Cloroplastos y Fotosíntesis_13A

Post on 26-Oct-2015

52 views 2 download

Transcript of Cloroplastos y Fotosíntesis_13A

CLOROPLASTOS

LOS CLOROPLASTOS FUERON DESCRITOS POR NEHEMIAH GREW Y

ANTON VAN LEEUWENHOECK EN EL SIGLO XVII

LA ESTRUCTURA INTERNA DE ESTOS ORGANELOS SOLO FUE

ESTABLECIDA CON LA AYUDA DEL MICROSCOPIO ELECTRÓNICO A

MEDIADOS DEL SIGLO XX

SON LOS ORGANELOS EN LOS QUE SE REALIZA LA FOTOSÍNTESIS

UBICACIÓN DE LA

FOTOSÍNTESIS

PROPÓSITOS DE LA FOTOSÍNTESIS

LA CAPTACIÓN DE LA LUZ (FUNDAMENTALMENTE DEL SOL) Y SU

CONVERSIÓN EN ENERGÍA QUÍMICA EN LA FORMA DE ATP

LA CONVERSIÓN DE CARBONO INORGÁNICO, EN LA FORMA DE CO2, A

CARBONO ORGÁNICO, INCORPORADO EN LA ESTRUCTURA DE

GLÚCIDOS, LÍPIDOS Y COMPUESTOS NITROGENADOS

LA REACCIÓN DE HILL EN CLOROPLASTOS

En 1937 R. Hill descubrió que extractos de hojas que

contenían cloroplastos, liberaban oxígeno y reducían un

aceptor electrónico no biológico, como el 2,6-

diclorofenolindofenol, cuando eran iluminados.

Reacción de Hill:

2H2O + 2A luz 2AH2 + O2

CO2 + 2H2D + h [CH2O] + H2O + 2 D

ECUACIÓN GENERAL DE LA FOTOSÍNTESIS

En donde:H2D: agente reductorh: energía de la luz[CH2O]: unidad de carbono reducidoD: agente oxidado

TIPOS DE FOTOSÍNTESIS

OXIGÉNICAOrganismos fotosintéticos aerobios

CO2 + H2O + h → [CH2O] + O2

NO OXIGÉNICAOrganismos fotosintéticos anaerobios

CO2 + 2H2S* + h → [CH2O] + 2S + H2O

*Bacterias sulfurosas. Ácido láctico en bacterias no sulfurosas.

LOS CLOROPLASTOS SON FÁCILMENTE VISIBLES POR SU CONTENIDO DE PIGMENTOS

DIVERSIDAD MORFOLÓGICA DE LOS CLOROPLASTOS

DIVERSIDAD MORFOLÓGICA DE LOS CLOROPLASTOS

MICROGRAFÍAS ELECTRÓNICAS DE CLOROPLASTOS

TILACOIDES Y GRANA

Granum (plural: grana)

tilacoides

CRIOFRACTURA DE LOS GRANA

Las estructuras que sobresalen corresponden a las ATP sintasas del cloroplasto

MEMBRANAS DEL CLOROPLASTO

ESQUEMA DE UN CLOROPLASTO

granomembranas externas

membranas internas

membrana tilacoide

estroma

ORGANIZACIÓN DE LAS

MEMBRANAS TILACOIDALES EN

CLOROPLASTOS DE DIVERSOS

ORGANISMOS

ORGANIZACIÓN DE LAS

MEMBRANAS EN

CLOROPLASTOS DE ALGAS

ROJAS (a) Y DE ALGAS

PARDAS (b)

ADN DE CLOROPLASTO DE FRÍJOL

EL GENOMA DEL CLOROPLASTO DE UNA HEPÁTICA

Hepatica nobilis

ALGUNOS GENES CODIFICADOS POR EL ADN DEL CLOROPLASTO

Función No. de genes

Genes para el aparato genéticoARNr (23S, 16S, 5S, 4.5S)ARNtProteínas ribosomalesSubunidades de la ARN polimerasa

Genes para la fotosíntesisFotosistema IFotosistema IIComplejo del citocromo bfATP sintasaRibulosa 1,5 bisfosfato carboxilasa (RUBISCO)

430214

512461

Habría alrededor de 150 genes que codifican diversas proteínas funcionales

VARIAS DE LAS PROTEÍNAS DEBEN IMPORTARSEpara ingresar se requiere péptido señal (presecuencia en el gráfico)

FASES DE LA FOTOSÍNTESIS

TIPOS DE REACCIONES EN LA FOTOSÍNTESIS

Tilacoides

Estroma

FUNCIONES DE LOS CLOROPLASTOS

REACCIONES QUE DEPENDEN DIRECTAMENTE DE LA LUZ EN LOS FOTOSISTEMAS (TILACOIDES)

