CÓDIGO PENAL II ( I Bimestre Abril Agosto 2011)

Post on 17-Dec-2014

3.203 views 3 download

description

Universidad Técnica Particular de Loja Ciclo Académico Abril Agosto 2011 Carrera: Ciencias Jurídicas Docente: Dr. Carlos Palacios Ciclo: Tercero Bimestre: Primero

Transcript of CÓDIGO PENAL II ( I Bimestre Abril Agosto 2011)

CODIGO PENAL II

ESCUELA:

NOMBRES:

Ciencias Jurídicas

Dr. Carlos Eduardo Palacios Riofrío

BIMESTRE: Primer

CONTENIDOS PRIMER BIMESTRE

• Primera Unidad.- De los delitos contra la fe pública

• Segunda Unidad.- De los delitos contra la seguridad pública

• Tercera Unidad.- De los delitos contra las personas

DE LOS DELITOS CONTRA LA FE PÚBLICA

• Falsificación de monedas, billetes de banco, títulos al portador y documentos de crédito.

• Falsificación de sellos, timbres y marcas.• Las falsificaciones de documentos en

general.• Del falso testimonio y del perjurio.• Los delitos relativos al comercio, industrias

y subastas.

DE LOS DELITOS CONTRA LA FE PÚBLICA

• Los delitos relativos a la comercialización ilícita de combustibles derivados de hidrocarburos, incluido el gas licuado de petróleo y biocombustibles.

FALSIFICACIÓN DE MONEDAS, BILLETES DE BANCO, TÍTULOS AL PORTADOR Y DOCUMENTOS DE

CRÉDITO• Moneda.- Signo representativo del valor

de las cosas, que permite cumplir las obligaciones, efectuar los cambios o indemnizar los daños y perjuicios.

• Billete de Banco.- Documento de crédito abstracto, que no devenga intereses, por el cual el banco emisor se obliga a pagar cierta suma de dinero a la vista y al portador.

• Curso Legal.- Se dice de la moneda que por tener fuerza cancelatoria en las transacciones, es de aceptación obligatoria por concepto de la ley.

• Falsificación de moneda de curso legal.• Falsificación de monedas de otro metal.• Exceso en la acuñación de monedas.• Alteración del valor de la moneda.• Alteración del valor de monedas sin

circulación legal.• Fraude en elección de patrones.• Fraude con monedas de otro metal.

• Circulación de monedas luego de haber reconocido falsedad.

• Falsificación de cheques, billetes o títulos del Estado.

• Circulación no autorizada.• Expedición de otros títulos en calidad de

moneda convencional.

LA FALSIFICACIÓN DE SELLOS, TIMBRES Y MARCAS

• Timbre.- Es un sello del Estado, para indicar en ciertos documentos los derechos que han de pagarse.

• Falsificación de sellos timbres u otros valores.

• Falsificación de objetos para fabricar valores.

• Uso doloso de timbres o sellos falsos.• Falsificación de boletas de transporte.

• Utilización de objetos en perjuicio del Estado.

• Falsificación de sellos o timbres extranjeros.

• Uso doloso de timbres extranjeros.• Alteración de timbres usados.

LAS FALSIFICACIONES DE DOCUMENTOS EN GENERAL

• Documento Público.- El otorgado o autorizado, con las solemnidades requeridas por la ley, por notario, escribano, secretario judicial u otro funcionario público competente, para acreditar algún hecho, la manifestación de una o varias voluntades y la fecha en que se producen.

• Instrumento Público.- En sentido general, es escritura, documento. Es aquel elemento que atestigua algún hecho o acto.

• Documento Privado.- El redactado por las partes interesadas, con testigos o sin ellos, pero sin intervención de notario o funcionario público que le dé fe o autoridad.

• Falsificación de firmas, actas, escrituras u otros documentos públicos.

• Desnaturalización de Sustancia en la redacción de documentos públicos.

• Falsificación de Instrumentos públicos, escrituras de comercio, contratos de prenda u otra actuación judicial.

• Falsificación de instrumentos privados.• Utilización dolosa de documento falso.

• Falsificación de billetes cuya emisión no está autorizada.

• Falsificación o utilización dolosa de pasaporte.• Entrega de pasaporte a persona extraña.• Certificados médicos falsos.• Responsabilidad del facultativo que expidiere el

certificado falso.• Certificados de conducta falsos.• Certificados públicos falsos.

• Utilización dolosa de un certificado falso.• Emisión o uso de certificados falsos por funcionario

público.• Registro de nombres falsos por alojamiento de

personas.• Falsificación de partes telegráficos.• Uso doloso de parte falso.• Falsificación electrónica.

DEL FALSO TESTIMONIO Y DEL PERJURIO

• Falso testimonio.- Cuando se falta a sabiendas la verdad.

• Perjurio.- Cuando se falta a sabiendas la verdad con juramento.

