COLEGIO SAN JOSE OBRERO NEUQUEN-ARGENTINA...SAN JOSE OBRERO NEUQUEN - ARGENTINA Calle Pros....

Post on 08-Aug-2020

4 views 0 download

Transcript of COLEGIO SAN JOSE OBRERO NEUQUEN-ARGENTINA...SAN JOSE OBRERO NEUQUEN - ARGENTINA Calle Pros....

COLEGIO SALESIANO SAN JOSE OBRERO NEUQUEN -ARGENTINA Calle Pros. Pobladores 1150 Tel: 54 – 0299 – 4423957 Mail: colsanjo58@gmail.com

XX Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario

CIUDAD DE NEUQUEN

Procedencia de los

Estudiantes

El Colegio San José Obrero fue fundado en el año 1969 por el Salesiano P. Juan Gregui, con el objetivo de promocionar a jóvenes hijos de obreros de la construcción y trabajado-res Golondrinas. En la actualidad, fieles a las raíces fundacionales de la obra, acompañamos, en proceso social y educa-tivo a 700 jóvenes y adul-tos de los sectores más vulnerables de la ciudad de Neuquén y ciudades vecinas.

Provienen en su mayoría de familias en riesgo social, que habitan en los sectores periféricos de la ciudad. En muchos de ellos, la violencia familiar, las adicciones, el delito y la integración de grupos transgresores en conflicto con la ley, es parte de su vida cotidiana.

NIVELES DE

EDUCACIÓN

CICLO BÁSICO TÉCNICO EN 4 AÑOS + 1 AÑO PERFECCIONAMIENTO EN EL OFICIO

AUXILIAR TÉCNICO: Carpintero – Electricista - Mecánico SECUNDARIO PARA ADULTOS DE 3 AÑOS – MAYORES DE 18

AÑOS(PARA MAYORES DE 16 AÑOS, ESTUDIANTES DE NUESTRA ESCUELA)

PERITO EN DESARROLLO DE COMUNIDADES

CENTRO DE MANO DE OBRA ESPECIALIZADA 3 AÑOS, A PARTIR DE LOS 15 AÑOS

CAPACITADO en: Metalúrgica – Electricidad - Tornería – Carpintería - Automotores

PR

OO

UE

STA

PE

DA

GIC

A

Nuestro Proyecto Educativo Inclusivo

Educ

ació

n y

Cul

tura

FINALIDAD PROMOCIÓN

INTEGRAL DE LOS JÓVENES, (HONRADOS CIUDADANOS Y BUENOS CRISTIANOS) EN LOS DISTINTOS AMBIENTES

Propuesta educativa Tiene como objetivos: • Promover la educación integral de los estudiantes de

acuerdo a una concepción cristiana del hombre, de la vida y del mundo, preparándolos a participar activa y críticamente en la transformación y mejora de la sociedad.

• Generar un clima y ambiente educativo que ofrezca valores humanos y cristianos, adecuando las estrategias de enseñanza-aprendizaje a las necesidades de los estudiantes, atendiendo a su diversidad.

• Potenciar el crecimiento personal y social de los estudiantes a través de su participación activa en proyectos de aprendizaje y servicio solidarios.

• Fomentar la formación de tutores, identificando los mecanismos de exclusión que se dan en la escuela y potenciando metodologías que favorezcan la inclusión.

• Incrementar las relaciones de colaboración y coordinación con entidades, empresas y organismos que incidan directamente o indirectamente en nuestra comunidad educativa con el objetivo de lograr una mayor retención y promoción de nuestros estudiantes.

PROPUESTA EDUCATIVA PL

AN

IFIC

AC

IÓN

EN

C

OM

PETE

NC

IAS

CO

MPE

TEN

CIA

S TR

AN

SVER

SALE

S COMUNICACIÓN: Oral y Escrita, uso del lenguaje

especifico, interpretación de textos, desarrollo de mapas conceptuales, desarrollo de la oralidad.

Resolución de Problemas: Observación, análisis e investigación, toma de decisiones, en todos los ámbitos.

Responsabilidad: Llegar a tiempo a todas sus obligaciones, cumplir en tiempo y forma con las tareas áulicas y talleres

Eco Vida: Cuidar y ayudar a cuidar cada espacio que se habita, casa, barrio, escuela, vía y espacios públicos

Valores: Solidaridad, honestidad, espiritualidad, respeto

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTAL

PLANIFICACIÓN ÁULICA

El Aprendizaje y Servicio Solidario como pedagogía nos a llevado a cambiar nuestra metodología de enseñanza aprendizaje, hemos pasado de una planificación en contenidos a una planificación por competencias, se ha modificado sustancialmente el diseño curricular.