FOTÓLISIS DEL AGUA2H2O + h → 4H+ + 4e- + O2

FOSFORILACIÓN DEL ADPADP + Pi + energía libre → ATP + H2O

REDUCCIÓN DEL NADP+

NADP+ + 2e- + 2H+ → NADPH + H+

REACCIONES QUE NO DEPENDEN DIRECTAMENTE DE LA LUZ (EN EL ESTROMA)

FIJACIÓN DEL CO2

RIBULOSA 1,5 BISFOSFATO + CO2 2 X 3-FOSFOGLICERATO (5 CARBONOS) (2 x 3 CARBONOS)

SÍNTESIS DE MONOSACÁRIDOS Y DE OTROS COMPUESTOS ORGÁNICOSCICLO DE CALVIN, SÍNTESIS DE SACAROSA Y DE ALMIDÓN

RUBISCO

COMPONENTES MOLECULARES DE LOS TILACOIDES

En las membranas de lostilacoides del cloroplastose hallan los fotosistemasI y II y las ATP sintasas

ESQUEMA DE LAS REACCIONES LUMÍNICAS

COMPONENTES DE LOS FOTOSISTEMAS

Complejos antena (“cosechadores” de la luz)

Centros de reacción

Transportadores de electrones

Translocadores de protones

Enzimas

Pigmentos fotosintéticos (clorofilas, carotenoides, ficobilinas)

LOS FOTONES DE LA LUZ EXCITAN ELECTRONES SITUADOS EN

CLOROFILAS DEL CENTRO DE REACCIÓN DE LOS FOTOSISTEMAS

La energía absorbida por los pigmentos del complejo de captación se transfiere al centro de reacción, probablemente por resonancia y

fluorescencia

FLUORESCENCIA DE LOS PIGMENTOS

PIGMENTOSFOTOSINTÉTICOS

Clorofilas

Carotenoides

Ficobilinas

TIPOS DE CLOROFILAS¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN?

LOS PIGMENTOS ABSORBEN ALGUNAS DE LAS LONGITUDES DE ONDA DEL ESPECTRO VISIBLE

ESPECTRO DE ABSORCIÓN DE LUZ DE LOS PIGMENTOS

¿CÓMO ES LA RELACIÓN ENTRE LOS ESPECTROS DE ABSORCIÓN DE LOS PIGMENTOS Y LA TASA DE

FOTOSÍNTESIS?

Tasa fotosintética

Espectros de absorción

EN LOS CLOROPLASTOS LAS REACCIONES LUMÍNICAS OCURREN EN LOS FOTOSISTEMAS I Y

II

TRANSPORTE DE ELECTRONES Y SÍNTESIS DE ATP EN LOS FOTOSISTEMAS DE LOS CLOROPLASTOS

FLUJO DE ELECTRONES POR LOS FOTOSISTEMAS¿De dónde salen, a dónde llegan?

FLUJO DE ELECTRONES POR LOS FOTOSISTEMAS

POTENCIALES REDOX Y ENERGÉTICA DEL FLUJO DE ELECTRONES

REACCIONES DE LA FOTOSÍNTESIS EN LOS CLOROPLASTOS

INFLUENCIA DE LA LUZ EN LA GENERACIÓN DEL GRADIENTE DE H+ EN LOS CLOROPLASTOS

EXPERIMENTOS DE JAGENDORF PARA

DEMOSTRAR LA NECESIDAD DEL

GRADIENTE DE PROTONES PARA LA

SÍNTESIS DE ATP EN VESÍCULAS

TILACOIDES

Andre T. Jagendorf

Detalle del experimento de Jagendorf

TEORÍA QUIMIOSMÓTICA DE MITCHEL EN LOS CLOROPLASTOS

HAY HERBICIDAS QUE ACTÚAN COMO INHIBIDORES DE LA FOTOSÍNTESIS

Sitio de acción Familia química Ingredientes activos

Desacoplantes, inhibición de la síntesis de ATP

Dinitrofenoles Dinoseb

Inhibidores del Fotosistema IDesvío de electrones de PQFormación de peróxidos

BipiridilosDiquatParaquat

Inhibición del Fotosistema IINitrilosBenzotidiazoles

BromoxinilBentazon

Inhibición del Fotosistema IITiazinasTiazinonasUracilos

Ametrina, AtrazinaMetribuzinBromacil, Terbacil

Inhibición del Fotosistema IIUreasAmidas

Diuron, LinuronPropanil

LA FIJACIÓN DEL CO2 SE REALIZA POR MEDIO DE UN CONJUNTO DE REACCIONES CONOCIDAS COMO CICLO

DE CALVIN

MELVIN CALVIN1911 – 1997

REACCIONES DEL CICLO: 1946-1957

PREMIO NOBEL DE QUÍMICA EN 1961

EXPERIMENTOS DE CALVIN CON 14CO2

REACCIÓN DE FIJACIÓN DEL CO2 CATALIZADA POR LA ENZIMA RIBULOSA 1,5 BISFOSFATO CARBOXILASA

OXIGENASA (RUBISCO)

