colocasion de sonda

Post on 24-Jan-2017

333 views 4 download

Transcript of colocasion de sonda

COLOCACIÓN DE SONDA

FOLEY

PROCEDIMIENTOS BÁSICOS EN URGENCIASDiana América Chávez Cabrera4010

Introducción El Sondaje vesical consiste en la inserción de una

sonda en la vejiga a través de la uretra.

Técnica aséptica y antiséptica Evitar infecciones

Indicaciones del sondaje: Fines diagnósticos

Recogida de muestra de orina estéril. Pruebas radiológicas Determinar la orina residual después de una micción

espontánea. Medición exhaustiva de diuresis en pacientes críticos

con limitación física ó psíquica.

Fines terapéuticos Vaciar la vejiga en retenciones urinarias. Obstrucción urológica. Permitir la cicatrización de vías urinarias tras la cirugía Realizar irrigaciones vesicales en caso de hematuria. Prevenir la tensión en la pelvis o heridas abdominales

por la vejiga distendida. Administración de medicación intravesical.

Contraindicaciones del sondaje: Prostatitis aguda. Lesiones uretrales (estenosis, fístulas). Traumatismos uretrales.

EQUIPO

2 pares de guantes

Gasas

Antisépticos:Benzal , jabón quirúrgico,

Isodine, microsyn

Agua inyectable estéril o Solución fisiológica

Jeringa de 10 cc + aguja

Gel lubricante estéril

Sondas Foley

Equipo cistoflo (bolsa recolectora)

♀14-16 ♂ 16-18

3 vías

Antes del procedimiento…Preparar todo el material que vayamos a utilizar siempre manteniendo la máxima

asepsia posible.

•Abrir gasas con los antisépticos a utilizar•Armar equipo de cistoflo•Llenar jeringa con solución

Explicarle al paciente el tipo de procedimiento

que se realizará

Procedimiento en el hombreColocarlo en decúbito supino

• retrayendo el prepucio• limpiando el surco bálano-prepucial.

Lavado y enjuagado de los genitales externos del paciente

Retirada de guantes no estériles, frotarse las manos con alcohol gel y colocar los guantes estériles.

Lubricar la uretra con lubricante urológico, de forma abundante (con una jeringa sin aguja)

Sacar la sonda de su empaque enrollándola en la mano dominante.

Con la mano no dominante colocar el pene, en un ángulo de 90º, aplicar una suave tracción hacia arriba para enderezar la uretra.

Pídale al paciente que haga fuerza como si fuera a orinar una penetración más suave.

Introducir la sonda hasta el pabellón y comprobar que refluye orina.

Si ofrece resistencia al avance de la sonda cambiar el ángulo del pene hacia abajo a la vez que se introduce la sonda con cortos movimientos de rotación hasta conseguir que fluya la orina.

Insuflar el globo con agua inyectable 10 cc

Retraer suavemente la sonda y asegurarse que el globo inflado impide la salida de la misma

Siempre que se termine de realizar un sondaje hay que dejar la piel del prepucio recubriendo el glande para evitar parafimosis.

Recordar que… Siempre que el sondaje se

realice por presentar el paciente una retención urinaria: pinzar de forma intermitente el

tubo de la bolsa colectora evitar hemorragias por

descompresión vesical brusca. Fijar la sonda a la entrepierna

del paciente con un esparadrapo hipoalérgico para evitar la movilización de la misma.

Procedimiento en la mujer

Colocar a la paciente en posición ginecológica (decúbito supino con las piernas flexionadas)

• Identificar estructuras

Lavado y enjuagado de los genitales externos del paciente, incluyendo el interior de los labios mayores y menores (de arriba hacia abajo).

Si la mujer está menstruando, después del lavado se recomienda efectuar taponamiento de la zona vaginal con gasa estéril que retirarán concluido el sondaje.

Retirada de guantes no estériles.

• pidiéndole al paciente que realice inspiraciones profundas y prolongadas y que puje para facilitar la penetración.

Colocar guantes estériles.

Colocar gel lubricante en el dorso de la mano no dominante.

Con la mano dominante sacar la sonda de su empaque e ir enrollándola de manera que no se contamine.

Introducir la sonda bien lubrificada con suavidad,

Si se encuentra resistencia, angular ligeramente la sonda hacia la sínfisis púbica.

• Repetir el procedimiento utilizando otro par de guantes y otra sonda.

Si no hay reflujo de orina después de insertar la sonda de 8 a 10 cm, y la paciente no está deshidratada o ha hecho una micción reciente, puede ser que se haya introducido por error en la vagina.

En caso de que la paciente presente retención urinaria, al igual que el hombre, pinzar de forma intermitente el tubo de la bolsa colectora, para evitar hemorragias por descompresión vesical brusca.

Una vez conseguido el drenaje de la orina, insuflar el balón con 10 cc de agua inyectable.

Recomendaciones generales Asegurarse que la orina

fluye a la bolsa colectora. Revisar la sujeción correcta

de la sonda y bolsa colectora.

Decirle al paciente los cuidados para el mantenimiento del sondaje. No jalonearla.

Vigilar color y cantidad de la orina.