• Falso testimonio o perjurio dentro de causa penal.• Falsedad o perjurio por paga.• Vigilancia del culpado por descubrimiento de otros

elementos punibles.

• Soborno de testigos o uso de testigos falsos a sabiendas.

• Asimilación de intérpretes y peritos como testigos.

LOS DELITOS RELATIVOS AL COMERCIO, INDUSTRIAS Y SUBASTAS

• Especulación.- Ganancia o beneficio que se obtiene en la compraventa, en las operaciones bursátiles y en diversas transacciones lucrativas.

• Revelación de secretos comerciales.• Amenazas o violencias tendientes al alza o baja de

salarios.• Coaliciones tendientes a desestabilizar el mercado de

valores.

• Actos ilegales tendientes al alza de precios de artículos de primera necesidad.

• Jefes o autoridades responsables de especulación.• Perturbación violenta de mercados.• Destrucción maliciosa de mercaderías e

Instrumentos de fabricación.

DELITOS RELATIVOS A LA COMERCIALIZACIÓN ILÍCITA DE COMBUSTIBLES DERIBADOS DE HIDROCARBUROS, INCLUIDO EL GAS LICUADO DE PETRÓLEO Y BIOCOMBUSTÍBLES• Tráfico ilegal de hidrocarburos, sus derivados, gas

licuado de petróleo y biocombustibles.• Almacenamiento, transportación y comercialización

sin la debida autorización.• Adulteración de los derivados de hidrocarburos.• Uso indebido de derivados de hidrocarburos.• Sustracción de hidrocarburos, sus derivados,

biocombustibles o mezclas que los contengan.• Perjuicios al estado y medioambiente.

• Destinación de los bienes objeto de comiso especial.

• Sanciones a funcionarios y miembros de la fuerza pública.

• Sanción por paralizar el expendio o distribución de combustibles.

DE LOS DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA

• Las asociaciones ilícitas.• La conservación indebida de explosivos.• La intimidación.• Los vagos y mendigos.• La instigación para delinquir.• La apología del delito.• El incendio y otras destrucciones, de los

deterioros y daños.• Los delitos contra el patrimonio cultural.

DE LOS DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA

• Los delitos contra los medios de trasporte y comunicación.

• La piratería.• Los delitos contra la salud pública.• Los delitos contra el medio ambiente.• El quebrantamiento de condena y algunas

ocultaciones.• El tráfico ilegal de migrantes.

DE LOS DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA

• Ciertos delitos promovidos o ejecutados por medio de actividades turísticas.

LAS ASOCIACIONES ILÍCITAS

• Asociación Ilícita.- Toda asociación formada con el fin de atentar contra las personas o las propiedades.

• Responsabilidad de los dirigentes de la asociación.• Responsabilidad de partícipes y suministradores.• Vigilancia especial.

LA CONSERVACIÓN INDEBIDA DE EXPLOSIVOS

• Prohibición de mantener explosivos en lugares no adecuados.

• Obligación de entregar materias explosivas.

• Atentados con explosivos.

LA INTIMIDACIÓN

• Intimidación.- Injustas amenazas las que causaren el temor, que abarca también la libertad y la honra.

• Amenaza.- Dicho o hecho con que se da a entender el propósito más o menos inmediato de causar un mal.

• Amenaza de atentado por delito sancionado con reclusión menor.

• Amenaza verbal.• Amenaza de atentado por delito

sancionado con reclusión mayor.• Vigilancia especial.• Amenazas provenientes de riñas o peleas.• Uso de materias explosivas para sucitar

desórdenes.

DE LOS VAGOS Y MENDIGOS

• Vago.- Sin oficio y mal entretenido, refractario al trabajo y al esfuerzo, aún siendo el resultado para si.

• Mendigo.- El que vive de la limosna que implora y obtiene.

• Vagos.• Pena de tres meses a un año.• Mendigo disfrazado o fugado.

INSTIGACIÓN PARA DELINQUIR

• Instigación.- Incitación por una persona a otra para ejecutar una cosa.

• Pena de prisión de 15 días a 2 años.

DE LA APOLOGÍA DEL DELITO

• Apología del delito.- Elogio, solidaridad pública o glorificación de un hecho delictivo o de su autor a causa de él.

• Penado con multa de 8 a 77 dólares.

EL INCENDIO Y OTRAS DESTRUCCIONES, DE LOS DETERIOROS Y DAÑOS

• Incendiario.- Quien maliciosamente pone fuego a bienes ajenos o propios, por ánimo de perjudicar, pasión morbosa de destruir o con la idea de obtener un lucro para sí.

• Pirómanos e incendiarios.• Incendio de montes, arboledas, talleres,

sementeras, mieses o maderas cortadas.• Vigilancia especial.

