Color (2).[1]

Post on 08-Jul-2015

296 views 1 download

Transcript of Color (2).[1]

¡BIENVENIDOS!

CURSO INTERMEDIO DE FOTOGRAFÍA

ESQUEMA DE CURSO INTERMEDIO:

• Iluminación.• El color.• Desarrollo Creativo.• Producción fotográfica I.• Producción de Sesiones Fotográficas. • Introducción al Retoque Digital.• Proyecto final.

El ColorEl Color

FotografíaFotografía

¿Qué es?

• El color es una percepción visual, generada en el cerebro.

• Es la Interpretación de señales nerviosas, enviadas desde los ojos a fotorreceptores ubicados en la retina.

• Es la longitud de onda captada por el ser humano, en la parte visible del espectro electromagnético.

• Es un fenómeno físico-químico, asociado a innumerables combinaciones de la luz, relacionado con las diferentes longitudes de onda en la zona visible del espectro electromagnético.

• Sensación que percibida a través de órganos visuales, nos permite diferenciar los objetos con mayor precisión.

• De todos los elementos básicos que forman una fotografía (volumen, forma, entre otros) el color crea la mayor respuesta emocional.

• Algunos colores atraen más la atención que otros. Los colores primarios, conducen inmediatamente la vista, hacia la parte de la fotografía donde se encuentran presentes.

• El color nos induce a ser mas creativos, cambiando el sentimiento a proyectar, incrementando la temperatura del color para hacerlas mas calientes o disminuyéndolas para hacerlas más frías.

• Los colores de la luz varían durante el día y dependiendo de la temporada del año. permitiendo expresar nuestra creatividad, podemos cambiar el sentimiento que evoca la imagen simple a diferentes horas del día.

¿Qué es para la Fotografía?

Espectro visible por los humanos

• El espectro electromagnético está constituido, por todos los posibles niveles de energía de la luz.

• De todo el espectro, la porción que el ser humano es capaz de percibir, es muy pequeña en comparación con todas las existentes.

• La luz de cada una de estas longitudes de onda es percibida en el cerebro humano como un color diferente.

• En la descomposición de la luz blanca, mediante un prisma o por la lluvia en el arco iris, el cerebro percibe todos los colores.

Curso de Fotografía Básico______________________________________________________________

Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos

El escocés James Clerk Maxwell, logró realizar la primera fotografía en color en el año 1861.

En ella, vemos un lazo de tela escocesa.

Curso de Fotografía Básico______________________________________________________________

Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos

• Este proceso, se le llama síntesis aditiva de color.

• Las tres imágenes fueron proyectadas en una pantalla con tres proyectores diferentes, cada uno equipado con el mismo filtro de color utilizado para tomar las imágenes.

• Al unir los tres focos, formó una imagen a todo color, demostrando los principios de la síntesis de color.

Curso de Fotografía Básico______________________________________________________________

Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos

• Un sistema de color aditivo, implica que se emita luz directamente de una fuente de iluminación.

• El proceso de reproducción aditiva normalmente utiliza luz roja, verde y azul para producir el resto de colores.

• Combinando uno de estos colores primarios con otro en proporciones iguales produce los colores aditivos secundarios; cian, magenta y amarillo.

•Combinando los tres colores primarios de luz con las mismas intensidades, se produce el blanco.

• Los colores producidos por luces (en el monitor de nuestro ordenador, en el cine, televisión, entre otros.)

• Tienen como colores primarios, al rojo, el verde y el azul (RGB).

• La fusión de estos, crean y componen la luz blanca, por eso a esta mezcla se le denomina, síntesis aditiva y las mezclas parciales de estas luces dan origen a la mayoría de los colores del espectro visible.

Colores Luz

• Son colores basados en la luz reflejada de los pigmentos aplicados a las superficies.

• Forman esta síntesis sustractiva, el color magenta, el cyan y el amarillo.

• Son los colores básicos de las tintas que se usan en la mayoría de los sistemas de impresión, motivo por el cual estos colores han desplazado en la consideración de colores primarios a los tradicionales.

• La mezcla de los tres colores primarios pigmento en teoría debería producir el negro, el color más oscuro y de menor cantidad de luz

Colores Pigmento

Temperatura del Color

• La temperatura del color define la calidad de las fuentes de luz en grados Kelvin.

• A medida que el valor de los grados Kelvin aumenta, mayor la cantidad de azul y menor es la cantidad de rojo. Un valor de grados Kelvin menor, hace que una imagen sea más calientes, valores Kelvin mas grande crean imágenes más frías.

• Permite utilizar este valor para ser más creativos, cambiando el sentimiento que la foto proyecta incrementando la temperatura del color para hacerlas calientes o disminuyendo para hacerlas más frías.

Adobe Photoshop-Lightroom

Valores promedios que podemos usar para simular diferentes fuentes de luz:

• 1700 K — La flama de un fósforo.

• 1850 K — La flama de una vela.

• 2800 – 3300 K — Un bombillo de luz incandescente.

• 3400 K — Luz de un estudio de fotografía.

• 4100 K — Luz de la Luna (esta sorprende a la gente) / lámpara de luz de Xenón.

• 5000 K — Luz del sol en el horizonte.

• 5500 – 6000 K — Luz del día normal / flash.

• 6500 K — Luz de mediodía.

• 9300 K — Luz de un tubo de rayos catódicos.

