Colegio Navarra Puente Alto CALENDARIO DE …

Post on 10-Nov-2021

6 views 0 download

Transcript of Colegio Navarra Puente Alto CALENDARIO DE …

Colegio Navarra

Puente Alto

CALENDARIO DE CALIFICACIONES

PRIMER SEMESTRE

Curso: 1°A

Profesor Jefe: Angeliue Galaz

Asignatura Unidad Evaluación

Lenguaje y

Comunicación

Unidad: “El mundo de las letras: vocales y primeras consonantes (M, L, P y S)”.

Nota 1: Ticket de salida N°1 al N°20, Tomo N°1. Formulario N°1.

Unidad: “El mundo de la lectura”. Nota 2: Lectura complementaria: “El beso de la princesa”. Formulario N°2.

Unidad: “El mundo de la escritura”. Nota 3: Dictados en realizados en clases. Cuaderno Caligrafix. Ticket de salida Tomo N°1 – Tomo N°2.

Matemática

Unidad N°1: “Números del 0 al 20”. Formulario.

Unidad N°2: “Números del 0 al 40”. Formulario.

Unidad N°3: “Números del 0 al 80”. Trabajo práctico: Representación de números, utilizando los bloques multibase.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Unidad: “Ubicación temporal y normas de convivencia”.

Formulario N°1.

Unidad: “Las instituciones”. Trabajo práctico N°1.

Unidad: “Ubicación de Chile en mapas”. Trabajo práctico N°2.

Ciencias Naturales Unidad: “Los sentidos y vida saludable”. Formulario N°1.

Unidad: “Seres vivos”. Experimento N°1.

Unidad: “Plantas y animales nativos” Trabajo práctico N°1.

Artes Visuales Unidad: “El entorno natural” Proyecto N°1.

Unidad: “El entorno natural” Proyecto N°2.

Unidad: “El entorno cultural y familiar” Proyecto N°3.

Música Unidad: “Los instrumentos musicales” Actividad práctica instrumento de percusión.

Unidad: “Expresión de emociones” Trabajo práctico N°1.

Unidad: “Expresión de emociones” Trabajo práctico N°2.

Educación Física Unidad N°1: “Importancia de la Actividad Física y el deporte”.

Trabajo práctico N°1: Pauta de evaluación.

Unidad N°2: “Desarrollo de habilidades físicas básicas”.

Trabajo práctico N°2: Pauta de evaluación.

Inglés Unidad de repaso. Formulario N°1: abril-mayo.

Unidad Nº1: “In my classroom” Formulario N°2: mayo.

Unidad Nº2: “My family and me” Trabajo práctico: Árbol genealógico.

Religión Unidad: “El valor del respeto como una herramienta en mi vida”

Formulario N°1.

Unidad: “El valor de la empatía como herramienta en la creación”

Trabajo práctico N°1.

Unidad: “El valor de la tolerancia como parte de mi vida y de mi cultura”

Trabajo práctico N°2.

Tener Presente:

1. Cada profesor/a en los respectivos classroom publicará los temarios y las fechas de la aplicación de cada

evaluación.

2. La asignatura de Orientación consignará dos evaluaciones sumativas, las cuales, serán informadas

durante las sesiones virtuales.

Colegio Navarra

Puente Alto

CALENDARIO DE CALIFICACIONES

PRIMER SEMESTRE

Curso: 1°B

Profesor Jefe: Rocío Aguilera.

Asignatura Unidad Evaluación

Lenguaje y Comunicación

Unidad: “El mundo de las letras: vocales y primeras consonantes (M, L, P y S)”.

Nota 1: Ticket de salida N°1 al N°20, Tomo N°1. Formulario N°1.

Unidad: “El mundo de la lectura”. Nota 2: Lectura complementaria: “El beso de la princesa”. Formulario N°2.

Unidad: “El mundo de la escritura”. Nota 3: Dictados en realizados en clases. Cuaderno Caligrafix. Ticket de salida Tomo N°1 – Tomo N°2.

Matemática Unidad N°1: “Números del 0 al 20”. Formulario.

Unidad N°2: “Números del 0 al 40”. Formulario.

Unidad N°3: “Números del 0 al 80”. Trabajo práctico: Representación de números, utilizando los bloques multibase.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Unidad: “Ubicación temporal y normas de convivencia”.

Formulario N°1.

Unidad: “Las instituciones”. Trabajo práctico N°1.

Unidad: “Ubicación de Chile en mapas”. Trabajo práctico N°2.

Ciencias Naturales Unidad: “Los sentidos y vida saludable”. Formulario N°1.

Unidad: “Seres vivos”. Experimento N°1.

Unidad: “Plantas y animales nativos” Trabajo práctico N°1.

Artes Visuales Unidad: “El entorno natural” Proyecto N°1.

Unidad: “El entorno natural” Proyecto N°2.

Unidad: “El entorno cultural y familiar” Proyecto N°3.

Música Unidad: “Los instrumentos musicales” Actividad práctica instrumento de percusión.

Unidad: “Expresión de emociones” Trabajo práctico N°1.

Unidad: “Expresión de emociones” Trabajo práctico N°2.

Educación Física Unidad N°1: “Importancia de la Actividad Física y el deporte”.

Trabajo práctico N°1: Pauta de evaluación.

Unidad N°2: “Desarrollo de habilidades físicas básicas”.

Trabajo práctico N°2: Pauta de evaluación.

Inglés Unidad de repaso. Formulario N°1: abril-mayo.

Unidad Nº1: “In my classroom” Formulario N°2: mayo.

Unidad Nº2: “My family and me” Trabajo práctico: Árbol genealógico.

Religión Unidad: “El valor del respeto como una herramienta en mi vida”

Formulario N°1.

Unidad: “El valor de la empatía como herramienta en la creación”

Trabajo práctico N°1.

Unidad: “El valor de la tolerancia como parte de mi vida y de mi cultura”

Trabajo práctico N°2.

Tener Presente:

1. Cada profesor/a en los respectivos classroom publicará los temarios y las fechas de la aplicación de cada

evaluación.

2. La asignatura de Orientación consignará dos evaluaciones sumativas, las cuales, serán informadas

durante las sesiones virtuales.

Colegio Navarra

Puente Alto

CALENDARIO DE CALIFICACIONES

PRIMER SEMESTRE

Curso: 2°A

Profesor Jefe: Rocío Aguilera.

Asignatura Unidad Evaluación

Lenguaje y

Comunicación

Unidad: “El mundo de las letras”. Nota 1: Ticket de salida Tomo N°3 y N°4. Formulario N°1.

Unidad: “El mundo de la lectura”. Nota 2: Lectura complementaria: “El dragón color frambuesa”. Formulario N°2.

Unidad: “El mundo de la escritura”. Nota 3: Dictados en realizados en clases. Cuaderno Caligrafix. Ticket de salida tomo N°1 (2°Básico).

Matemática Unidad N°1: “Números del 0 al 100”. Formulario.

Unidad N°2: “Números del 0 al 400”. Formulario.

Unidad N°3: “Números del 0 al 800”. Trabajo práctico: Representación de números, utilizando el sistema monetario.

Historia, Geografía y

Ciencias Sociales

Unidad: “Espacios públicos, normas de cuidado y seguridad”.

Formulario N°1.

Unidad: “Cuidado del patrimonio y del medio ambiente”.

Trabajo práctico N°1.

Unidad: “Ubicación de Chile y zonas geográficas”.

Trabajo práctico N°2.

Ciencias Naturales

Unidad: “Seres vivos”. Formulario.

Unidad: “Seres vivos”. Promedio trabajos prácticos: 1.- Presentación árboles nativos. 2.-Trabajo animales.

Unidad: “Ciclo de vida de los seres vivos”. Trabajo práctico.

Artes Visuales Unidad: “Entorno natural y cultural”. Proyecto N°1: Paisaje con líneas rectas y curvas.

Unidad: “Entorno artístico: obras de arte chilenas, latinoamericanas y del mundo”.

Proyecto N°2: Moai de plasticina.

Unidad: “Entorno artístico: obras de arte chilenas, latinoamericanas y del mundo”.

Proyecto N°3: Obra abstracta con témperas.

Música Unidad: “Los instrumentos musicales”. Proyecto N°1: Tambores con material reciclado.

Unidad: “Cualidades del sonido: altura, timbre, intensidad y duración”.

Trabajo práctico N°1 en sesión virtual.

Unidad: “Cualidades del sonido: pulsos, acentos, patrones y secciones; representándolos de distintas formas”.

Trabajo práctico N°2 en sesión virtual.

Educación Física Unidad: Mis Habilidades Físicas en el Deporte. Trabajo práctico N°1: Pauta Evaluación.

Unidad: Coordinación óculo manual: Juegos y Ejercicios con balones y elementos.

Trabajo práctico N°2: Pauta Evaluación.

Inglés Unidad de repaso Formulario N°1: abril-mayo.

Unidad Nº1: “At the zoo” Trabajo práctico: Disertación.

Unidad Nº2: “My house” Formulario N°2: junio.

Religión Unidad: “El valor del respeto como una herramienta en mi vida”.

Formulario N°1.

Unidad: “El valor de la empatía como herramienta en la creación”.