• Responsabilidad por incendio extendido.• Propagación del fuego.• Incendio y muerte.• Incendio causado por falta de

mantenimiento.• Destrucción de edificios, embarcaciones,

aeronaves y otras construcciones por explosiones.

• Incendio de chozas pajares o cobertizos.

• Destrucción de edificaciones.• Destrucción de acueducto ajeno.• Destrucción de máquina destinada a

industria fabril o agrícola.• Destrucción en pandilla o con violencia.• Otras destrucciones (tumbas, signos,

piedras sepulcrales, monumentos, estatuas públicas, cuadros, objetos de arte en iglesias, objetos encerrados con los cadáveres, cajas mortuorias)

• Destrucción de registros públicos, procesos judiciales y otros documentos.

• Destrucción no violenta de muebles ajenos.

• Destrucción en reunión o pandillas.• Destrucción violenta.• Destrucción de bienes al interior de

escenarios deportivos.• Corte o destrucción de amarras.

• Tala de plantaciones.• Tala o destrucción de un campo sembrado.• Tala o descortezamiento de árboles.• Envenenamiento de animales.• Envenenamiento de peces.• Maltrato o muerte de animales.• Maltrato o muerte de animales domésticos.• Agravante por violación de cerramiento (al

doble)

• Daños informáticos.• Destrucción de instalaciones para

transmisión de datos.

DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL

• Destrucción o daño de bienes pertenecientes al Patrimonio Cultural de la Nación.

• Sanción al funcionario o empleado público.• Tráfico ilegal de bienes del patrimonio

cultural.

LOS DELITOS CONTRA LOS MEDIOS DE TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN

• Destrucción de vías de comunicación.• Destrucción o descarrilamiento de trenes.• Lanzamiento de cuerpos contundentes a

vehículos en marcha.• Actos tendientes a poner en peligro una

nave.• Abandono de puestos durante servicios.• Accidentes producidos por negligencia.• Interrupción de comunicaciones.

LA PIRATERÍA

• Piratería.- Asalto cometido a mano armada en alta mar, o en las aguas o ríos de la República (reclusión)

• Navegación sin patentes.• Entrega de embarcación.• Piratas.• Tráfico con piratas.

LOS DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA

• Alteración de artículos alimenticios.• Expendio de productos que alteren la salud

o causen la muerte.• Expendio de productos que causen lesión

permanente o muerte.• Comiso y destrucción.• Propagación de enfermedad peligrosa.• Envenenamiento o infección de aguas

potables o sustancias alimenticias o medicinales.

• Actos cometidos por imprudencia, negligencia, impericia o inobservancia de normas.

• Violación de medidas contra la introducción o propagación de epidemia.

• Despacho o suministro de medicamentos indebidos.

• Médico que presta su nombre.

LOS DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE

• Caso de desechos tóxicos peligrosos, sustancias radioactivas u otras similares.

• Residuos de cualquier naturaleza.• Casos calificados.• Caso de producir lesiones o muerte de una

persona.• Caso de permitirse verter residuos

contaminantes.• Protección de flora o fauna.

• Protección de flora o fauna acuáticas.• Protección de bosques o formaciones

vegetales.• Destino ilegal de tierras protegidas.• Caso de permitirse uso indebido de tierras

reservadas.• Medidas cautelares.

EL QUEBRANTAMIENTO DE CONDENA Y ALGUNAS OCULTACIONES

• Quebrantamiento de vigilancia especial.• Ocultamiento de un perseguido.• Exclusión.

EL TRÁFICO ILEGAL DE MIGRANTES

• Sanciones:

• Reclusión mayor de 4 a 8 años y multa.- Promueva, facilite, induzca, financie,

colabore, participe o ayude a la migración.- Encargados de la custodia y protección de

niños o adolescentes que faciliten la ejecución del ilícito.

• Reclusión mayor extraordinaria de 12 a 16 años.

- Cuando el delito produjere la muerte.• Reclusión mayor ordinaria de 8 a 12 años.- Cuando el delito produjeren lesiones.- Para los dueños de los vehículos de

trasporte cuando estos supieren del ilícito.• Acumulación de penas hasta un máximo

de 25 años de reclusión mayor especial.

CIERTOS DELITOS PROMOVIDOS O EJECUTADOS POR MEDIO DE ACTIVIDADES

TURÍSTICAS

• Con el objeto de perpetrar plagio.• Delitos sexuales (atentado al pudor,

violación estupro).• Proxenetismo.• Corrupción de menores.• Rapto.• Hurto.• Robo.

• Extorción.• Estafa.• Abandono de personas.• Libertad individual.• Contra las personas.• Contra la vida.• Lesiones.Máximo de la pena correspondiente a cada

infracción.

DE LOS DELITOS CONTRA LAS PERSONAS

• Genocidio y Etnocidio.• Los delitos contra la vida.• Las lesiones.• El abandono de personas.• El abuso de armas.