ESTA REACCIÓN CONVIERTE CARBONO INORGÁNICO EN ORGÁNICO

CICLO DE CALVIN

SIMPLIFICADO

ETAPAS DEL CICLO DE CALVIN

ESTEQUIOMETRÍA DEL CICLO DE CALVIN

Síntesis de glúcidos en la fotosíntesis

EL O2 INHIBE LA FIJACIÓN DEL CO2 POR LA RUBISCO

fotorrespiración

fosfoglucolato

ribulosa 1,5 bisfosfato

3-fosfoglicerato

Oxidación posterior

LA FOTORRESPIRACIÓN ES LA INHIBICIÓN DE LA FIJACIÓN DEL CO2 POR EL OXÍGENO DEL AIRE

INTERVIENEN VARIOS ORGANELOS

LAS PLANTAS C4 TIENEN UNA

ORGANIZACIÓN EN EL MESÓFILO DE LAS HOJAS

DIFERENTE A LAS PLANTAS C3

ESTO LAS PROTEGE DE LA FOTORRESPIRACIÓN

FIJACIÓN DEL CO2 EN PLANTAS C4

LAS PLANTAS C4 EVITAN LA FOTORRESPIRACIÓN FIJANDO INICIALMENTE EL CO2CON UNA ENZIMA DIFERENTE A LA RUBISCO, EN UN COMPUESTO DE CUATRO

CARBONOS (OXALOACETATO)

REACCIONES DE LA FIJACIÓN DEL CO2EN PLANTAS C4

FIJACIÓN DEL CO2 EN CRASULÁCEAS (CACTUS)

Eficiencia fotosintética comparada entre plantas C3 y C4 en términos de ganancia de biomasa

LOS CLOROPLASTOS SE DIVIDEN POR FISIÓN

En qué momento se dividen los

cloroplastos?

CLOROPLASTOS EN DIVISIÓN

DIVISIÓN DEL CLOROPLASTO

LOS PROPLASTOS PARECEN SER EL ORIGEN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE PLÁSTIDOS

DESARROLLO DE UN CLOROPLASTO A PARTIR DEL PROPLASTO

Tienen ADN

Se dividen

DESARROLLO DE CLOROPLASTOS

COMPARACIÓN DE LAS ACTIVIDADES METABÓLICAS DE CLOROPLASTOS Y MITOCONDRIAS

ADP

ATP

SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE MITOCONDRIAS Y CLOROPLASTOS

POSEEN ADN

PROBABLE ORIGEN ENDOSIMBIÓTICO

POSEEN SISTEMAS PROPIOS DE SÍNTESIS DE PROTEÍNAS

GENERAN GRADIENTES ELECTROQUÍMICOS TRANSMEMBRANALES DE IONES H+ PARA LA SÍNTESIS DE ATP

TIENEN MEMBRANAS INTERNAS CON TRANSPORTADORES DE ELECTRONES Y TRANSLOCACIÓN DE H+

SE DIVIDEN POR FISIÓN

EN LAS MITOCONRIAS EL ORIGEN DE LOS ELECTRONES Y DE LOS IONES H+ ES LA OXIDACIÓN DE LOS NUTRIENTES, EN LOS CLOROPLASTOS SE ORIGINAN A PARTIR DEL AGUA (fotosíntesis oxigénica)

EN LOS CLOROPLASTOS, HAY SISTEMAS PARA LA CAPTACIÓN DE ENERGÍA A PARTIR DE LA LUZ, EN LAS MITOCONDRIAS NO

EN LAS MITOCONDRIAS LOS PROCESOS SON BÁSICAMENTE DE DEGRADACIÓN OXIDATIVA, EN LOS CLOROPLASTOS SON DE SÍNTESIS

SEMEJANZAS DIFERENCIAS

COMPARACIÓN DE MITOCONDRIAS Y CLOROPLASTOS

UBICACIÓN DE LAS ATP SINTASAS EN MITOCONDRIAS

Y CLOROPLASTOS

BACTERIAS FOTOSINTÉTICAS

BACTERIAS FOTOSINTÉTICAS

BACTERIA PÚRPURA ESQUEMA DE UNA CIANOBACTERIA

CIANOBACTERIAS

FOTOSISTEMA EN UNA BACTERIA PÚRPURA

ESTRUCTURA 3D CENTRO DE REACCIÓN DERhodopseudomonas viridis

El estudio detallado de la estructura

molecular de los centros de reacción

bacterianos ha mejorado el

entendimiento de los centros de reacción de

los cloroplastos

Fotosistemas bacterianos

COMPARACIÓN DE LAS CADENAS DE TRANSPORTE

DE ELECTRONES DE CLOROPLASTOS Y MITOCONDRIAS

COMPARACIÓN DE LAS CADENAS DE

TRANSPORTE DE ELECTRONES

Comparación de la ubicación de los gradientes de H+ y de las ATP sintasas