Trabajo práctico N°1.

Unidad: “El valor de la tolerancia como parte de mi vida y de mi cultura”.

Trabajo manual “Dibujo con papel lustre

Tener Presente:

1. Cada profesor/a en los respectivos classroom publicará los temarios y las fechas de la aplicación de cada

evaluación.

2. La asignatura de Orientación consignará dos evaluaciones sumativas, las cuales, serán informadas

durante las sesiones virtuales.

Colegio Navarra

Puente Alto

CALENDARIO DE CALIFICACIONES

PRIMER SEMESTRE

Curso: 2°B

Profesor Jefe: Cristina Cortés.

Asignatura Unidad Evaluación

Lenguaje y Comunicación

Unidad: “El mundo de las letras”. Nota 1: Ticket de salida Tomo N°3 y N°4. Formulario N°1.

Unidad: “El mundo de la lectura”. Nota 2: Lectura complementaria: “El dragón color frambuesa”. Formulario N°2.

Unidad: “El mundo de la escritura”. Nota 3: Dictados en realizados en clases. Cuaderno Caligrafix. Ticket de salida tomo N°1 (2°Básico).

Matemática Unidad N°1: “Números del 0 al 100”. Formulario

Unidad N°2: “Números del 0 al 400”. Formulario

Unidad N°3: “Números del 0 al 800”. Trabajo práctico: Representación de números, utilizando el sistema monetario.

Historia, Geografía y

Ciencias Sociales

Unidad: “Espacios públicos, normas de cuidado y seguridad”.

Formulario N°1.

Unidad: “Cuidado del patrimonio y del medio ambiente”.

Trabajo práctico N°1.

Unidad: “Ubicación de Chile y zonas geográficas”.

Trabajo práctico N°2.

Ciencias Naturales

Unidad: “Seres vivos”. Formulario.

Unidad: “Seres vivos”. Promedio trabajos prácticos: 1.- Presentación árboles nativos. 2.-Trabajo animales.

Unidad: “Ciclo de vida de los seres vivos”. Trabajo práctico.

Artes Visuales Unidad: “Entorno natural y cultural”. Proyecto N°1: Paisaje con líneas rectas y curvas.

Unidad: “Entorno artístico: obras de arte chilenas, latinoamericanas y del mundo”.

Proyecto N°2: Moai de plasticina.

Unidad: “Entorno artístico: obras de arte chilenas, latinoamericanas y del mundo”.

Proyecto N°3: Obra abstracta con témperas.

Música Unidad: “Los instrumentos musicales”. Proyecto N°1: Tambores con material reciclado.

Unidad: “Cualidades del sonido: altura, timbre, intensidad y duración”.

Trabajo práctico N°1 en sesión virtual.

Unidad: “Cualidades del sonido: pulsos, acentos, patrones y secciones; representándolos de distintas formas”.

Trabajo práctico N°2 en sesión virtual.

Educación Física Unidad: Desarrollo de habilidades motrices.

A través de un dibujo, reconocer habilidades motrices en 3 deportes.

Unidad: Desarrollo de habilidades motrices.

A través de un video, demostrar la ejecución de 5 habilidades motrices básicas por repeticiones o tiempo determinado.

Inglés Unidad de repaso Formulario N°1: abril-mayo.

Unidad Nº1: “At the zoo” Trabajo práctico: Disertación.

Unidad Nº2: “My house” Formulario N°2: junio.

Religión Unidad: “El valor del respeto como una herramienta en mi vida”.

Formulario N°1.

Unidad: “El valor de la empatía como herramienta en la creación”.

Trabajo práctico N°1.

Unidad: “El valor de la tolerancia como parte de mi vida y de mi cultura”.

Trabajo manual “Dibujo con papel lustre.

Tener Presente:

1. Cada profesor/a en los respectivos classroom publicará los temarios y las fechas de la aplicación de

cada evaluación.

2. La asignatura de Orientación consignará dos evaluaciones sumativas, las cuales, serán informadas

durante las sesiones virtuales.

Colegio Navarra

Puente Alto

CALENDARIO DE CALIFICACIONES

PRIMER SEMESTRE

Curso: 3°A

Profesor Jefe: Jacqueline Córdova.

Asignatura Unidad Evaluación

Lenguaje y Comunicación

Unidad N°1: “El mundo de los cuentos”. Unidad N°2: “La fábula”.

Formulario N°1. Formulario N°2.

Unidad N°3: “Mito y leyenda”. Unidad N°4: “Género lírico”.

Formulario N°3. Formulario N°4.

Lectura complementaria: “Franny Knstein: El monstruo de la calabaza”.

Trabajo práctico N°1.

Matemática Unidad: “Números” Formulario N°1.

Unidad: “Operaciones básicas, suma y resta”.

Formulario N°2.

Unidad: “Figuras 2D y 3D”. Trabajo práctico: Ficha de trabajo.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Unidad I: “Nos localizamos en nuestro entorno”.

Formulario N°1.

Unidad II: “¿Cómo nos orientamos en el planeta?”

Proyecto Nº1: Trabajo práctico construcción globo terráqueo con líneas de referencia.

Unidad III: “¿Por qué hay tantos paisajes distintos?”

Formulario N°2.

Ciencias Naturales Unidad: “Los animales y su hábitat”.

Formulario: Los animales y su hábitat.

Unidad: “Las plantas”. Promedio trabajos en clases con pauta de evaluación: 1. Presentación animal en peligro de extinción. 2. Trabajo partes de las plantas.

Unidad: “Las plantas”. Formulario: Importancia y utilidad de las plantas.

Artes Visuales Unidad: “Entorno natural”. Proyecto N°1: Collage de un paisaje

Unidad: “Entorno natural”. Proyecto N°2: Árbol nativo técnica del Frottage.

Unidad: “Entorno cultural”. Proyecto N°3: Seres mitológicos.

Música Unidad: “El sonido e instrumentos musicales”.

Formulario N°1.

Unidad: “Cantautores chilenos: Los Jaivas”.

Trabajo práctico N°2.

Unidad: “Música folklórica de Chile”. Trabajo práctico N°3.

Educación Física 1.- La Conducta segura en la Actividad Física. 2.- Habilidades Motoras Básicas. 3.- Entrenamiento de la Condición Física.

Tareas acumulativas en Classroom.

1. Habilidades Motoras Básicas. Pauta de Evaluación de Esquema de coordinación Habilidades Motoras y participación en clases.

Inglés Unidad de repaso. Formulario N°1: abril-mayo.

Unidad Nº1: “My clothes”. Trabajo práctico: Disertación.

Unidad Nº2: “The natural World”. Formulario N°2: junio.

Religión Unidad: “El respeto como un valor fundamental en la sociedad”.

Formulario N°1.

Unidad: “La empatía como una herramienta fundamental en el mundo y la creación”.

Trabajo N°1.

Unidad: “La tolerancia como herramienta de ayuda en mi diario vivir”.

Trabajo N°2.

Tener Presente:

1. Cada profesor/a en los respectivos classroom publicará los temarios y las fechas de la aplicación de

cada evaluación.

2. La asignatura de Orientación consignará dos evaluaciones sumativas, las cuales, serán informadas

durante las sesiones virtuales.

Colegio Navarra

Puente Alto

CALENDARIO DE CALIFICACIONES

PRIMER SEMESTRE

Curso: 3°B

Profesor Jefe: María Lorca.

Asignatura Unidad Evaluación

Lenguaje y Comunicación

Unidad N°1: “El mundo de los cuentos”. Unidad N°2: “La fábula”.

Formulario N°1. Formulario N°2.

Unidad N°3: “Mito y leyenda”. Unidad N°4: “Género lírico”.

Formulario N°3. Formulario N°4.

Lectura complementaria: “Franny Knstein: El monstruo de la calabaza”.

Trabajo práctico N°1.

Matemática Unidad: “Números” Formulario N°1.

Unidad: “Operaciones básicas, suma y resta”.

Formulario N°2.

Unidad: “Figuras 2D y 3D”. Trabajo práctico: Ficha de trabajo.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Unidad I: “Nos localizamos en nuestro entorno”.

Formulario N°1.

Unidad II: “¿Cómo nos orientamos en el planeta?”

Proyecto Nº1: Trabajo práctico construcción globo terráqueo con líneas de referencia.

Unidad III: “¿Por qué hay tantos paisajes distintos?”

Formulario N°2.

Ciencias Naturales Unidad: “Los animales y su hábitat”.

Formulario: Los animales y su hábitat.

Unidad: “Las plantas”. Promedio trabajos en clases con pauta de evaluación: 1. Presentación animal en peligro de extinción. 2. Trabajo partes de las plantas.

Unidad: “Las plantas”. Formulario: Importancia y utilidad de las plantas.

Artes Visuales Unidad: “Entorno natural”. Proyecto N°1: Collage de un paisaje

Unidad: “Entorno natural”. Proyecto N°2: Árbol nativo técnica del Frottage.

Unidad: “Entorno cultural”. Proyecto N°3: Seres mitológicos.

Música Unidad: “El sonido e instrumentos musicales”.

Formulario N°1.

Unidad: “Cantautores chilenos: Los Jaivas”.

Trabajo práctico N°2.

