CoberturaANEXO III

Post on 15-Dec-2015

216 views 1 download

description

anexo III

Transcript of CoberturaANEXO III

ANEXO III

SELECCIÓN POR EVALUACIÓN DE TÍTULOS, ANTECEDENTES Y OPOSICIÓN

DE PROFESORES QUE ASPIRAN A DESEMPEÑARSE

COMO PROVISIONALES Y/O SUPLENTES EN EL NIVEL TERCIARIO

DECLARACIÓN JURADA

DATOS PERSONALES

Apellido y Nombres: Larregain Luciana Romina

D.N.I. Nº: 26839521

Fecha de Nacimiento: 22 de octubre de 1978

Lugar de Nacimiento: Gral. Las Heras, B.A.

Nacionalidad: Argentina

Estado Civil: Soltera

Domicilio Real: Gdor. Arias 494, Gral. Las Heras, Pcia. de Buenos Aires, 1741

Teléfono: (0220) 4762132

Celular: (011) 15 6353 5652

Correo electrónico: LUCIANA.LARREGAIN@GMAIL.COM

Domicilio en el distrito de inscripción Sí

DESEMPEÑO ACTUAL

Se desempeña en cargo docente SI NO - Si la respuesta es afirmativa, indicar

Nivel Secundario. Establecimiento ESB N°1 Paula Albarracín/ EETNº 1 Corbeta Uruguay

Distrito: Gral. Las Heras

Cargo y/o área en que se desempeña: Profesora de Inglés

ANTIGÜEDAD TOTAL EN LA DOCENCIA: 2 años

I. TÍTULOS Y ANTECEDENTES VALORADOS POR ARTÍCULO 60 DE LA LEY 10579 Y DECRETOS REGLAMENTARIOS

Evaluado por Listado 108: SÍ NO (tachar con X lo que no

corresponda)

No será necesario para los docentes incorporados en los listados emitidos por la Dirección de Tribunales de Clasificación presentar documentación respaldatoria de los títulos y antecedentes comprendidos en dicha evaluación.

TÍTULO DOCENTE de la especialidad

En cada perspectiva o asignatura se consideran como títulos de la especialidad aquellos que figuran como habilitantes en el último Nomenclador de la Dirección General de Cultura y Educación.

1

Título Profesora en Docencia Superior en concurrencia con el título de Traductora

Pública en Idioma Inglés

Expedido por INSPT dependiente de la UTN, en 2008, Resolución Ministerio de Educación N°

243/07

Fecha 2008

Promedio de egreso: 8,00 (ocho)

Título Profesora en Disciplinas Industriales en concurrencia con el título de

Traductora Pública en Idioma Inglés

Expedido por INSPT dependiente de la UTN, en 2008, Resolución Ministerio de Educación N°

281/07

Fecha 2008

Promedio de egreso: 8,22 (ocho, veintidós)

ANTIGÜEDAD DOCENTE EN EL NIVEL TERCIARIO

Antigüedad en desempeño efectivo (rentado) en instituciones del nivel, con carácter de titular, provisional o suplente, al 31 de diciembre próximo pasado. Adjuntar comprobantes que permitan acreditar la antigüedad, institución y área de desempeño y clasificación del establecimiento en términos de desfavorabilidad.

Antigüedad total en nivel terciario:

Detalle de desempeño:

ANTIGÜEDAD DOCENTE EN OTROS NIVELES

Antigüedad docente en establecimientos del nivel o modalidad a la que está dirigida la carrera:

3 años.

Nivel o modalidad Secundaria Básica

Cargo/ área: Profesora de Inglés

Establecimiento EES Nº1 Dependiente de DGC y E Prov. de Bs As Desde Marzo de 2010

Hasta Continúa

Clasificado como desfavorable SI NO

2

Nivel o modalidad Secundario

Cargo/ área Profesora de Inglés

Establecimiento EETNº1 Corbeta Uruguay .Dependiente de DGC y E Prov. de Bs .As. Desde

09/03/2011 Hasta continúa

Clasificado como desfavorable SI NO

CALIFICACIÓN DOCENTE

Últimas dos calificaciones como profesor de Educación Superior

OTROS TÍTULOS Y CERTIFICADOS BONIFICANTES

II. OTROS TÍTULOS Y ANTECEDENTES VALORABLES PARA EL NIVEL TERCIARIO

Todos los aspirantes deberán presentar la documentación respaldatoria de los títulos y antecedentes que se consignen en este apartado.

POSTÍTULOS- POSTGRADOS

Título: Traductora Pública en Idioma Inglés. Expedido por Universidad Argentina de la Empresa

(UADE)

Fecha: 20/07/2007 Organismo que lo aprueba Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

de la Nación Argentina. Promedio: 8, 45 (ocho, cuarenta y cinco)

Título Abogacía, en curso más del 50% de la carrera, en la modalidad a distancia, en la

Universidad Siglo 21, de la Pcia. de Córdoba.

