

www.uvic.cat

Clínica de Intervención PsicomotrizPara Terapeutas Ocupacionales

Gil Pla, Ph.D aka @gildevicUniversitat de VicFacultat d’Educació, Traducció i Ciències HumanesDepartament de Ciències de l’Activitat Física

16 y 18 de mayo de 2012

Web personal: http://about.me/gildevicSlideshare: http://www.slideshare.net/gildevicE-mail : gil.pla@uvic.catTwitter: @gildevic LinkedIn

Disciplina que estudia el movimiento humano en su naturaleza dinámica, significativa e integradora y sus funciones adaptativa, relacional, expresiva, comunicativa y cognitiva; el desarrollo psicomotor de la persona en sus diferentes etapas vitales así como las variaciones, alteraciones o trastornos de este desarrollo y la forma de intervenir a partir y a través del movimiento para promover su desarrollo armónico y su estabilidad psicoafectiva. (Franc, 2001)

Definición de Intervención Psicomotriz

Basado en una visión global de la persona, el término "psicomotricidad" integra las interacciones cognitivas, emocionales, simbólicas y sensoriomotrices en la capacidad de ser y de expresarse en un contexto psicosocial. La psicomotricidad, así definida, desempeña un papel fundamental en el desarrollo armónico de la personalidad. Partiendo de esta concepción se desarrollan distintas formas de intervención psicomotriz que encuentran su aplicación, cualquiera que sea la edad, en los ámbitos preventivo, educativo, reeducativo y terapéutico.(FAPEE, 2000)

Definición de Intervención Psicomotriz

La psicomotricidad es un enfoque de la intervención educativa o terapéutica cuyo objetivo es el desarrollo de las posibilidades motrices, expresivas y creativas a partir del cuerpo, lo que le lleva a centrar su actividad e interés en el movimiento y el acto, incluyendo todo lo que se deriva de ello: disfunciones, patologías, estimulación, aprendizaje, etc. (Berruezo, P.P., 1995)

Definición de Intervención Psicomotriz

En síntesi

Visión global de la persona

Enfoque

Intervención sobre el cuerpo y el movimiento: abordaje corporal

A partir

Desarrollo de las estructuras del individuo de forma armónica

Finalidad

“Psico” +

“Motricidad”

Dupre, 1910

“Psicomotricidad”

“Intervención psicomotriz”

El recorrido de la psicomotricidad y sus enfoques

P s ic o cin è ticaL e B ou lch

D e se n vo lup a m e ntC ra tty, K ep h a rt

T e rà p ia P s ic om o triu (T P M )D a F on se ca

M e c an ic is ta /fu n cio n a l

A u c o utu rie rP rà c t ica p s ico m o triu

L a p ie rreP s ic o m otric ita t re la c io n a l

L ev ínC lín ica p sico m o triu

V ive n c ia l

T e n d èn c ies

P s ic o lo g ia e vo lu tiva : P ia g e t, W a llon

P s ic o lo g ia h u m a n ista : R o g e rs

P s ico an à lis i: F re ud , R e ich , Lo w e n,

T è cn iqu e s co rp o ra ls o rie n ta ls

P e da go g ia a ctiva

R e fe re n ts te ò rics

N a ixe m en t de l co n ce p te"P s ic o m o tric ita t" p er D u p ré

Dispositiu espacial

Dispositiu temporal

Dispositiu actitudinal

Dispositiu material

*Arnaiz, P.; Rabadan, M.; Vives. I. (2001). La psicomotricidad en la escuela: una práctica preventiva y educativa. Málaga: Aljibe

Los dispositivos de intervención

Dispositivo temporal• Ritual de entrada (acogida).

• Momento de juego libre (expresividad motriz).• Actividad sensoriomotriz.• Actividad simbólica.

• Espacio de representación (distanciamento ψ).

• Ritual de salida (despedida).

Arnaiz; Rabadan; Vives (2001)

Fijo Móvil

Accesible No accesible

Duro Blando

Estable Modificable

Dispositivo material

No estructurado

Estructurado

Dispositivo espacial

Empatía

Escucha

Símbolo de ley

Partenaire simbólico

* Aucouturier, B.; Darrault, I. i Empinet, J.L. (1985). La práctica psicomotriz. Reeducación y terapia. Barcelona: Científico Médica..

Dispositivo actitudinal

La intervención

Cuál es su interés?La psicomotricidad [o intervención psicomotriz] no se ocupa del movimento humano en si mismo, si no de la comprensión del movimento como factor de desarrollo y de expresión del individuo con relación a su entorno.(Berruezo, 2000)

La intervención como un iceberg...

Permisivo

Contenedor

Desculpabilizador

Para crear un espacio...

...Y permitir...

La expresividad motora

La e

xpre

sivid

ad m

otor

a

La e

xpre

sivid

ad m

otor

a

Con la finalidad de...

Seguridad

Emocional

Física

Finalidades de la acción (Franc, 2004)Convertir-se en interlocutor del niño/a.Ofrecer respeto y reconocimiento afectivo.Recoger las producciones de los niños/as y hecer evolucionar su

juego.Dar sentido y dotar de contenido el juego.Promover la manifestación de la realidad intrapsíquica.Favorecer la maduración psicológica.Promover el paso del acto al pensamiento.

A través de...Propuestas generales

Intervenciones particulares

Que ordenan la estructura general de la sessión y la actividad de los niños/as. Que enmarca el contexto y da seguridad general a la actividad. Ofrece un espacio de crecimiento y maduración óptimo.

Que convierten la intervención puntual y particular del psicomotricista sobre cada niño/a, un momento de transformación y de tratamiento de la dificultad y de la potencialitad.

Graciea a los autores de les imágenes que permiten su uso libre.

Todas las imágenes se han obtenido en http://morguefile.com/ y con esta licencia de uso.

Encontrareis esta presentación en http://www.slideshare.net/gildevic

Gracias por vuestra atención.