Cochinillas. Insectos chupadores

Post on 02-Jun-2015

1.319 views 4 download

description

Insectos chupadores, parásitos de plantas, muchos de los cuales llegan a ser plagas. Hemípteros (antes Homópteros), subfamilia Coccoidea.

Transcript of Cochinillas. Insectos chupadores

Cochinilla

Nombre común de unas 8000 especies diferentes de insectos parásitos de plantas, muchas de las cuales llegan a ser plagas

Orden: hemípterosSuperfamilia: coccoidea (cocoideos)Familias: Coccidae, Dactylopidae,Diaspididae,Margarodydae..(18)

Cochinillas Características

Varían mucho en apariencia:-organismos muy pequeños (1-2 mm) de cubiertas cerosas- objetos brillantes de unos 5 mm- criaturas cubiertas con cera melosa. - cochinillas sin caparazón- y más…

Las hembras adultas son en su mayoría inmóviles y permanentemente están fijadas a las plantas que parasitan. Secretan una cobertura de cera para defensa.

Los machos tienen un aspecto muy diferente, suelen ser alados y libres, no fijos en la planta. Les llamamos vulgarmente mosquitos, porque se parecen

Distintas especies de cochinillas en cannabis

Partenogénesis

• Muchas especies de cochinillas se multiplican por partenogénesis, sin presencia del macho.

Cochinillas Alimentación

La mayoría son parásitos de plantas que se alimentan de savia, chupada directamente del sistema vascular del hospedante .Parte de la savia que toman la excretan como líquido azucarado brillante (melaza) sobre el que se asienta el hongo Negrilla (Fumaginas spp.)Algunas especies se alimentan de tejido fúngico. Coccus hesperidum

Cochinilla blanda

Thuya sp con cochinilla y negrilla

Cochinilla blandaCoccus hesperidium

Hospedantes:• Pinos• cítricos• chirimoyo• ornamentales• Palmeras• Plantas de interior

Cochinilla acanalada Icerya purchasi

Hospedantes:•Citricos• Especies ornamentales como rosales, acacias, Pittosporum, etc.

Cochinilla acanalada Icerya purchasi

Larva de cochinilla acanalada muy joven sobre la espalda de otra más desarrollada. En las larvas juveniles las patas y antenas de color negro destacan del cuerpo y todavía son bien visibles.

Característica típica de la especie, las sedas blancas que sobre salen de la parte posterior del cuerpo.

Cochinilla algodonosa (cotonet, melazo)Planococcus citri (= Pseudococcus citri)

Hospedantes:• Cítricos• Vid• Acacia• Ciprés• Ornamentales• Frutales (higuera)

Cochinilla del laurelProtopulvinaria pyriformis

Hospedantes:-Laurel-Hiedra-Otras ornamentales- Cítricos- Aguacate

Cochinilla con caparazónmuy pequeña

Cochinillas en Pinus sp (10 sp)• Coccus hesperidium• Leucaspis pini (muy citada, poco observada)• Leucaspis pussilla (muy observada)• Gomezmenoraspis pinicola• Anamaspis lowi• Dinaspidiotus britannicus• Puto superbus• Matsococcus matsumuraei• Paleococcus fuscipennis• Lepidosaphis ulmi

Himenópteros parasitoides de las cochinillas: Encarsia leucaspidis, Azotus atomon y Anthemus sp (las especies más abundantes)

Encarsia perplexa

Himenóptero (avispa) que parasita a la cochinilla

Anthemus sp

Ninfa de Paleococcus fuscipennis

Cochinilla blanca

de los pinos

Leucaspis pussilla

Leucaspis piniSe trata de un chupador de color blanco, con forma de mejillón, que se encuentra sobre acículas de pino.

Su daño es más aparatoso que peligroso: los ataques suelen ser localizados, los árboles atacados pierden las acículas (incluso puede secar alguna ramilla), pero no existe peligro de muerte.

Acícula infestadas por Leucaspis pini

Matsucoccus feitaudiCochinilla del pino

Hembra, no alada

Matsucoccus feitaudi Cochinilla del pino

Macho alado