COLEGIO ARRIARÁN BARROS DE PUERTO MONTT, CHILE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)

Post on 02-Apr-2015

114 views 4 download

Transcript of COLEGIO ARRIARÁN BARROS DE PUERTO MONTT, CHILE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)

COLEGIO ARRIARÁN BARROS DE PUERTO MONTT, CHILE

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)

IDENTIDAD

COLEGIO CONFESIONAL CATÓLICO, FUNDADO EN 1924 POR EL PÁRROCO DE PUERTO MONTT.

DESDE 1951 ES DIRIGIDO POR LAS HERMANAS RELIGIOSAS FRANCISCANAS MISIONERAS DEL SAGRADO CORAZÓN (RMFSC).

1967PRODUCTO DE LO

DETERIORADO QUE QUEDÓ LA INFRAESTRUCTURA DEL COLEGIO , --DEBIDO AL TERREMOTO DE 1960--, SE TRASLADÓ AL LOCAL DEL SEMINARIO DE LA DIÓCESIS.

RELIGIOSAS

Sor Elsa Castillo P., Directora.

Sor Inés Paván T., Sub Directora

Sor Crescense Mbezele, Profesora de Religión

Sor Manuela Villarroel, Profesora

Sor Rosa María Porato, Encargada de la Liturgia

MISIÓN

Somos una institución educativa confesional católica que promueve la fe y la espiritualidad franciscana, desarrollando la dimensión intelectual, física, social y espiritual de los estudiantes.

Entregamos una educación de calidad basada en una cultura de innovación que permita a los estudiantes el acceso a estudios superiores y a inserciones laborales.

PROMOVEMOS LA FE A TRAVÉS DE:

Las clases de Religión La Oración comunitaria de

la formación de los lunes La Oración diaria al

comenzar la jornada La Catequesis de Primeras

comuniones y las Confirmaciones

Las diferentes celebraciones litúrgicas en fiestas y solemnidades

Delegados de Pastoral de alumnos, de apoderados, de profesores.

Campañas solidarias.

Confesiones. Grupos pastorales:

Infancia Misionera, Pre Jomis, Jomis,

Grupos sinodales de apoderados.

Adoración al santísimo con apoderados.

Encuentro con Cristo.

Misas para apoderados.

Mes de María. Semana Franciscana.

LA ESPIRITUALIDAD FRANCISCANA

AlegríaPazSencillezHermandadHumildadPobrezaEcología

DESARROLLO INTELECTUALClases de

acuerdo al Curriculum del Ministerio.

Proyecto curricular que aumenta: Inglés, Ed. Tecnológica, Música y/o Artes, Talleres.

PROYECTO CURRICULAR CAB

Curso Asig. Mineduc/ Asign. Talleres y Lab. Cab

Número de horas extras

Pre Kínder

Inglés

Religión

1

1

KínderInglés

Religión

1

1

1° Bás.

Inglés 2

2° Bás.

Inglés 2

3° Bás. Construir la Paz haciendo el bien 1

Jugando con los números 1

Viajando por el mundo 1

Inglés 2

4° Bás. Construir la paz haciendo el bien 1

Jugando con los números 2

Quiero ser científico 1

Inglés 2

5° y 6° Bás.

Taller de Guitarra 2

Taller de Floklore 2

Taller de Teatro 2

Inglés 2

Ed. Tecnológica 1

Lab. De Ciencias (Clases complementarias en laboratorio de ciencias para obtener relación entre los contenidos y la experimentación (desde 6° a 8° Básico)

2

7° Básic.

Taller de Guitarra 2

Taller de Teatro 2

Matemática entretenida 2

Educación Tecnológica 1

Educación Artística(Mineduc establece Educ. Musical y Artes Visuales, el CAB las dos asignaturas dejando a elección del alumno la disciplina a estudiar)

2

Inglés 1

Laboratorio de Inglés (el taller es usado cada 15 días. Los cursos se dividen en dos)

2

Laboratorio de ciencias (complementarias) desde 6° a 8° Básico

2

8° y 1° Medio Básquetbol 2

Vóleibol 2

Teatro 2

Educ. Tecnológica 1

Educ. Artística 2

Inglés 1

Laboratorio de Inglés 2

Laboratorio de Ciencias

2

2° Medio

Formación Sacramental 2

Lenguaje y Comunicación 1

Educación Artística 2

Laboratorio de Inglés 2

3° Medio

Lenguaje y Comunicación 1

Matemática 1

Física 2

Educación Artística 2

Laboratorio de Inglés 2

4° Medio

Lenguaje y Comunicación 1

Matemática 1

Física 2

Educación Artística 2

Laboratorio de Inglés 2

Desarrollo de las TIC: Laboratorios de

computación e Inglés. Educación de exigencia

académica alta. Entrega de informe de

notas bimensual. Buenos resultados en

PSU y SIMCE. Participación en

Olimpiadas de Matemáticas.

Debates Buen nivel de Inglés

Pasantías escolares en el extranjero: Suiza y Nueva Zelanda.