Temperatura del Color

Lineamientos que podemos seguir para tomar ventaja de la calidad de la luz:

• La luz del día contiene más azul en el invierno que en el verano.

• En un día nublado la luz es mas fría que un día claro.

• La luz del sol directa es luz caliente porque contiene más rojos.

• La luz del atardecer es rojiza.

• La luz del amanecer es amarillenta.

• El color de la luz se torna mas azul a medida que usted sube en altura.

Temperatura del Color

El uso de ciertos colores impacta gradualmente, en el estado de ánimo de las personas, muchos de ellos son utilizados con esa intención en lugares específicos, por ejemplo:

Restaurantes:Restaurantes: es muy común que se utilice decoración de color naranja ya que abre el apetito.

Hospitales:Hospitales: se usa colores neutros para dar tranquilidad a los pacientes.

Entrevistas De Trabajo: es recomendable llevar ropa de colores oscuros, ya que da la impresión de ser una persona responsable y dedicada.

Efecto de colores en los estados de ánimo

• Colores análogos: Se utilizan de manera adjunta y producen una sensación de armonía.

• Colores complementarios: Cuando son usados producen un efecto de agresividad, provocado por el máximo contraste al utilizarlos juntos.

• Colores monocromáticos: Al utilizarlos producen una sensación de unidad y estabilidad se pueden usar con diferente intensidad (más claro o más oscuro) esto va a depender de la luz.

Efecto de colores en los estados de ánimo

Color

• Colores Análogos:

Son base del esquema armónico en la elección de una decoración especifica.

Por ejemplo, los análogos del naranja serian el amarillo y el rojo.

Color

• Colores Complementarios:

Son aquellos que se obtienen mediante la contraposición de un color primario con un color secundario.

• Colores Monocromáticos:

• Son aquellos que se desplazan desde su condición pura hasta el centro del cromo.

Color

BLANCO

COLOR

PLATA

GRIS

AMARILLO

ORO

NARANJA

ROJO

PÚRPURA

AZUL

VERDE

NEGRO

SIGNIFICA APORTA SU EXCESO PRODUCE

Pureza, inocencia, optimismo

Purifica la mente a los más altos niveles

Sensación de vaciedad

Paz, tenacidad Quita dolencias y enfermedades

Desorientación

Estabilidad Estimula la creatividad.Simboliza el éxito

Cansancio y desorientación

Inteligencia, tibieza, precaución, innovación

Estimula la mente. Aclara ideas confusas

Agota. Genera demasiada actividad mental

Fortaleza, riqueza, amplitud

Desorienta. Encandila. Produce náuseas

Calidez. Aumenta la inmunidad y la potencia

Fortalece cuerpo y mente

Energía. Estímulo físico Aumenta la ansiedad

Energía, vitalidad, poder, fuerza, apasionamiento, valor, agresividad, impulsividad

Intensifica el metabolismo del cuerpo. Apasiona. Ayuda a superar la depresión

Ansiedad de aumentos, agitación, tensión

Serenidad. RelajaciónEstimula la resolución de problemas. Calma los nervios

Pensamientos negativos. Depresión

Serenidad, armonía, fidelidad, sinceridad, responsabilidad

Tranquiliza. Disipa temores

Depresión, aflicción, pesadumbre

Ecuanimidad, celos, moderación, equilibrio

Reduce el agotamiento. Equilibra. Revitaliza el espíritu. Estimula la compasión

Crea energía negativa. Deprime

Elegancia, poder, misterio

Paz. Silencio. Calma total

Distancia, deprime. Es intimidatorio

CALIDEZ ROJO MARRÓN NARANJA AMARILLO

FASCINACIÓN Y EMOCIÓN AMARILLO OCRE NARANJA OSCURO

SORPRESA ROJO GRANATE VINO TINTO

FEMINIDAD ROSADO ROSA OSCURO FUCSIA LILA LAVANDA

DRAMATISMO VERDE OSCURO OLIVO VERDE GRAMA TURQUESA

ESMERALDA

NATURALIDAD GRISES: OSCURO AZULADO CLARO PIZARRA

VERDES: TURQUESA ESMERALDA AZULADO CLARO

MASCULINIDAD MARRONES: OSCURO CLARO MADERA

OCRES: OSCURO DORADO CLARO

AZULES: PETRÓLEO OSCURO VIOLETA CLARO VERDOSO

JUVENTUD ALTOS CONTRASTES COMO: ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE

ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE ESTE Y ESTE

SERENIDAD LILA LAVANDA VIOLETA CLARO VIOLETA OSCURO ROSA

OSCURO SALMÓN VERDE TURQUESA VERDE ESMERALDA

VERDE AZULADO VERDE CLARO

FRESCURA AZUL CLARO AGUAMARINA GRIS AZULADO AZUL VIOLETA

GRIS CLARO GRIS PIZARRA

Muestras

Patrick Tobin

Thom Jones

Newer Collective

Alberto Portobello

Jennifer Onto

Mike Sure

Mug Photography

Katie Locrois

Mey B.

Jack Stock

Frank Cabe

Panthomimetic

Kim

Acrilife

Katherine Suárez

“El color es en general un medio para ejercer una influencia directa sobre el alma. El ojo es el martillo templador. El alma es un piano con muchas cuerdas. El artista es la mano que, mediante una tecla determinada, hace vibrar el alma humana”

Wasily Kandinsky.