Unidad: “Música folklórica de Chile”. Trabajo práctico N°3.

Educación Física 1.- La Conducta segura en la Actividad Física. 2.- Habilidades Motoras Básicas. 3.- Entrenamiento de la Condición Física.

Tareas acumulativas en Classroom.

1. Habilidades Motoras Básicas. Pauta de Evaluación de Esquema de coordinación Habilidades Motoras y participación en clases.

Inglés Unidad de repaso. Formulario N°1: abril-mayo.

Unidad Nº1: “My clothes”. Trabajo práctico: Disertación.

Unidad Nº2: “The natural World”. Formulario N°2: junio.

Religión Unidad: “El respeto como un valor fundamental en la sociedad”.

Formulario N°1.

Unidad: “La empatía como una herramienta fundamental en el mundo y la creación”.

Trabajo N°1.

Unidad: “La tolerancia como herramienta de ayuda en mi diario vivir”.

Trabajo N°2.

Tener Presente:

1. Cada profesor/a en los respectivos classroom publicará los temarios y las fechas de la aplicación de

cada evaluación.

2. La asignatura de Orientación consignará dos evaluaciones sumativas, las cuales, serán informadas

durante las sesiones virtuales.

Colegio Navarra

Puente Alto

CALENDARIO DE CALIFICACIONES

PRIMER SEMESTRE

Curso: 4°A

Profesor Jefe: Aileen Ibáñez.

Asignatura Unidad Evaluación

Lenguaje y

Comunicación

Unidad N°1: “Cuentos y fábulas”. Nota 1: Formulario N°1. Friso escolar lectura: “La verdad según Carlos perro”.

Unidad N°2: “Género lírico”. Unidad N°3: “Mitos y leyendas”.

Nota 2: Formulario N°2 Formulario N°3

Unidad N°4: “Noticias”. Nota 3: Formulario Unidad 4 Caja de cereales lectura: “María la dura no quiere ser ninja”.

Matemática Unidad N°1: “Números hasta la centena de mil”. Unidad N°2: “Trabajando con los números”.

Formulario N°1.

Unidad N°3: “Multiplicaciones”. Formulario N°2.

Unidad N°4: “Divisiones”. Trabajo practico: Resolución de divisiones con los bloques multibase.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Unidad N°1: “¿Cómo es el continente americano?”

Formulario N°1.

Unidad N°1: “¿Cómo es el continente americano?”

Formulario N°2.

Unidad N°2: “Recursos naturales de América y desarrollo sustentable”.

Formulario N°3.

Ciencias Naturales Unidad: “Las plantas”. Formulario: partes y funciones de las plantas.

Unidad: “Las plantas”. Promedio trabajos en clases: 1. Partes de la planta con carteles. 2. Presentación árbol autóctono.

Unidad: “Los ecosistemas”. Formulario: ecosistemas.

Artes Visuales Unidad N°1: “Observación de nuestro entorno natural”.

Proyecto N°1: Paisaje natural.

Unidad N°2: “El paisaje americano”. Proyecto N°2: Paisaje Land Art.

Unidad N°3: “El paisaje de nuestras raíces”. Proyecto N°3: Dibujo arte rupestre.

Música Unidad: “El sonido”. Formulario: cualidades del sonido.

Unidad: “Estilos musicales”. Proyecto N°1: Espejo de mente abierta canción volarás de Illapu.

Unidad: “Estilos musicales” Proyecto N°2: Lapbook estilos musicales.

Educación Física 1.- Conducta segura en la Actividad Física. 2.- Habilidades Motoras Básicas. 3.- Entrenamiento de la Condición Física.

Tareas acumulativas en Classroom.

1. Habilidades Motoras Básicas. Pauta de Evaluación de Esquema de coordinación Habilidades Motoras y participación en clases.

Inglés Unidad de repaso Formulario N°1.

Unidad Nº1: “How do you feel?” Formulario N°2.

Unidad Nº2: “The City:Means of transportation

and occupations”

Formulario N°3.

Religión Unidad N°1: “El respeto como un valor fundamental en la sociedad”.

Formulario N°1.

Unidad N°2: “La empatía como una herramienta fundamental en el mundo y la creación”.

Trabajo práctico N°1.

Unidad N°3: “La tolerancia como herramienta de ayuda en mi diario vivir”.

Trabajo práctico N°2.

Tener Presente:

1. Cada profesor/a en los respectivos classroom publicará los temarios y las fechas de la aplicación de cada

evaluación.

2. La asignatura de Orientación consignará dos evaluaciones sumativas, las cuales, serán informadas durante

las sesiones virtuales.

Colegio Navarra

Puente Alto

CALENDARIO DE CALIFICACIONES

PRIMER SEMESTRE

Curso: 4°B

Profesor Jefe: Macarena Luengo.

Asignatura Unidad Evaluación

Lenguaje y

Comunicación

Unidad N°1: “Cuentos y fábulas”. Nota 1: Formulario N°1. Friso escolar lectura: “La verdad según Carlos perro”.

Unidad N°2: “Género lírico”. Unidad N°3: “Mitos y leyendas”.

Nota 2: Formulario N°2 Formulario N°3

Unidad N°4: “Noticias”. Nota 3: Formulario Unidad 4 Caja de cereales lectura: “María la dura no quiere ser ninja”.

Matemática Unidad N°1: “Números hasta la centena de mil”. Unidad N°2: “Trabajando con los números”.

Formulario N°1.

Unidad N°3: “Multiplicaciones”. Formulario N°2.

Unidad N°4: “Divisiones”. Trabajo practico: Resolución de divisiones con los bloques multibase.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Unidad N°1: “¿Cómo es el continente americano?”

Formulario N°1.

Unidad N°1: “¿Cómo es el continente americano?”

Formulario N°2.

Unidad N°2: “Recursos naturales de América y desarrollo sustentable”.

Formulario N°3.

Ciencias Naturales Unidad: “Las plantas”. Formulario: partes y funciones de las plantas.

Unidad: “Las plantas”. Promedio trabajos en clases: 1. Partes de la planta con carteles. 2. Presentación árbol autóctono.

Unidad: “Los ecosistemas”. Formulario: ecosistemas.

Artes Visuales Unidad N°1: “Observación de nuestro entorno natural”.

Proyecto N°1: Paisaje natural.

Unidad N°2: “El paisaje americano”. Proyecto N°2: Paisaje Land Art.

Unidad N°3: “El paisaje de nuestras raíces”. Proyecto N°3: Dibujo arte rupestre.

Música Unidad: “El sonido”. Formulario: cualidades del sonido.

Unidad: “Estilos musicales”. Proyecto N°1: Espejo de mente abierta canción volarás de Illapu.

Unidad: “Estilos musicales” Proyecto N°2: Lapbook estilos musicales.

Educación Física 1.- Conducta segura en la Actividad Física. 2.- Habilidades Motoras Básicas. 3.- Entrenamiento de la Condición Física.

Tareas acumulativas en Classroom.

1. Habilidades Motoras Básicas. Pauta de Evaluación de Esquema de coordinación Habilidades Motoras y participación en clases.

Inglés Unidad de repaso Formulario N°1.

Unidad Nº1: “How do you feel?” Formulario N°2.

Unidad Nº2: “The City:Means of transportation

and occupations”

Formulario N°3.

Religión Unidad N°1: “El respeto como un valor fundamental en la sociedad”.

Formulario N°1.

Unidad N°2: “La empatía como una herramienta fundamental en el mundo y la creación”.

Trabajo práctico N°1.

Unidad N°3: “La tolerancia como herramienta de ayuda en mi diario vivir”.

Trabajo práctico N°2.

Tener Presente:

1. Cada profesor/a en los respectivos classroom publicará los temarios y las fechas de la aplicación de cada

evaluación.

2. La asignatura de Orientación consignará dos evaluaciones sumativas, las cuales, serán informadas durante

las sesiones virtuales.

Colegio Navarra

Puente Alto

CALENDARIO DE CALIFICACIONES

PRIMER SEMESTRE

Curso: 5°A

Profesor Jefe: Francisco Martínez.

Asignatura Unidad Evaluación Lenguaje y

Comunicación Unidad N°1: “Género narrativo”. Formulario N°1.

Trabajo Friso escolar: Lectura complementaria “Matilda”.

Unidad N°2: “Género Lírico”. Formulario N°2.

Unidad N°3: “Género Dramático”. Formulario N°3.

Matemática Unidad N°1: “Números”. Formulario N°1.

Unidad N°2: “Operaciones básicas: multiplicación y división”.

Formulario N°2.

Unidad N°3: “Plano cartesiano”. Trabajo práctico N°1: Ficha de trabajo.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Unidad N°1: “Derechos y deberes”. Formulario N°1.

Unidad N°2: “Civilizaciones americanas” Formulario N°2.

Unidad N°3: “Zonas naturales de Chile”. Trabajo práctico N°1.

Ciencias Naturales Unidad N°1: “Fuerza y movimiento”. Formulario: Fuerza y movimiento.

Unidad N°1: “Fuerza y movimiento”.

Trabajo práctico en clases: Efectos de las fuerzas y fuerza de roce.

Unidad N°2: “El agua en el planeta”. Formulario: Agua en el planeta.