PRO

YEC

TOS

DE A

PREN

DIZA

JE Y

SER

VIC

IO

SOLI

DARI

OS

Es una propuesta pedagógica, que permite simultáneamente contribuir con la mejora de la calidad de vida de muchas comunidades, y a mejorar la calidad de nuestra oferta educativa.

ACCIONES EDUCATIVAS

Los Hornitos Plottier 2016

A través del aprendizaje-servicio, nuestros jóvenes pueden aplicar lo aprendido en las aulas al servicio de las necesidades de la comunidad. A la vez, les permite aprender nuevos conocimientos y desarrollar competencias para la vida, el trabajo y la participación ciudadana.

PRO

YEC

TOS

DE A

PREN

DIZA

JE Y

SER

VIC

IO

SOLI

DARI

OS

PROYECTOS DE APRENDIZAJE Y SERVICIO SOLIDARIO

1º a 4º AÑO: TUTORIAS ENTRE PARES 2º AÑO: Fabricación de Juguetes, para niños de hogares judicializados 3º AÑO: Preparación obra de teatro y juegos de ingenio para visita al hogar de ancianos

Hogar de Menores

Judicializado

Biblioteca Popular Toma

Norte

Hogar de Ancianos Hermanitas de los pobres

4º Y 5º AÑO: ESCUELA TALLER

AUCAPAN 2016

5º AÑO: Unidad de rodilla ortopédica

REDES Y SOCIOS COMUNITARIOS

Procura Salesiana Argentina – Alemania – Bélgica - Voluntariado Internacional Salesiano (VIS)

Centro de Salud Mariano Moreno y Centro de Salud Sapere Consultoría Médica y Desarrollo social 2 veces por semana en el colegio

Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario: Capacitación, difusión y apoyo económi-co de Proyectos de Aprendizaje y Servicio Solidario

Universidad Nacional del Comahue: Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, Proyectos de investigación y capacitación sobre prácticas educativas de inclusión social y atención a la diversidad, desde la propia práctica docente

Fundación Banco Francés : 94 Becas de estudio

Empresa Pluspetrol: Trailers sanitarios, durante un mes, se brinda asistencia médica, odontológica y oftalmológica a todos los estudiantes

Empresa de Equipamientos de herramientas: Inclusión laboral de los estudiantes y compra a bajo costo de herramientas y equipamiento para los talleres

Empresa de fabricación de herramientas para el petróleo: Inclusión laboral de estudiantes

Municipalidad de la Ciudad de Neuquén: Capacitación de Jóvenes en situación de calle (trapitos, lavacoches, planes sociales).

Consejo Superior de Educación Católica: Capacitación Jurídica y docente

Red Internacional de Emprendedores Sociales Innovadores: Integración del Proyecto Escuelas Transformadoras, Capacitación docente, Participación de nuestros jóvenes en el programa Generación Cambio

Capacitación e inserción laboral de estudiantes

• Activo protagonismo de los estudiantes • Inclusión social, educativa y comunitaria • Calidad Académica: en forma permanente se

pone en juego los contenidos de cada disciplina ya que deben responder a problemas reales

• Desarrollo de acciones solidarias concretas

LOGROS ALCANZADOS

2009: 48% 2010: 24% 2011: 19% 2012: 19% 2013: 27% 2014: 29% 2015: 19,3% 2016: 23,8%

Desde el año 2009 a la fecha han disminuido considerablemente los Índices de deserción y repitencia

Tenemos en cuenta que en los últimos 3 años se ha renovado el 92% de los docentes incluido 1 directivo por jubilación

• Premio Presidencial Escuelas Solidarias • Referentes Nacionales y Provinciales

Educación Solidaria • Reconocimiento Ministerio de

educación y Legislatura Pcial. Como Colegio de Inclusión Social

• Integrar el equipo de escuelas transformadoras de ASHOKA

• Consejo deliberante- proyecto declaración de interés colegio San José Obrero por sus prácticas educativas inclusivas

MUCHAS GRACIAS SENTIRME ÚTIL Y SER PARTE DE LO QUE SOY Y SÉ