Clostridium tetani

Post on 06-Apr-2017

447 views 0 download

Transcript of Clostridium tetani

Clostridium tetani

FISIOLOGIA Y ESTRUCTURA

• Bacilo esporulador móvil de gran tamaño (0,5 a 2 X 2 a 18 micrómetros.

• Dificultades para crecer en oxigeno• Actividad proteolítica• Incapaces de fermentar carbohidratos

Morfología macroscópica• Gris, translucida. Borde irregular. Pequeño halo de hemolisis

(agar sangre)

Morfología microscópica• Bacilo delgado, esporas redondas, apariencia de palillos de

tambor, puede tener arreglo en diplobacios o aislados.

Vía de entrada

Es una bacteria oportunista no invasiva, suele penetrar en los tejidos lesionados o desvitalizados en forma de espora (heridas profundas)

PATOGENIA E INMUNIDAD

• Produccion de esporas y 2 toxinas permite sobrevivir

Tetanolisina

Hemolisina labil al oxigeno

Tetanoespasmina

Neurotoxina termolabil

TETANOESPASMINA (toxina A-B)• Se produce en la fase estacionaria y libera cuando la celula se lisa.

CADENA A

PASO AL CITOPLASMA CELULAR

CADENA B CARBOXILO-TERMINAL RECEP. ACIDO

SIALICO Y GLUCOPROTEINAS

VESICULAS ENDOSOMALES

DEL AXON NEURONAL SOMA DE LA NEURONA (MEDULA ESPINAL)

ENDOSOMA SE ACIDIFICA CAMBIO A N-TERMINAL

INSERCION EN LA MEMBRANA ENDOSOMAL

inhibe proteínas que regulan la liberación de los neurotransmisores inhibidores glicina y ácido

gamma-aminobutírico (GABA)PARÁLISIS ESPÁSTICA

ENLACE DE DISULFURO

superf. Neuronas motoras

EPIDEMIOLOGIA

• C. tetani es ubicuo. Se encuentra en el suelo fértil y coloniza de manera transitoria el aparato digestivo de muchos animales, como el ser humano

• Afecta principalmente a pacientes ancianos con una disminución de la inmunidad

• Más de 1 millón de casos cada año en todo el mundo, con una tasa de mortalidad comprendida entre un 30% y un 50%. Al menos la mitad de las muertes se registra en neonatos

ENFERMEDADES CLINICAS• Periodo de incubación puede durar de unos días hasta semanas TETANOS GENERALIZADO (mas frecuente)-Trismo (signo inicial) -Risa sardónica-Opistótonos-Sudoracion-Babeo

SNA-Arritmias cardiacas-Suduracion profusa-Deshidratacion

TETANOS LOCALIZADO-Confinada a la musculatura de la región de la lesión primaria…..tetanos cefálico.

TETANOS NEONATALSe asocia a infección inicial del muñón umbilical que progresa hasta generalizarse-mortalidad infantil mayor 90%

DIAGNOSTICO DE LABORATORIO

• La detección microscópica de C. tetani o su recuperación a partir de un cultivo es útil.

• Resultados únicamente positivos alrededor de 30% de px con tetanos• En el paciente no se detecta la toxina o los anticuerpos dirigidos

frente a la toxina .

TRATAMIENTO, PREVENCION Y CONTROL

Tx:-Desbridamiento de la herida-Metronidazol-vacunación pasiva con inmunoglobulinatetánica humana -vacunación con el toxoide tetánico-cuiados respiratorios

Serie de tres dosis de toxoide tetánico seguida de dosis de recuerdo cada 10 años es muy efi caz para prevenir el tétanos.

CLOSTRIDIUM BOTULINUM

FISIOLOGIA Y ESTRUCTURA

• Botulismo• Grupo heterogéneo de bacilos anaerobios formadores de esporas, de

tamaño grande (0,6 a 1,4 - 3 a 20,2 micrometros)• Siete toxinas botulínicas : A-G A, B, E , F

PATOGENIA E INMUNIDADCADENA A

ENDOPEPTIDASA DE CINC

CADENA B SUBUNIDAD NO

TOXIGENICA

CARBOXILO-TERMINAL RECEPTORES DE ACIDO SIALICO Y GLUCOPROTEINAS

ENDOCITOSIS Y PERMANECE EN UNION NEUROMUSCULAR

ENDOPEPTIDASA INACTIVA PROTEINAS QUE REGULAN LIBERACION DE ACETILCOLINA PARALISIS

FLÁCIDA

SE PROTEGE EN TUBO

DIGESTIVO