Artes Visuales Unidad N°1: “El Surrealismo”. Proyecto N°1.

Unidad N°2: “Dibujo graduaciones lápiz grafito”.

Proyecto N°2.

Unidad N°3: “El Expresionismo” Proyecto N°3.

Educación Tecnológica

Unidad N°1: “Análisis de objetos tecnológicos”.

Proyecto N°1: Bocetos y datos escritos.

Unidad N°2: “Diseño de objeto tecnológico”. Proyecto N°2: Hoja de tarea, etapa I.

Unidad N°3: “Construcción de objeto Tecnológico”.

Proyecto N°3: Construcción OT, según hoja de tarea.

Educación Física Unidad 1: “La Conducta segura en la Actividad Física”: Habilidades Motoras básicas y Específicas. Rutina de ejercicios y dinámicas de movimiento.

NOTA N°1: Pauta de Evaluación (Proceso

participación en clase).

Unidad 2: “Entrenamiento de la Condición

Física”. Habilidades Motoras Básicas y

Específicas. Rutina de ejercicios, Plan de

entrenamiento.

NOTA N°2: Pauta de Evaluación. Video ejecución rutina.

Inglés Unidad de Repaso. Formulario N°1.

Unidad Nº 1:”My World”. Formulario N°2.

Unidad Nº 2: “The place where I live”. Formulario N°3.

Religión Unidad N°1: “El valor del respeto como parte fundamental en mi vida y en la sociedad”.

Formulario N°1.

Unidad N°2: “La empatía como un valor esencial en nuestras vidas y en todo lo creado”.

Trabajo práctico N°1.

Unidad N°3: “La tolerancia como valor fundamental en nuestras vidas y en toda la creación”.

Trabajo práctico N°2.

Computación Unidad: Herramientas de Google: Meet, Classroom y Correo.

Formulario.

Unidad: Documentos de Google. Formulario.

Tener Presente:

1. Cada profesor/a en los respectivos classroom publicará los temarios y las fechas de la aplicación de

cada evaluación.

2. La asignatura de Orientación consignará dos evaluaciones sumativas, las cuales, serán informadas

durante las sesiones virtuales.

Colegio Navarra

Puente Alto

CALENDARIO DE CALIFICACIONES

PRIMER SEMESTRE

Curso: 5°B

Profesor Jefe: Loreto Calvo.

Asignatura Unidad Evaluación Lenguaje y

Comunicación Unidad N°1: “Género narrativo”. Formulario N°1.

Trabajo Friso escolar: Lectura complementaria “Matilda”.

Unidad N°2: “Género Lírico”. Formulario N°2.

Unidad N°3: “Género Dramático”. Formulario N°3.

Matemática Unidad N°1: “Números”. Formulario N°1.

Unidad N°2: “Operaciones básicas: multiplicación y división”.

Formulario N°2.

Unidad N°3: “Plano cartesiano”. Trabajo práctico N°1: Ficha de trabajo.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Unidad N°1: “Derechos y deberes”. Formulario N°1.

Unidad N°2: “Civilizaciones americanas” Formulario N°2.

Unidad N°3: “Zonas naturales de Chile”. Trabajo práctico N°1.

Ciencias Naturales Unidad N°1: “Fuerza y movimiento”. Formulario: Fuerza y movimiento.

Unidad N°1: “Fuerza y movimiento”.

Trabajo práctico en clases: Efectos de las fuerzas y fuerza de roce.

Unidad N°2: “El agua en el planeta”. Formulario: Agua en el planeta.

Artes Visuales Unidad N°1: “El Surrealismo”. Proyecto N°1.

Unidad N°2: “Dibujo graduaciones lápiz grafito”.

Proyecto N°2.

Unidad N°3: “El Expresionismo” Proyecto N°3.

Educación Tecnológica

Unidad N°1: “Análisis de objetos tecnológicos”.

Proyecto N°1: Bocetos y datos escritos.

Unidad N°2: “Diseño de objeto tecnológico”. Proyecto N°2: Hoja de tarea, etapa I.

Unidad N°3: “Construcción de objeto Tecnológico”.

Proyecto N°3: Construcción OT, según hoja de tarea.

Educación Física 1.- La Conducta segura en la Actividad Física. 2.- Habilidades Motoras Básicas y Específicas. 3.- Entrenamiento de la Condición Física.

Promedio tareas acumulativas en classroom.

Habilidades Motoras Básicas y Específicas. Pauta de Evaluación de Esquema de coordinación de Habilidades Motoras Específicas y Participación en clases.

Inglés Unidad de Repaso. Formulario N°1.

Unidad Nº 1:”My World”. Formulario N°2.

Unidad Nº 2: “The place where I live”. Formulario N°3.

Religión Unidad N°1: “El valor del respeto como parte fundamental en mi vida y en la sociedad”.

Formulario N°1.

Unidad N°2: “La empatía como un valor esencial en nuestras vidas y en todo lo creado”.

Trabajo práctico N°1.

Unidad N°3: “La tolerancia como valor fundamental en nuestras vidas y en toda la creación”.

Trabajo práctico N°2.

Computación Unidad: Herramientas de Google: Meet, Classroom y Correo.

Formulario.

Unidad: Documentos de Google. Formulario.

Tener Presente:

1. Cada profesor/a en los respectivos classroom publicará los temarios y las fechas de la aplicación de

cada evaluación.

2. La asignatura de Orientación consignará dos evaluaciones sumativas, las cuales, serán informadas

durante las sesiones virtuales.

Colegio Navarra

Puente Alto

CALENDARIO DE CALIFICACIONES

PRIMER SEMESTRE

Curso: 6°A

Profesor Jefe: Macarena Luengo.

Asignatura Unidad Evaluación

Lenguaje y Comunicación

Unidad N°1: “Género Narrativo”. Formulario N°1.

Unidad N°2: “Género Dramático”. Formulario N°2. Trabajo práctico N°1.

Unidad N°3: “Género Lírico”. Formulario N°3. Trabajo práctico N°2.

Matemática Unidad N°1: “Fracciones”. Formulario N°1.

Unidad N°2: “Decimales”. Formulario N°2.

Unidad N°3: “Porcentaje”. Trabajo práctico N°1: Ficha de trabajo.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Unidad N°1: “Periodo colonial en América”.

Formulario N°1.

Unidad N°2: “Formación Ciudadana” Trabajo práctico N°1.

Unidad N°3: “Independencia de Chile” Formulario N°2.

Ciencias Naturales Unidad N°1: “La célula y sistemas: sistema respiratorio”.

Formulario: La célula y niveles de organización.

Unidad N°1: “La célula y sistemas: sistema respiratorio”.

Trabajo práctico N°1: Sistema respiratorio y efectos del consumo de cigarrillo.

Unidad N°2: “Pubertad y sistemas reproductores”.

Formulario: Pubertad y sistemas reproductores.

Artes Visuales Unidad N°1: “Lápiz Grafito”. Proyecto N°1.

Unidad N°2: “Obras Universales Urbanas” Proyecto N°2.

Unidad N°3: “La Instalación Artística”. Proyecto N°3.

Educación Tecnológica

Unidad N°1: “Objeto tecnológico futurista”.

Proyecto N°1: Bocetos y datos escritos.

Unidad N°2: “Diseño de rompecabezas”. Proyecto N°2: Boceto, etapa I.

Unidad N°3: “Construcción de rompecabezas”.

Proyecto N°3: Construcción OT, etapa II.

Educación Física 1.- La Conducta segura en la Actividad Física. 2.- Habilidades Motoras Básicas y Específicas. 3.- Entrenamiento de la Condición Física.

Promedio tareas acumulativas en classroom.

Habilidades Motoras Básicas y Específicas.

Pauta de Evaluación de Esquema de coordinación de Habilidades Motoras Específicas y Participación en clases.

Inglés Unidad de repaso. Formulario N°1.

Unit Nº 1: “Food and health”. Formulario N°2.

Unit Nº 2: “Around town”. Formulario N°3.

Religión Unidad N°1: “Los valores”. Trabajo práctico N°1.

Unidad N°2 “La alegría”. Trabajo práctico N°2

Unidad N°3: “El trabajo”. Trabajo práctico N°3.

Computación Unidad: Herramientas de Google: Meet, Classroom y Correo.

Formulario.

Unidad: Documentos de Google. Formulario.

Tener Presente:

1. Cada profesor/a en los respectivos classroom publicará los temarios y las fechas de la aplicación de

cada evaluación.

2. La asignatura de Orientación consignará dos evaluaciones sumativas, las cuales, serán informadas

durante las sesiones virtuales.

Colegio Navarra

Puente Alto

CALENDARIO DE CALIFICACIONES

PRIMER SEMESTRE

Curso: 6°B

Profesor Jefe: Andrea Fuentealba.

Asignatura Unidad Evaluación

Lenguaje y Comunicación

Unidad N°1: “Género Narrativo”. Formulario N°1.

Unidad N°2: “Género Dramático”. Formulario N°2. Trabajo práctico N°1.

Unidad N°3: “Género Lírico”. Formulario N°3. Trabajo práctico N°2.

Matemática Unidad N°1: “Fracciones”. Formulario N°1.

Unidad N°2: “Decimales”. Formulario N°2.