DELITOS DE GENOCIDIO Y ETNOCIDIO

• Genocidio.- Consiste en el exterminio de grupos humanos por razones raciales, políticas o religiosas, o en la implacable persecución de aquellos por estas causas.

• Sanciones al delito de genocidio, etnocidio.

- Reclusión mayor especial.- Reclusión menor ordinaria.- Prisión de 2 a 4 años.

- La tentativa con la mitad dela pena.- Imprescriptibles.• Sanción a quien no respete la

autodeterminación de grupos humanos.• Sanción a quien altere la forma de vida o

identidad de los pueblos en aislamiento voluntario.

• Responsabilidad penal del superior.

DELITOS CONTRA LA VIDA

• Aborto:- No consentido.- Consentido.- Voluntario consentido.- Preterintencional.- Letal.- Efectuado por profesional de la salud.- Terapéutico y eugenésico.

• Homicidio:- Simple.- Presunción de homicidio en heridas,

golpes o lesiones que causan la muerte (intención)

• Asesinato:- Alevosía.- Precio o promesa remuneratoria.

- Por medio de inundación, veneno, incendio o descarrilamiento.

- Con ensañamiento, aumentando deliberada e inhumanamente el dolor del ofendido.

- Cuando se le ha imposibilitado a la víctima para defenderse.

- Por un medio cualquiera capaz de causar grandes estragos.

- Buscando de propósito la noche o el despoblado para cometer homicidio.

- Con el fin de que no se descubra, o no se detenga al delincuente, excepto cuando el homicida sea ascendiente o descendiente, cónyuge o hermano del delincuente al que se haya pretendido favorecer.

- Como medio de preparar, facilitar, consumar u ocultar otro delito, o para asegurar sus resultados o impunidad; o por no haber obtenido los resultados que se propuso al intentar el otro hecho punible.

- Con odio o desprecio en razón de raza, religión, origen nacional o étnico, orientación sexual o identidad sexual, edad, estado civil o discapacidad de la víctima.

- Si ha sido cometido en contra de miembros de las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional, fiscales o jueces penales en el desempeño de sus funciones.

• Parricidio.- Asesinato a cualquier ascendiente, descendiente, cónyuge o hermano.

• Infanticidio.- La madre que por ocultar su deshonra matare al hijo recién nacido y los abuelos maternos para ocultar la deshonra de la madre.

• Instigación al suicidio.

• Instigación al suicidio.• Homicidio Preterintencional y por

sustancias.• Homicidio agravado.• Homicidio inintencional.• Homicidio agravado en razón del

parentesco.• Homicidio causado deportista.

• Muerte producida en riña.

LAS LESIONES

• Heridas o golpes con enfermedad hasta 8 días.

• Heridas o golpes con enfermedad hasta un mes.

• Heridas o golpes con enfermedad o incapacidad hasta 90 días.

• Lesión con incapacidad superior a 90 días, enfermedad grave o pérdida de órgano no principal.

• Golpes o heridas con enfermedad incurable, incapacidad permanente o mutilaciones.

• Lesiones en riña o agresión colectiva.• Lesiones en parientes o cónyuge (pena

inmediata superior).• Lesiones inintencionales.• Lesiones en el acto de un deporte.

EL ABANDONO DE PERSONAS

• Abandono de niño en lugar no solitario.• Abandono de niño por los padres o

guardas.• Mutilación o estropeo del niño

abandonado.• Muerte del niño abandonado.

• Abandono de niño en lugar solitario.• Abandono de niño por los padres o

guardas.• Mutilación, estropeo o muerte del niño

abandonado.

EL ABUSO DE ARMAS

• Art. 488.- “Será reprimido con prisión de dos a cinco años el que disparare arma de fuego contra una persona, o la agrediere con cualquier otra arma, sin herirle, siempre que el acto no constituya tentativa.”

PROGRAMA: Tutoría Código Penal II Carrera: AbogacíaFecha: 13 de mayo 2011Docente: Dr. Carlos Eduardo Palacios RiofríoHora Inicio: 19:00 Hora Final: 20:00

GUIÓN DE PRESENTACIÓN

Puntos de la Presentación

Intervienen Duración Aprox. en minutos

Material de Apoyo

- Presentación y Objetivos

Dr. Carlos Eduardo Palacios Riofrío

• 5 minutos Sin material.

-Desarrollo del contenido: Primera Unidad Segunda Unidad Tercera Unidad

Dr. Carlos Eduardo Palacios Riofrío

• 35 minutos Diapositivas (cambios manualmente)

- Preguntas

- Despedida (Contactos, Sugerencias)

Dr. Carlos Eduardo Palacios Riofrío

•15 minutos (Si no existen, proponer y dar solución)• 5 minutos

Correo, teléfono, horario de tutoría.