Clinica de miembro inferior.

Post on 11-Jan-2017

770 views 0 download

Transcript of Clinica de miembro inferior.

CLINICA DE MIEMBRO CLINICA DE MIEMBRO INFERIOR.INFERIOR.

DR. MARLON BURBANO HURTADO.

CLINICA DE MIEMBRO INFERIOR.CLINICA DE MIEMBRO INFERIOR.

Displasia de caderaDisplasia de cadera

CLINICA DE MIEMBRO INFERIOR. CLINICA DE MIEMBRO INFERIOR.

LUXACION LUXACION COXOFEMORALCOXOFEMORAL

ES LA PERDIDA DE CONGRUENCIA DE LA ARTICULACION.

TIPOS: ANTERIOR POSTERIOR.SE PRESENTA CON MAYOR

FRECUENCIA LA LUXACION POSTERIOR.

CLINICA DE MIEMBRO INFERIOR. CLINICA DE MIEMBRO INFERIOR.

LUXACION LUXACION COXOFEMORALCOXOFEMORAL

CLINICA DE MIEMBRO INFERIORCLINICA DE MIEMBRO INFERIOR

ARTROSIS ARTROSIS COXOFEMORAL.COXOFEMORAL.

PROCESO DEGENERATIVO QUE DESTRUYE EL CARTILAGO ARTICULAR.

DE ETIOLOGIA DESCONOCIDA O SECUNDARIA A PATOLOGIAS O TRAUMAS QUE ALTERAN LA BIOMECANICA ARTICULAR.

CLINICA DE MIEMBRO INFERIOR. CLINICA DE MIEMBRO INFERIOR.

IRRIGACION DE LA IRRIGACION DE LA CADERACADERA

SU CONOCIMIENTO NOS PERMITE COMPRENDER LA NECROSIS AVASCULAR DE LA CABEZA FEMORAL.

EL SHOCK HIPOVOLEMICO POST FRACTURA PERTROCANTEREA.

CLINICA DE MIEMBRO INFERIOR. CLINICA DE MIEMBRO INFERIOR.

FRACTURAS DEL CUELLO FRACTURAS DEL CUELLO FEMORALFEMORAL

PERDIDA DE CONTINUIDAD DE LA CORTICAL DEL FEMUR.TIPOS:SUBCAPITAL,TRANSCERVICAL, BASECERVICAL.PERDIDA DE SANGRE ESCASA POR SER LIMITADA POR LA CAPSULA ARTICULAR.SU TRATAMIENTO REQUIERE DE PROTESIS PARCIAL O TOTAL, DEBIDO A QUE UNA DE SUS COMPLICACIONES ES LA NECROSIS AVASCULAR POR INTERRUPCION DE LA CIRCULACION DE LAS ART. CIRCUNFLEJAS.

CLINICA DE MIEMBRO INFERIOR. CLINICA DE MIEMBRO INFERIOR.

FRACTURA FRACTURA PERTROCANTEREAPERTROCANTEREA

POR SU UBICACIÓN A NIVEL METAFISIARIO ORIGINA SANGRADOS IMPORTANTES QUE COMPROMETEN LA VOLEMIA.

TRATAMIENTO CON TUBOPLACAS.

MUY FRECUENTE EN ANCIANOS O PACIENTES CON OSTEOPOROSIS.

CLINICA DE MIEMBRO INFERIOR. CLINICA DE MIEMBRO INFERIOR.

ENFERMEDAD DE ENFERMEDAD DE PERTHES:PERTHES:

NECROSIS AVASCULAR DE LA CABEZA FEMORAL.

PRESENTA DEFORMIDAD DE LA CABEZA FEMORAL Y PERDIDA DE LA CONGRUENCIA ARTICULAR.

INCAPACIDAD FUNCIONAL.NIÑOS DE 3 A 9 AÑOS.

CLINICA DE MIEMBRO INFERIOR. CLINICA DE MIEMBRO INFERIOR.

ENFERMEDAD DE ENFERMEDAD DE PERTHES:PERTHES:

CLINICA DE MIEMBRO INFERIORCLINICA DE MIEMBRO INFERIOR

EPIFISIOLISISEPIFISIOLISIS LESION

LOCALIZADA EN EL CARTILAGO DE CRECIMIENTO DEL CUELLO FEMORAL. ETIOLOGIA DESCONOCIDA.