Unidad N°3: “Porcentaje”. Trabajo práctico N°1: Ficha de trabajo.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Unidad N°1: “Periodo colonial en América”.

Formulario N°1.

Unidad N°2: “Formación Ciudadana” Trabajo práctico N°1.

Unidad N°3: “Independencia de Chile” Formulario N°2.

Ciencias Naturales Unidad N°1: “La célula y sistemas: sistema respiratorio”.

Formulario: La célula y niveles de organización.

Unidad N°1: “La célula y sistemas: sistema respiratorio”.

Trabajo práctico N°1: Sistema respiratorio y efectos del consumo de cigarrillo.

Unidad N°2: “Pubertad y sistemas reproductores”.

Formulario: Pubertad y sistemas reproductores.

Artes Visuales Unidad N°1: “Lápiz Grafito”. Proyecto N°1.

Unidad N°2: “Obras Universales Urbanas” Proyecto N°2.

Unidad N°3: “La Instalación Artística”. Proyecto N°3.

Educación Tecnológica

Unidad N°1: “Objeto tecnológico futurista”.

Proyecto N°1: Bocetos y datos escritos.

Unidad N°2: “Diseño de rompecabezas”. Proyecto N°2: Boceto, etapa I.

Unidad N°3: “Construcción de rompecabezas”.

Proyecto N°3: Construcción OT, etapa II.

Educación Física 1.- La Conducta segura en la Actividad Física. 2.- Habilidades Motoras Básicas y Específicas. 3.- Entrenamiento de la Condición Física.

Promedio tareas acumulativas en classroom.

Habilidades Motoras Básicas y Específicas.

Pauta de Evaluación de Esquema de coordinación de Habilidades Motoras Específicas y Participación en clases.

Inglés Unidad de repaso. Formulario N°1.

Unit Nº 1: “Food and health”. Formulario N°2.

Unit Nº 2: “Around town”. Formulario N°3.

Religión Unidad N°1: “Los valores”. Trabajo práctico N°1.

Unidad N°2 “La alegría”. Trabajo práctico N°2

Unidad N°3: “El trabajo”. Trabajo práctico N°3.

Computación Unidad: Herramientas de Google: Meet, Classroom y Correo.

Formulario.

Unidad: Documentos de Google. Formulario.

Tener Presente:

1. Cada profesor/a en los respectivos classroom publicará los temarios y las fechas de la aplicación de

cada evaluación.

2. La asignatura de Orientación consignará dos evaluaciones sumativas, las cuales, serán informadas

durante las sesiones virtuales.

Colegio Navarra

Puente Alto

CALENDARIO DE CALIFICACIONES

PRIMER SEMESTRE

Curso: 7°A

Profesor Jefe: Paula Hernández.

Asignatura Unidad Evaluación

Lenguaje y Comunicación

Unidad N°1: “Género narrativo”. Formulario N°1. Formulario N°2: Lectura “El médico a palos”.

Unidad N°2: “Género dramático”. Formulario N°3. Trabajo práctico N°1: máscaras.

Unidad N°3: “Género lírico”. Formulario N°4. Formulario N°5.

Matemática Unidad: Fracciones: Definición, Fracciones impropias y números mixtos. Suma y resta de fracciones. Resolución de problemas.

Formulario.

Unidad: Números decimales: Equivalencia entre fracciones y números decimales. Multiplicación y división de números decimales. Resolución de problemas.

Formulario.

Unidad: Números enteros, formación. Suma y resta de números enteros. Resolución de problemas.

Formulario.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Unidad 1: La región de Chile y América. Formulario.

Unidad 2: Tiempos primitivos. Formulario.

Unidad 3: Civilizaciones clásica, Grecia y Roma. Trabajo práctico: taller de fuentes.

Formación Ciudadana

Unidad 1: Efectos de la acción humana en el medio. Formulario N°1.

Unidad 2: Democracia y República. Formulario N°2.

Unidad 3: El valor de la diversidad. Trabajo práctico: infografía.

Ciencias Naturales Unidad 1: Reforzamiento. La reproducción en el ser humano.

Formulario.

Unidad 1: Reforzamiento. La reproducción en el ser humano.

Formulario 1: Sistema reproductor.

Unidad 1: Reforzamiento. La reproducción en el ser humano.

Formulario 2: Métodos anticonceptivos y ITS.

Artes Visuales Unidad N°1: “El Graffiti”. Proyecto N°1.

Unidad N°2: “Patrimonio cultural de Chile” Proyecto N°2.

Unidad N°3: “El Fotomontaje”. Proyecto N°3.

Educación Tecnológica

Unidad N°1: “Análisis de Objeto tecnológico”. Proyecto N°1: Bocetos y datos escritos.

Unidad N°2: “Procesos de producción”. Proyecto N°2: Mapa conceptual.

Unidad N°3: “Tipos de energía”. Proyecto N°3: Afiche.

Educación Física 1.- La Conducta segura en la Actividad Física. 2.- Habilidades Motoras Específicas y Especializadas. 3.- Entrenamiento de la Condición Física.

Promedio tareas acumulativas en classroom.

Habilidades Motoras Específicas y Especializadas. Pauta de Evaluación de Esquema de coordinación de Habilidades Motoras Específicas y Especializadas, y Participación en clases.

Inglés Unidad de repaso. Formulario N°1.

Unit Nº 1: “Feelings and opinions”. Formulario N°2.

Unit Nº 2: “Healthy habits”. Formulario N°3.

Religión Unidad N°1: “Los valores”. Trabajo práctico N°1.

Unidad N°2 “La alegría”. Trabajo práctico N°2

Unidad N°3: “El trabajo”. Trabajo práctico N°3.

Computación Unidad: Herramientas de Google: Meet, Classroom y Correo.

Formulario.

Unidad: Documentos de Google. Formulario.

Tener Presente:

1. Cada profesor/a en los respectivos classroom publicará los temarios y las fechas de la aplicación de

cada evaluación.

2. La asignatura de Orientación consignará dos evaluaciones sumativas, las cuales, serán informadas

durante las sesiones virtuales.

Colegio Navarra

Puente Alto

CALENDARIO DE CALIFICACIONES

PRIMER SEMESTRE

Curso: 7°B.

Profesor Jefe: Liliana Solís.

Asignatura Unidad Evaluación

Lenguaje y Comunicación

Unidad N°1: “Género narrativo”. Formulario N°1. Formulario N°2: “El médico a palos”.

Unidad N°2: “Género dramático”. Formulario N°3. Trabajo práctico N°1: máscaras.

Unidad N°3: “Género lírico”. Formulario N°4. Formulario N°5.

Matemática Unidad: Fracciones: Definición, Fracciones impropias y números mixtos. Suma y resta de fracciones. Resolución de problemas.

Formulario.

Unidad: Números decimales: Equivalencia entre fracciones y números decimales. Multiplicación y división de números decimales. Resolución de pronlemas.

Formulario.

Unidad: Números enteros, formación. Suma y resta de números enteros. Resolución de problemas.

Formulario.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Unidad 1: La región de Chile y América. Formulario.

Unidad 2: Tiempos primitivos. Formulario.

Unidad 3: Civilizaciones clásica, Grecia y Roma. Trabajo práctico: taller de fuentes.

Formación Ciudadana

Unidad 1: Efectos de la acción humana en el medio. Formulario N°1.

Unidad 2: Democracia y República. Formulario N°2.

Unidad 3: El valor de la diversidad. Trabajo práctico: infografía.

Ciencias Naturales Unidad 1: Reforzamiento. La reproducción en el ser humano.

Formulario.

Unidad 1: Reforzamiento. La reproducción en el ser humano.

Formulario 1: Sistema reproductor.

Unidad 1: Reforzamiento. La reproducción en el ser humano.

Formulario 2: Métodos anticonceptivos y ITS.

Artes Visuales Unidad N°1: “El Graffiti”. Proyecto N°1.

Unidad N°2: “Patrimonio cultural de Chile” Proyecto N°2.

Unidad N°3: “El Fotomontaje”. Proyecto N°3.

Educación Tecnológica

Unidad N°1: “Análisis de Objeto tecnológico”. Proyecto N°1: Bocetos y datos escritos.

Unidad N°2: “Procesos de producción”. Proyecto N°2: Mapa conceptual.

Unidad N°3: “Tipos de energía”. Proyecto N°3: Afiche.

Educación Física 1.- La Conducta segura en la Actividad Física. 2.- Habilidades Motoras Específicas y Especializadas. 3.- Entrenamiento de la Condición Física.

Promedio tareas acumulativas en classroom.

Habilidades Motoras Específicas y Especializadas. Pauta de Evaluación de Esquema de coordinación de Habilidades Motoras Específicas y Especializadas, y Participación en clases.

Inglés Unit N° 1: “Repaso” Formulario N°1.

Unit Nº 2: “Feelings and opinions”. Formulario N°2.

Unit Nº 3: “Healthy habits”. Formulario N°3.

Religión Unidad N°1: “Los valores”. Trabajo práctico N°1.

Unidad N°2 “La alegría”. Trabajo práctico N°2

Unidad N°3: “El trabajo”. Trabajo práctico N°3.

Computación Unidad: Herramientas de Google: Meet, Classroom y Correo.