Proceso de Mejoramiento de Gestión Escolar de Calidad.

Proceso de Mejoramiento Educativo.

Participación en Proyectos Escolares.

Salidas Pedagógicas.

DESARROLLO FÍSICO

AtletismoFútbolVoleibolBásquetbolGimnasia Rítmica

Tenis de Mesa

DESARROLLO SOCIAL

Atención alumnos, apoderados y familia, a través de: Orientación

Psicopedagogía Dirección Inspectoria Profesores UTP Asistente social Visitas a Hogares de Niños,

Asilos de Ancianos.

Becas de escolaridad

Becas de Excelencia Académica.

Becas Hijos de Funcionarios.

VulnerabilidadPrioritariosJunaeb

ENTREGAMOS EDUCACIÓN DE CALIDAD

•Buenos Profesores•Titulados•Con Post títulos•Que se perfeccionan

•Responsables

COMUNIDAD ORGANIZADA• Sostenedor:

▫Sor María Fides Lorenzon

• Equipo Directivo: ▫Directora, ▫Sub Directora, ▫Jefe de UTP, ▫Inspectora General▫Orientador de E. Media▫Orientador de E. Básica▫Coordinadora de

Pastoral

•Centro General de Padres y Apoderados.

•Centro de Alumnos.

•Consejo de Profesores.

•Consejo Escolar.

•Encargado de Conviviencia escolar.

•Encargado de abuso sexual.

•Coordinador de Seguridad Escolar

•Prevencioncita de Riesgos

•Comité Paritario

•Reglamentos

Propiciamos la elaboración de un proyecto de vida:

· Meta: buena persona, buen cristiano y buen profesional.

· Normas claras en la familia. · Hábitos de respeto y

educación. · Hábitos de limpieza, higiene,

vida sana (buena alimentación, horario de sueño, de estudio, de recreación (juegos) contacto con otros y la naturaleza).     

Presencia y apoyo permanente de los padres.

Hogar con ambiente propicio para el estudio, afectividad, espiritualidad, desarrollo de capacidades, habilidades, destrezas.

VISIÓN

Ser un lugar privilegiado de encuentro y una comunidad escolar de reconocida calidad educativa, que ofrece a sus estudiantes una gama de conocimientos y valores que les permitan formarse integralmente, para llegar a ser agentes de cambio positivo en la sociedad, según el ejemplo de Jesucristo y en el espíritu de San Francisco de Asís.

LUGAR DE ENCUENTRO

Porque somos franciscanos.

Porque la amistad y fraternidad es el valor por excelencia de la espiritualidad franciscana.

Propicia el contacto, el diálogo, el compartir, el socializar.

GRANDES RECURSOS•Laboratorio de Inglés•Laboratorio de Computación

(2)•Biblioteca•Sala de Teatro•Sala de Música•Sala de Artes•Sala de Tecnología•Laboratorio de Ciencias•Dos Gimnasios•Plataformas

computacionales

VALORES

Conocer y amar a Dios

Respetar la vida, especialmente el ser humano y también la creación.

Apreciar la familia, pilar de la seguridad según el Plan de Dios.

·       

Amar al prójimo a ejemplo de Jesús y de San Francisco.

Cultivar el espíritu de Superación.

El ejemplo de persona es Jesucristo, modelo, guía, maestro, salvador.

RESPONSABILIDADES DE LOS APODERADOS

• 1. Aceptar Proyecto Educativo.• 2. Participar en Actividades Organizadas por los Apoderados en sintonía con el PEI (no organiza giras de estudio)

• 3. Favorecer las tareas formativas y educativas propuestas por el CAB.

• 4. Aceptar y acatar la facultad que tienen los profesores u otros profesionales del CAB.

• 5. Conocer, aceptar y acatar los reglamentos del CAB:

• 6. Tener una actitud y trato deferente, positivo y respetuoso con todos los miembros del CAB.

• 7. Participar activa y positivamente en todas las instancias de formación humana/cristiana que organice el CAB y la Iglesia local.

• 8. Justificar con anticipación la ausencia a alguna actividad.

• 9. Mantener constante preocupación por la formación cristiana, rendimiento escolar y disciplina.

• 10. Acatar reglamento Centro General de Padres y cooperar con sus actividades.

• 11. Cumplir pago de Colegiatura mensual de Marzo a Día.

• 12. Responder y cancelar costos de daños a la propiedad del Colegio.

• 13. Asistir a entrevistas y a reunión mensual de Apoderados.

• 14. Ante situaciones conflictivas, se debe esperar una investigación del asunto.

• 15. Mantener estrecha relación con el CAB a través de comunicaciones firmadas oportunamente.

• 16. Responsables de la Asistencia a clases de sus pupilos y justificación de las inasistencias.

• 17. Respetar, comprender y acatar las medidas disciplinarias.

• 18. Si no cumple con su compromiso, se le puede exigir que renuncia a su calidad de Apoderado.

DIOS LES BENDIGA

¡PAZ Y BIEN!