DESLIZAMIENTO EPIFISIARIO.

NOÑOS DE 9 A 15 AÑOS.

CLINICA DE MIEMBRO INFERIORCLINICA DE MIEMBRO INFERIOR

ARTRITIS SEPTICA DE ARTRITIS SEPTICA DE CADERA.CADERA.

INFECCION A NIVEL DE LA ARTICULACION DE ORIGEN. BACTERIANO, VIRAL, MICOTICO.

INOCULACION: DIRECTA, POR CONTINUIDAD,

HEMATOGENA (DESDE GARGANTA, VIAS URINARIAS, PIEL)

ADULTOS Y NIÑOS.

CLINICA DE MIEMBRO INFERIORCLINICA DE MIEMBRO INFERIOR

RODILLA:RODILLA:

LESIONES DE LOS LIGAMENTOS DE LA RODILLA

JUNTO CON LAS LESIONES DE LOS MENISCOS, LAS LESIONES DE LIGAMENTOS O ESGUINCES DE LA RODILLA SON LAS MAS FRECUENTES DE PRODUCIRSE EN TRAUMATISMOS DE ESTA ARTICULACIÓN

CLINICA DE MIEMBRO INFERIOR

¿Cuáles son los síntomas de una ruptura del LCA?  

Generalmente durante la jugada en la que ocurre la lesión el paciente oye un tronido que sale de la rodilla, hay dolor

y dificultad para flexionar y extender la rodilla, horas después hay inflamación. Al realizar movimientos de pivoteo hay sensación de inestabilidad de la rodilla.

Hay pacientes que sienten que la rodilla 'se les va' o que sienten que pierden el equilibrio.

El dolor y la inflamación mejoran en un par de semanas pero la inestabilidad persiste.

Los síntomas de una ruptura crónica del LCA son: dolor, inflamación y sensación de inestabilidad.

    

CLINICA DE MIEMBRO INFERIORCLINICA DE MIEMBRO INFERIOR

RUPTURA DEL LICAMENTO RUPTURA DEL LICAMENTO CRUZADOCRUZADO

CLINICA DE MIEMBRO INFERIORCLINICA DE MIEMBRO INFERIOR

RODILLA:RODILLA:DERRAME ARTICULAR: Presencia

de liquido en la articulación:PIOARTROSIS: pus intraarticular.HIDRARTROSIS: ultrafiltrado de

plasma o sangre.HEMARTROSIS:Corresponde a la

existencia de sangre dentro de la articulación

CLINICA DE MIEMBRO INFERIORCLINICA DE MIEMBRO INFERIOR

RODILLA:RODILLA:Esguince grado 1: simple distensión del ligamento. Esguince grado 2: ruptura parcial del ligamento. Esguince grado 3: ruptura total del ligamento o avulsión de su inserción ósea.  ESGUINCE: GRADO I : Compromete menos del 25% del ligamento.GRADO II : Compromete del 25 al 50%.GRADO III : Compromete mas del 75% del ligamento colateral medial o lateral 

CLINICA DE MIEMBRO INFERIORCLINICA DE MIEMBRO INFERIOR

RODILLA:RODILLA:RUPTURAS MENISCALESCorresponde a una de las

lesiones traumáticas más frecuentes de la rodilla. Su patogenia es muy compleja y su diagnóstico está entre los más difíciles.

CLINICA DE MIEMBRO INFERIORCLINICA DE MIEMBRO INFERIOR

Ruptura de meniscos:Ruptura de meniscos:

CLINICA DE MIEMBRO INFERIORCLINICA DE MIEMBRO INFERIOR

FRACTURA DE TIBIAFRACTURA DE TIBIA

CLINICA DE MIEMBRO INFERIORCLINICA DE MIEMBRO INFERIOR

FRACTURA DE TIBIAFRACTURA DE TIBIADEL

CLINICA DE MIEMBRO INFERIORCLINICA DE MIEMBRO INFERIOR ALTERACION DE EJES:ALTERACION DE EJES:

COXAVARA: Es la disminucion del angulo cervicodiafisiario del Fémur teniendo en cuenta variación con la edad: RN150 º ADULTO 125º.