OTROS TÍTULOS AFINES A LA ESPECIALIDAD QUE SE CONCURSA

Especialización Docente en Educación y TIC – ME 2013

Pedagogía Móvil – Relpe (Red Latinoamericana de Portales Educativos) 2013

La evaluación de proyectos en el enfoque CLIL – DGCyE 2013

Administración de aulas virtuales – Conectar Igualdad 2012

Medios Masivos: recursos didácticos en la web – Aunar 2012

Fracturas, discontinuidades y reconstrucción de la ciudadanía – ECU 2012

3

Inmigración, educación, integración – ECU 2012

La enseñanza en el ciclo superior de la educación secundaria – DGCyE 2012

Gestión de medios digitales y nuevas tecnologías – CIPAD 2012

Género, Educación, Medios y Ciudadanía – Sedeba, 2011

La Violencia en el Aula – Sedeba, Res. N° 6829/08, 153 hs, 2009

El Adolescente y el adulto como Sujeto de Aprendizaje – Mutual del Magisterio, Res N° 3288/2004, 140 hs, 2005

Dinámica de Grupos – Mutual del Magisterio, Res N° 1347/2003, 120hs, 2005.

Educación y Situaciones de Riesgo – Mutual del Magisterio, Res. N° 1347/2003, 160 hs, 2004

9th Longman Annual Conference “Honouring Young Learners” – Pearson Longman, 6hs, 2003

8va Conferencia Anual de Longman – Pearson Educación, 5hs, 2002

Surviving Last Month at School – Cultural Inglesa, 2hs, 2001

El Uso del Diario como Recurso Didáctico - Fundación Roberto Noble, 3 hs, 1999

Better Communication in the Classroom – Kel, 3 hs, 1998

EXPERIENCIA DOCENTE Y/O TÉCNICA EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS

No incluir los antecedentes que hubieran sido detallados como antigüedad docente. Incluir breve caracterización de la tarea no docente.

AÑO/S...............................

Establecimiento...................................................................Cargo.....................................

Función / especialidad ......................................................... ............................................

AÑO/S...............................

DICTADO DE CURSOS EN INSTITUCIONES RECONOCIDAS, EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS – Incluir sólo los cursos de la especialidad, con una duración mínima de 30 horas cátedra:............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

CONCURSOS DE OPOSICIÓN GANADOS EN EL NIVEL TERCIARIO

1. En el sistema educativo provincial2. En otras instituciones terciarias no universitarias3. En universidades nacionales o privadas

4

Establecimiento.....................................................................................................

Cargo ...................Especialidad...................................................................

Fecha ........................Establecimiento.................................................... Cargo ..............

Especialidad................................................................... Fecha ...........................

INVESTIGACIONES, OBRAS Y PUBLICACIONES

Relacionadas con el área, asignatura y/o especialidad u otras afines o de índole pedagógica. Indicar los datos de publicación que permitan su localización. Se adjuntará una síntesis de cada trabajo editado o no.

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

ACTIVIDADES DE ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE Y/O PROFESIONAL realizados en Instituciones reconocidas en los últimos 5 años.

..........................................................................................................................................

..........................................................................................................................................

..........................................................................................................................................

ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS, SEMINARIOS, CONFERENCIAS ETC. sobre temáticas afines a la especialidad que se concursa.

..........................................................................................................................................

..........................................................................................................................................

..........................................................................................................................................

DESARROLLO DE PROYECTOS Y/O EXPERIENCIAS RELACIONADOS CON EL NIVEL Y/O LA ESPECIALIDAD

..........................................................................................................................................

..........................................................................................................................................

DISTINCIONES, PREMIOS Y BECAS

..........................................................................................................................................

..........................................................................................................................................

5

PARTICIPACIÓN EN JURADOS EVALUATORIOS DE ASIGNATURAS DE LA ESPECIALIDAD.

..........................................................................................................................................

..........................................................................................................................................

OTROS ANTECEDENTES que, a juicio del aspirante, puedan contribuir a una mejor

información sobre su competencia en el área, asignatura y/o especialidad.

..........................................................................................................................................

..........................................................................................................................................

En todos los casos se adjuntará copia de la documentación que certifique lo declarado.

Se adjuntan............................folios.

LOS DATOS CONSIGNADOS TIENEN CARÁCTER DE DECLARACIÓN JURADA

6

Quien suscribe: APELLIDOS Y NOMBRES: Larregain, Luciana Romina, DNI Nº: 26839521, SOLICITA A Ud. ser inscripto /a en la cobertura de ASIGNATURA, PERSPECTIVA, ESPACIO: ........................................................................................................................................................................................................................................ de la

CARRERA: Tecnicatura Superior en Industrias Agroindustriales del Instituto: ISFD y T Nº 44, de Gral Las Heras DOMICILIO para NOTIFICACIONES: Gdor. Arias 494, Gral Las Heras

A la presente adjunto la declaración jurada que se indica en la Resolución N°.5886/03 con la documentación respaldatoria correspondiente

(folios ...........................)

Me notifico y declaro estar en conocimiento de la Res. 5848/02, Res. 1234/03 y Res. 5886/03 en todos sus términos, como así también de la nómina de los integrantes de la comisión evaluadora, los objetivos y /o expectativas de logro y los contenidos mínimos de la cátedra a cubrir, así como los requerimientos especiales consignados y cronograma.

Lugar y fecha Gral Las Heras, 04 de marzo de 2011

Firma del aspirante...................................................................

Recibió:

Lugar y fecha. Gral Las Heras, 04 de marzo de 2011. Son............. folios.

Firma y sello de la autoridad interviniente

...........................................................

7