Formulario.

Unidad: Documentos de Google. Formulario.

Tener Presente:

1. Cada profesor/a en los respectivos classroom publicará los temarios y las fechas de la aplicación de

cada evaluación.

2. La asignatura de Orientación consignará dos evaluaciones sumativas, las cuales, serán informadas

durante las sesiones virtuales.

Colegio Navarra

Puente Alto

CALENDARIO DE CALIFICACIONES

PRIMER SEMESTRE

Curso: 8°A.

Profesor Jefe: Elizabeth Cornejo.

Asignatura Unidad Evaluación

Lenguaje y Comunicación

Unidad N°1: “Cuentos policiales, misterio y de ciencia ficción”.

Formulario N°1.

Unidad N°1: “Cuentos policiales, misterio y de ciencia ficción”.

Trabajo práctico N°1: “Narraciones extraordinarias”.

Unidad N°2: “La comedia”. Unidad N°3: “Epopeya”.

Formulario N°2: Formulario N°3: lectura domiciliaria. Formulario N°4.

Matemática Unidad N°1: “Números enteros” Formulario N°1.

Unidad N°2: “Números enteros y teorema de Pitágoras”. Formulario N°2.

Unidad N°3: “Algebra”. Formulario N°3.

Historia, Geografía y

Ciencias Sociales

Unidad 1: La edad moderna. Formulario.

Unidad 2: La colonia en Chile y América. Trabajo: “Relatos de la sociedad colonial”.

Unidad 3: La ilustración. Formulario.

Formación Ciudadana

Unidad 1: Efectos de la acción humana en el medio. Formulario.

Unidad 2: Democracia y República. Formulario.

Unidad 3: Derechos humanos. Trabajo: infografía.

Ciencias Naturales

Unidad N°1: Clasificación de la materia en sustancias puras y mezclas.

Formulario N° 1: Mezclas y sustancias puras.

Unidad 1: Clasificación de la materia en sustancias puras y mezclas.

Formulario N° 2: Propiedades de la materia.

Unidad 1: Clasificación de la materia en sustancias puras y mezclas.

Nota N°3: Promedio de trabajos experimentales.

Artes Visuales Unidad N°1 Proyecto N°1: Fotomontaje.

Unidad N°2 Proyecto N°2: Land Art (Bocetos y datos escritos). Etapa 1.

Unidad N°2 Proyecto N°2: Creación material de instalación Land Art incorporando enfoques fotográficos para la toma de registros y posterior entrega. Etapa 2.

Educación Tecnológica

Unidad N°1: “Procesos de producción”. Proyecto N°1: Mapa conceptual.

Unidad N°2: “Mecanismos y circuitos”. Proyecto N°2: Hoja de tarea.

Unidad N°3: “Mecanismos y circuitos”. Proyecto N°3: Construcción de maqueta.

Educación Física 1.- La Conducta segura en la Actividad Física. 2.- Habilidades Motoras Específicas y Especializadas. 3.- Entrenamiento de la Condición Física.

Promedio tareas acumulativas en classroom.

Habilidades Motoras Específicas y Especializadas. Pauta de Evaluación de Esquema de coordinación de Habilidades Motoras Específicas y Especializadas, y Participación en clases.

Inglés Unit N° 0: “Repaso” Formulario N°1.

Unit Nº 1: “Information and communication technologies”.

Formulario N°2.

Unit Nº 2: “Countries, culture and customs”. Formulario N°3.

Religión Unidad N°1: “Los valores”. Trabajo práctico N°1.

Unidad N°2 “La alegría”. Trabajo práctico N°2

Unidad N°3: “El trabajo”. Trabajo práctico N°3.

Computación Unidad: Herramientas de Google: Meet, Classroom y Correo.

Formulario.

Unidad: Documentos de Google. Formulario.

Tener Presente:

1. Cada profesor/a en los respectivos classroom publicará los temarios y las fechas de la aplicación de cada

evaluación.

2. La asignatura de Orientación consignará dos evaluaciones sumativas, las cuales, serán informadas durante

las sesiones virtuales.

Colegio Navarra

Puente Alto

CALENDARIO DE CALIFICACIONES

PRIMER SEMESTRE

Curso: 8°A.

Profesor Jefe: Liliana Solís.

Asignatura Unidad Evaluación

Lenguaje y

Comunicación

Unidad N°1: “Cuentos policiales, misterio y de ciencia ficción”.

Formulario N°1.

Unidad N°1: “Cuentos policiales, misterio y de ciencia ficción”.

Trabajo práctico N°1: “Narraciones extraordinarias”.

Unidad N°2: “La comedia”. Unidad N°3: “Epopeya”.

Formulario N°2: Formulario N°3: lectura domiciliaria. Formulario N°4.

Matemática

Unidad N°1: “Números enteros” Formulario N°1.

Unidad N°2: “Números enteros y teorema de Pitágoras”.

Formulario N°2.

Unidad N°3: “Algebra”. Formulario N°3.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Unidad 1: La edad moderna. Formulario.

Unidad 2: La colonia en Chile y América. Trabajo: “Relatos de la sociedad colonial”.

Unidad 3: La ilustración. Formulario.

Formación Ciudadana

Unidad 1: Efectos de la acción humana en el medio.

Formulario.

Unidad 2: Democracia y República. Formulario.

Unidad 3: Derechos humanos. Trabajo: infografía.

Ciencias Naturales

Unidad N°1: Clasificación de la materia en sustancias puras y mezclas.

Formulario N° 1: Mezclas y sustancias puras.

Unidad 1: Clasificación de la materia en sustancias puras y mezclas.

Formulario N° 2: Propiedades de la materia.

Unidad 1: Clasificación de la materia en sustancias puras y mezclas.

Nota N°3: Promedio de trabajos experimentales.

Artes Visuales

Unidad N°1 Proyecto N°1.

Unidad N°2 Proyecto N°2.

Unidad N°1 y N°2. Nota obtenida por entrega de ticket durante el semestre, se contabilizan todos los tickets hasta antes de cierre de semestre.

Educación Tecnológica

Unidad N°1: “Procesos de producción”. Proyecto N°1: Mapa conceptual.

Unidad N°2: “Mecanismos y circuitos”. Proyecto N°2: Hoja de tarea.

Unidad N°3: “Mecanismos y circuitos”. Proyecto N°3: Construcción de maqueta.

Educación Física 1.- La Conducta segura en la Actividad Física. 2.- Habilidades Motoras Específicas y Especializadas. 3.- Entrenamiento de la Condición Física.

Promedio tareas acumulativas en classroom.

Habilidades Motoras Específicas y Especializadas.

Pauta de Evaluación de Esquema de coordinación de Habilidades Motoras Específicas y Especializadas, y Participación en clases.

Inglés Unit N° 0: “Repaso” Formulario N°1.

Unit Nº 1: “Information and communication technologies”.

Formulario N°2.

Unit Nº 2: “Countries, culture and customs”. Formulario N°3.

Religión Unidad N°1: “Los valores”. Trabajo práctico N°1.

Unidad N°2 “La alegría”. Trabajo práctico N°2

Unidad N°3: “El trabajo”. Trabajo práctico N°3.

Computación Unidad: Herramientas de Google: Meet, Classroom y Correo.

Formulario.

Unidad: Documentos de Google. Formulario.

Tener Presente:

1. Cada profesor/a en los respectivos classroom publicará los temarios y las fechas de la aplicación de

cada evaluación.

2. La asignatura de Orientación consignará dos evaluaciones sumativas, las cuales, serán informadas

durante las sesiones virtuales.

Colegio Navarra

Puente Alto

CALENDARIO DE CALIFICACIONES

PRIMER SEMESTRE

Curso: 1° Medio.

Profesor Jefe: Johanna Maturana.

Asignatura Unidad Evaluación

Lenguaje y Comunicación

Unidad N°1: Repaso Textos en los Medios de Comunicación.

Producto: elaboración de un discurso público.

Unidad N°2: Los mundos en que vivimos – Género Narrativo.

Producto: elaboración de una bitácora de trabajo en base a la obra “El dador de recuerdos”.

Unidad N°3: Destinos trágicos – Género dramático.

Producto: escritura en torno a la obra “Hamlet”.

Matemática Unidad: Operatoria con Números enteros y decimales finitos.

Formulario.

Unidad: Variaciones porcentuales, raíces y Teorema de Pitágoras.

Formulario.

Unidad: Potencias de exponente entero: Cálculo y aplicaciones de Propiedades.

Formulario.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Unidad N°1: “Repaso”. Formulario N°1.

Unidad N°2 “Liberalismo y República”. Formulario N°2.

Unidad N°3: “Formación República”. Trabajo práctico N°1.

Formación Ciudadana

Unidad 1: Componentes y dinámicas del

sistema económico y financiero.

Formulario.

Unidad 2: Ciudadanía y consumo

responsable.

Formulario.

Unidad 3: Instrumentos financieros.

Trabajo práctico: infografía/ post informativos.

Biología Unidad de reforzamiento: Nivel 1: Nutrición y salud.

Formulario N°1.

Unidad de reforzamiento: Nivel 1: Nutrición y salud.

Formulario N°1: Nutrición.