  COXA VALGA: Es el aumento del

angulo cervico diafisiario del fémur.   GENU RECURVATUN: es el aumento del

ángulo anteroposterior de la rodilla )   GENUFLEXUN: ES LA DISMINUCIÓN

DEL ANGULO ANTEROPOSTERIOR DE LA RODILLA.

GENU VALGO PATOLÓGICO: distancia intermaleolar superior a 7 cm. las rodillas se acercan a la línea media. x

GENU VARO: Distancia intermaleolar menor de 0 cm. Las rodillas se alejan de la línea media. ()

CLINICA DE MIEMBRO INFERIORCLINICA DE MIEMBRO INFERIOR ALTERACION DE EJES:ALTERACION DE EJES:

LA ANTEVERSION FEMORAL ES NORMAL EN NIÑOS MENORES POR LA POSICION FETAL Y NO REQUIERE TRATAMIENTO.

CLINICA DE MIEMBRO INFERIORCLINICA DE MIEMBRO INFERIOR ALTERACION DE EJES:ALTERACION DE EJES:

GENUFLEXUNGENUFLEXUN

CLINICA DE MIEMBRO INFERIORCLINICA DE MIEMBRO INFERIOR ALTERACION DE EJES:ALTERACION DE EJES:

CLINICA DE MIEMBRO INFERIORCLINICA DE MIEMBRO INFERIOR ALTERACION DE EJES:ALTERACION DE EJES:

CLINICA DE MIEMBRO INFERIORCLINICA DE MIEMBRO INFERIOR

CLINICA DE MIEMBRO INFERIORCLINICA DE MIEMBRO INFERIOR NECOROSIS AVASCULAR.NECOROSIS AVASCULAR.

OSTEOCONDRITIS Es un grupo de

enfermedades de etiología desconocida caracterizadas por dolor en distintas localizaciones y etapas del desarrollo. Se asocia a necrosis avascular pues se produce necrosis de los centros de osificación, habitualmente con reabsorción ósea y reemplazo por tejido óseo de reparación.

CLINICA DE MIEMBRO INFERIORCLINICA DE MIEMBRO INFERIOR NECOROSIS AVASCULAR.NECOROSIS AVASCULAR.

ENFERMEDAD LOCALIZACIÓN EDAD (AÑOS)

Sever calcáneo 9-11

Legg-Calvé-Perthes

cabeza femoral 4-8

Freiberg cabeza metatarsiano

13-18

Kohler navicular del tarso 3-7

Thiemmann falanges de manos 11-19

Osgood-Schlatter tuberosidad tibial 11-15

Schewermann unión disco vertebral

13-17

CLINICA DE MIEMBRO INFERIORCLINICA DE MIEMBRO INFERIOR

ESGUINCE DE TOBILLOESGUINCE DE TOBILLO

CLINICA DE MIEMBRO INFERIORCLINICA DE MIEMBRO INFERIOR

FRACTURA DEL ASTRAGALOFRACTURA DEL ASTRAGALO

CLINICA DE MIEMBRO INFERIORCLINICA DE MIEMBRO INFERIOR

DEFORMIDADES DEL PIEDEFORMIDADES DEL PIE PIE CAVO: aumento de la

concavidad del arco longitudinal medial del pie.

  HALUX VALGO: desviación

lateral del hallux con prominencia hacia medial de la cabeza del primer metatarsiano.

  PIE EQUINO VARO:

caracterizado por flexión plantar, varo del retropié, adducto del antepié e inversión.

 

CLINICA DE MIEMBRO INFERIORCLINICA DE MIEMBRO INFERIOR

HALLUX VALGO - PIE ZAMBOHALLUX VALGO - PIE ZAMBO

CLINICA DE MIEMBRO INFERIORCLINICA DE MIEMBRO INFERIOR

PIE ZAMBOPIE ZAMBO

CLINICA DE MIEMBRO INFERIORCLINICA DE MIEMBRO INFERIOR

ESPOLON CALCANEOESPOLON CALCANEO

CHAOOOOOOOOOOOOO