Unidad N°2: Evolución Formulario N°2: Enfermedades asociadas a la nutrición. (Trabajo experimental).

Química Unidad de reforzamiento: Nivel 1: El átomo. Formulario.

Unidad de reforzamiento: Nivel 1: El átomo.

Formulario N°1: Configuración electrónica.

Unidad de reforzamiento: Nivel 1: El átomo.

Formulario N°2: Enlace químico.

Física Unidad: Tipos de Circuitos. Aplicación de la Ley de Ohm.

Formulario.

Unidad: Métodos de electrificación. Formulario.

Unidad: Ondas: características y propiedades.

Formulario.

Artes Visuales Unidad N°1 Proyecto N°1.

Unidad N°2 Proyecto N°2.

Unidad N°1 y N°2. Nota obtenida por entrega de ticket durante el semestre, se contabilizan todos los tickets hasta antes de cierre de semestre.

Educación Tecnológica

Unidad N°1: “Mecanismos y circuitos”. Proyecto N°1: Hoja de tarea.

Unidad N°2: “La marca publicitaria”. Proyecto N°2.

Unidad N°3: “El afiche y la marca publicitaria”.

Proyecto N°3.

Educación Física Unidad: Practicar actividad física en forma segura.

A través de un video, demostrar la ejecución de 3 ejercicios, describiendo precauciones de ejecución y realizando 1 variante de los ejercicios.

Unidad: Practicar actividad física en forma segura.

A través de un video, demostrar la ejecución de forma correcta de 4 ejercicios para trabajar 2 cualidades físicas, describiendo el tipo de sesión y sus partes.

Inglés Unidad de Repaso Formulario N°1.

Unidad Nº 1: Jobs Formulario N°2.

Unidad Nº 2: Educations and lifelong learning.

Formulario N°3.

Religión Unidad N°1: “Las emociones”. Trabajo práctico N°1.

Unidad N°2 “La pobreza”. Trabajo práctico N°2

Unidad N°3: “Las mujeres chilenas”. Trabajo práctico N°3.

Computación Unidad: Herramientas de Google: Meet, Classroom y Correo.

Formulario.

Unidad: Documentos de Google. Formulario.

Taller de matemática

Unidad: números enteros y resolución de problemas.

Formulario.

Unidad: Potencia de números enteros y resolución de problemas.

Formulario.

Tener Presente:

1. Cada profesor/a en los respectivos classroom publicará los temarios y las fechas de la aplicación de

cada evaluación.

2. La asignatura de Orientación consignará dos evaluaciones sumativas, las cuales, serán informadas

durante las sesiones virtuales.

Colegio Navarra

Puente Alto

CALENDARIO DE CALIFICACIONES

PRIMER SEMESTRE

Curso: 2° Medio.

Profesor Jefe: Cynthia Saavedra.

Asignatura Unidad Evaluación

Lenguaje y Comunicación

Unidad N°1: Repaso Textos en los Medios de Comunicación.

Producto: elaboración de una carta al director.

Unidad N°2: El equipaje esencial – Género Narrativo.

Producto: elaboración un podcast literario.

Género N°3: Sueños de poder – Género dramático.

Producto: bitácora literaria en base a la obra “Los invasores”.

Matemática Unidad: Operatoria con números racionales. Potencias con exponente entero.

Formulario.

Unidad: Ecuaciones, sistemas de ecuaciones. Teorema de Tales.

Formulario.

Unidad: Números reales y números irracionales. Operatoria con raíces.

Formulario.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Unidad 1: Sociedad finisecular siglo XIX. Formulario.

Unidad 2: Surgimiento del Estado Nación. Trabajo: taller de fuentes.

Unidad 3: Primera Guerra Mundial. Formulario.

Formación Ciudadana

Unidad 1: Componentes y dinámicas del

sistema económico y financiero.

Formulario.

Unidad 2: Ciudadanía y consumo

responsable.

Formulario.

Unidad 3: Sociedad contemporánea, diversidad, convivencia y medioambiente.

Trabajo: infografía.

Biología Unidad de reforzamiento: Nivel 2: Niveles de organización ecológica.

Formulario.

Unidad de reforzamiento: Nivel 2: Niveles de organización ecológica.

Formulario N°1: Interacciones biológicas.

Unidad de reforzamiento: Nivel 2: Niveles de organización ecológica.

Formulario N°2: Evolución. Trabajo experimental.

Química Unidad de reforzamiento: Nivel 2: Reacciones químicas.

Formulario.

Unidad de reforzamiento. Nivel 2: Reacciones químicas.

Formulario N°1: Reacciones químicas.

Unidad de reforzamiento. Nivel 2: Reacciones químicas.

Formulario N°2: Cinética química. Promedio trabajo experimentales.

Física Unidad: Ondas: características y propiedades.

Formulario.

Unidad: La Luz y Sonido. Formulario.

Unidad: Movimiento: MRU, MRUA Formulario.

Artes Visuales Unidad N°1 Proyecto N°1.

Unidad N°2 Proyecto N°2.

Unidad N°1 y N°2. Nota obtenida por entrega de ticket durante el semestre, se contabilizan todos los tickets hasta antes de cierre de semestre.

Educación Tecnológica

Unidad N°1: “La marca publicitaria”. Proyecto N°1: Hoja de diseño.

Unidad N°2: “Los servicios como proceso tecnológico”.

Proyecto N°2: Afiche.

Unidad N°2: “Los servicios como proceso tecnológico”.

Proyecto N°3: Story board, etapa I.

Educación Física Unidad: Practicar actividad física en forma segura.

A través de un video, demostrar la ejecución de 3 ejercicios, describiendo precauciones de ejecución y realizando 1 variante de los ejercicios.

Unidad: Practicar actividad física en forma segura.

A través de un video, demostrar la ejecución de forma correcta de 4 ejercicios para trabajar 2 cualidades físicas, describiendo el tipo de sesión y sus partes.

Inglés Unidad de Repaso. Formulario N°1.

Unidad Nº 1: “Globalization and communication”.

Formulario N°2.

Unidad Nº 2: “Technology and its effects”. Formulario N°3.

Religión Unidad N°1: “Las emociones”. Trabajo práctico N°1.

Unidad N°2 “La pobreza”. Trabajo práctico N°2

Unidad N°3: “Las mujeres chilenas”. Trabajo práctico N°3.

Computación Unidad: Herramientas de Google: Meet, Classroom y Correo.

Formulario.

Unidad: Documentos de Google. Formulario.

Taller de Matemática

Unidad: números racionales y resolución de problemas.

Formulario.

Unidad: Potencia con números racionales y problemas.

Formulario.

Tener Presente:

1. Cada profesor/a en los respectivos classroom publicará los temarios y las fechas de la aplicación de

cada evaluación.

2. La asignatura de Orientación consignará dos evaluaciones sumativas, las cuales, serán informadas

durante las sesiones virtuales.

Colegio Navarra

Puente Alto

CALENDARIO DE CALIFICACIONES

PRIMER SEMESTRE

Curso: 3° Medio.

Profesor Jefe: Rodrigo Torres.

Asignatura Unidad Evaluación

Lenguaje y Comunicación

Unidad N°1: Repaso Textos en los Medios Masivos de Comunicación.

Producto: elaboración de una carta al Director.

Unidad N°2: Identidad personal – Género Narrativo.

Producto: elaboración de una infografía en base a la obra “La ciudad está triste”.

Unidad N°3: Identidad personal – Género Dramático.

Producto: elaboración de una bitácora en base a la obra “El loco y la triste”.

Matemática Unidad: Cálculo y aplicaciones de las propiedades de las raíces enésimas y logaritmos.

Formulario.

Unidad: Ecuación Cuadrática y Función Cuadrática.

Formulario.

Unidad: Medidas de tendencia central y medidas de Posición.

Formulario.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Unidad de Repaso N°1: Parlamentarismo político Chile comienzos del siglo XX Cuestión Social Movimiento Obrero

Formulario N°1.

Unidad de Repaso N°2: Retorno presidencialismo Cambio modelo de desarrollo Populismo latinoamericano Precarización social

Formulario N°2.

Unidad de Repaso N°3: Impacto de la Guerra Fría Polarización en Chile (3 tercios) Golpe de Estado 1973 Dictadura cívico-militar

Trabajo práctico N°1.

Formación Ciudadana

Unidad 1: Democracia y ciudadanía. Formulario.

Unidad 2: Sistema Judicial. Trabajo: análisis de casos.

Unidad 3: Riesgos de la democracia en Chile.

Formulario.

Ciencias para la ciudadanía

Unidad N°1: “Bienestar y salud”. Trabajo N°1: Póster científico.

Unidad N°1: “Bienestar y salud”. Trabajo N°1: Póster científico.

Unidad N°1: “Bienestar y salud”. Nota N°2: Trabajos acumulativos.

Artes Visuales Unidad N°1 Proyecto N°1.

Unidad N°2 Proyecto N°2.

Unidad N°1 y N°2. Nota obtenida por entrega de ticket durante el semestre, se contabilizan todos los tickets hasta antes de cierre de semestre.

Filosofía Unidad N°1: ¿Qué es la Filosofía? Formulario N°1.

Unidad N°1: ¿Qué es la Filosofía? Formulario N°2.

Unidad N°2: ¿Qué es la existencia? Formulario N°3.

Educación Física Unidad: Practicar actividad física en forma segura.

A través de un video, demostrar la ejecución de 3 ejercicios, describiendo precauciones de ejecución y realizando 1 variante de los ejercicios.

Unidad: Practicar actividad física en forma segura.

A través de un video, demostrar la ejecución de forma correcta de 5 ejercicios para trabajar 2 cualidades físicas, describiendo el tipo de sesión y sus partes.

Inglés Unidad de Repaso. Formulario N°1.

Unidad Nº 1: “My skills and achievements contribute to the society itself”.

Formulario N°2.

Unidad Nº 2: “My reflections on Global issues”.

Formulario N°3.

Religión Unidad N°1: “Las emociones”. Trabajo práctico N°1.

Unidad N°2 “La pobreza”. Trabajo práctico N°2

Unidad N°3: “Las mujeres chilenas”. Trabajo práctico N°3.

Historia Avanzada Unidad 1: Primeras religiones.

Unidad 2: cristianismo e Imperio.

Trabajo: taller de fuentes.

Unidad 3: Religiosidad medieval. Trabajo: taller de fuentes.

Unidad 4: Cismas, divisiones y

enemistades.

Formulario.

Taller de Física Unidad: Descripción cuantitativa y cualitativa de las ondas.

Formulario.

Unidad: La luz y el Sonido. Formulario.

Unidad: Tipos de movimiento. Formulario.

DIFERENCIADOS:

Artes Visuales Unidad N°1 Proyecto N°1.

Unidad N°2 Proyecto N°2.

Unidad N°1 y N°2. Nota obtenida por entrega de ticket durante el semestre, se contabilizan todos los tickets hasta antes de cierre de semestre.

Diseño y

Arquitectura

Unidad N°1 Proyecto N°1.

Unidad N°2 Proyecto N°2.

Unidad N°1 y N°2. Nota obtenida por entrega de ticket durante el semestre, se contabilizan todos los tickets hasta antes de cierre de semestre.

Comprensión

histórica del

presente

Unidad introductoria: Conocimiento de la Historia La historia como ciencia Planteamiento de problema Introducción trabajo de investigación.

Informe escrito: Contextualización Objetivos Problema de invest. Marco Teórico Hipótesis

Unidad: Corrientes historiográficas: Positivismo Historicismo Materialismo Histórico Escuela francesa de los Annales

Informe escrito 1 y 2: Capítulos 1 y 2 Análisis de las fuentes Proceso de interpretación

Unidad: Objetividad en la Historia: Problema de la Objetividad Discusión sobre rol del historiador.

Informe 3 y conclusiones: Capítulo 3 Análisis de Hipótesis Conclusiones finales Bibliografía

Lectura y escritura

especializada

Unidad N°1: El texto y sus propiedades – coherencia.

Formulario.

Unidad N°2: El texto y sus propiedades - gramática básica para la escritura.

Formulario.

Unidad N°3: El texto y sus propiedades:

cohesión.

Formulario.

Pensamiento

computacional y

programación

Unidad: Utilización de JavaScript. Uso de condicionales(If - else).

Trabajo.

Unidad: Utilización de JavaScript. Uso de “for”, incorporación de funciones.

Formulario.

Unidad: Programación en Python. Construcción de un bot.

Trabajo.

Ciencias de la

salud

Unidad 1: “Salud, sociedad y estados de vida”.

Trabajo N°1: Póster científico.

Unidad 1: “Salud, sociedad y estados de vida”.

Nota N°1: Póster científico.

Unidad 1: “Salud, sociedad y estados de vida”.

Nota N°2: Trabajos acumulativos.

Tener Presente:

1. Cada profesor/a en los respectivos classroom publicará los temarios y las fechas de la aplicación de

cada evaluación.

2. La asignatura de Orientación consignará dos evaluaciones sumativas, las cuales, serán informadas

durante las sesiones virtuales.

Colegio Navarra

Puente Alto

CALENDARIO DE CALIFICACIONES

PRIMER SEMESTRE

Curso: 4° Medio.

Profesor Jefe: Antonio Báscoli.

Asignatura Unidad Evaluación

Lenguaje y Comunicación

Unidad N°1: Decisiones humanas – Textos no literarios.

Producto: elaboración de una ficha de registro en base a un texto no literario.

Unidad N°2: Individuos y estructuras – Género Narrativo.

Producto: elaboración de un ensayo en base la novela gráfica 1984.

Unidad N°3: Individuos y estructuras – Género Dramática.

Producto: elaboración de una reseña en base a la obra “A puerta cerrada”.

Matemática Unidad: Medidas de tendencia central, medidas de posición y medidas de dispersión.

Formulario.

Unidad: Funciones. Crecimiento y decrecimiento exponencial.

Formulario.

Unidad: Composición de funciones y función inversa.

Formulario.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Unidad 1: Procesos migratorios. Formulario.

Unidad 2: La economía y el mercado. Formulario.

Unidad 3: Cambio climático.

Proyecto de investigación. Propuestas para disminuir el calentamiento global y cambio climático.

Formación Ciudadana

Unidad 1: Funcionamiento de la

institucionalidad democrática.

Formulario.

Unidad 2: Modelos de desarrollo. Formulario.

Unidad 3: Derechos Laborales en Chile. Trabajo: Taller de fuentes.

Ciencias para la ciudadanía

Unidad: “Ambiente y sostenibilidad”. Trabajo práctico N°1: Infografía.

Unidad: “Ambiente y sostenibilidad”. Nota N°1: Infografía.

Unidad: “Ambiente y sostenibilidad” Nota N° 2: Promedio trabajos acumulativos.

Artes Visuales Unidad N°1 Proyecto N°1.

Unidad N°2 Proyecto N°2.

Unidad N°1 y N°2. Nota obtenida por entrega de ticket durante el semestre, se contabilizan todos los tickets hasta antes de cierre de semestre.

Filosofía Unidad N°1: Importancia de la Filosofía. Formulario N°1.

Unidad N°1: Importancia de la Filosofía. Formulario N°2.

Unidad N°2: ¿Qué es la ética? Formulario N°3.

Educación Física Unidad: Practicar actividad física en forma segura.

A través de un video, demostrar la ejecución de 3 ejercicios, describiendo precauciones de ejecución y realizando 1 variante de los ejercicios.

Unidad: Practicar actividad física en forma segura.

A través de un video, demostrar la ejecución de forma correcta de 6 ejercicios para trabajar 2 cualidades físicas, describiendo el tipo de sesión y sus partes.

Inglés Unidad de Repaso. Formulario N°1.

Unidad Nº 1: “The media and the message in today´s globalized world”.

Formulario N°2.

Unidad Nº 2: “Communicating ideas through science and technology”.

Formulario N°3.

Religión Unidad N°1: “Las emociones”. Trabajo práctico N°1.

Unidad N°2 “La pobreza”. Trabajo práctico N°2

Unidad N°3: “Las mujeres chilenas”. Trabajo práctico N°3.

Historia Avanzada Unidad 1: Primeras religiones.

Unidad 2: cristianismo e Imperio.

Trabajo: taller de fuentes.

Unidad 3: Religiosidad medieval. Trabajo: taller de fuentes.

Unidad 4: Cismas, divisiones y

enemistades.

Formulario.

Taller de Física Unidad: Ondas: Características, tipos, la luz y el sonido.

Formulario.

Unidad: Tipos de Movimiento. Formulario.

Unidad: Análisis de gráficos de movimiento. Formulario.

DIFERENCIADOS:

Artes Visuales Unidad N°1 Proyecto N°1.

Unidad N°2 Proyecto N°2.

Unidad N°1 y N°2. Nota obtenida por entrega de ticket durante el semestre, se contabilizan todos los tickets hasta antes de cierre de semestre.

Diseño y Arquitectura

Unidad N°1 Proyecto N°1.

Unidad N°2 Proyecto N°2.

Unidad N°1 y N°2. Nota obtenida por entrega de ticket durante el semestre, se contabilizan todos los tickets hasta antes de cierre de semestre.

Lenguaje y Escritura especializada

Unidad N°1: Repaso El texto y sus propiedades – coherencia.

Formulario.

Unidad N°2: El texto y sus propiedades – cohesión.

Formulario.

Unidad N°3: escritura en comunidades especializadas.

Formulario.

Límites, Derivadas e Integrales

Unidad: Utilización de funciones en diversos contextos. Cálculo de límites simples. (Uso de Excel y GeoGebra).

Trabajo.

Unidad: Utilización de métodos algebraicos para cálculo de límites.

Formulario.

Unidad: Cálculo y utilización de derivadas de polinomios.

Formulario.

Química Electivo Unidad N°1: “Aplicaciones de las reacciones Redox”.

Formulario N°1.

Unidad N°1: Aplicaciones de las reacciones Redox.

Trabajo práctico: Tríptico.

Unidad N°2: Reacciones nucleares. Formulario N°2.

Tener Presente:

1. Cada profesor/a en los respectivos classroom publicará los temarios y las fechas de la aplicación de

cada evaluación.

2. La asignatura de Orientación consignará dos evaluaciones sumativas, las cuales, serán informadas

durante las sesiones virtuales.